Raspberry Pi vs VIA APC vs Gooseberry Dev Board: Comparativa

Raspberry Pi vs VIA APC vs Gooseberry Dev Board: Comparativa

Alex Gálvez

Desde el anuncio del mini ordenador Raspberry Pi hemos visto ya unos cuantos modelos que también quieren apuntarse a la moda de los mini ordenadores económicos. Vamos a hablar de los tres modelos que previamente ya hemos comentado aquí y veremos sus diferencias y detalles.

No hay duda de que la llegada del Raspberry Pi, o al menos su anuncio, provocó que otros fabricantes también quisieran tener su particular versión de mini ordenador muy económico. Pero el camino para el Raspberry Pi no ha sido fácil por diversos problemas, entre ellos el bloqueo de sus servidores el día que se ponía a la venta o el defecto de fabricación que hubo con el conector Ethernet.

El Raspberry Pi se basa en un pequeño PCB e incorpora un procesador ARM que funciona a una velocidad de 700Mhz y cuenta con 256MB de memoria RAM. Dispone de conexiones para la salida de audio, un puerto USB 2.0, otro puerto Ethernet, conexión HDMI y una ranura para tarjetas SD. Su precio es de tan solo 35$ y se espera otra versión más que costará 25$, pero tendrá menos prestaciones. De los tres modelos es el más barato pero carece de algo muy importante, conexión WiFi.

VIA también tiene su particular versión de mini ordenador económico, se trata del VIA APC y al igual que el Raspberry Pi, se basa en un pequeño PCB. Dispone de un procesador ARM 11 Wondermedia que funciona a una velocidad de 800Mhz y está acompañado por 512MB de memoria RAM, tiene el doble que el Raspberry Pi.

En este caso la memoria para el almacenamiento interno ya viene integrada, pues trae 2GB de memoria NAND Flash, aunque se pueden ampliar mediante el uso de una tarjeta de memoria micro SD. En cuanto a la conectividad cuenta con cuatro puertos USB 2.0, conector Ethernet, conectores de audio y dos salidas de vídeo, D-Sub15 y HDMI. Su precio son 49$ pero tampoco dispone de conexión WiFi.

Otro modelo que reciente que hemos comentado es el Gooseberry Dev Board, del cual incluso su nombre ya nos recuerda al Raspberry Pi. Al igual que los anteriores está basado en un pequeño PCB y el procesador instalado es un Allwinner A10 basado en el núcleo ARM Cortex A8 que funciona a 1Ghz. La GPU es una Mali 400, la misma que emplea el smartphone Samsung Galaxy S2 y además lleva 512MB de memoria RAM y 4GB de memoria interna.

Dispone también de  salida micro HDMI, lector de tarjetas SD, puerto mini USB y algo que no tienen los demás, conexión WiFi. Pero en cambio no tiene puerto Ethernet, algo que sí lleva el Raspberry Pi y el VIA APC. Emplea la versión Gingerbread de Android, pero también es compatible con algunas distribuciones de Linux como Ubuntu o Puppy Linux.

Además es el más caro de todos, pues su precio es de 63$ frente a los 35$ del Raspberry Pi y los 49$ del VIA APC.

3 Comentarios