La venta de tablets creció un 254% en 2011 y se prevé un 54% para 2012

La venta de tablets creció un 254% en 2011 y se prevé un 54% para 2012

José A. Cascales

A pesar de la crisis y según datos de la consultora IDC, la venta mundial de tablets en el año 2011 creció nada menos que un 254,12%, y está previsto que ese crecimiento se incremente un 54% en el presente año, datos espectaculares teniendo en cuenta lo alarmante de la crisis mundial durante el pasado año, y lo que todavía queda por delante con la maldita crisis…

Según dicha consultora tecnológica, en el presente año 2012 está previsto que las ventas mundiales de tablets alcancen los 106,1 millones de unidades, lo que supondría un incremento del 54% sobre la cifra del año anterior, lo que viene a indicar un crecimiento espectacular respecto a las estimaciones que habían anteriores, en las que las ventas previstas de tablets eran de 87,7 millones de unidades a nivel mundial. Una cifra nada desdeñable la que había prevista tampoco, pero que a tenor de los resultados del pasado año, las nuevas estimaciones para el 2012 son también espectaculares.

Puede que gran parte de dicho crecimiento en el mercado de los tablets, sea propiciado por el muy buen nivel de acogida que los Kindle Fire de Amazon tuvieron durante el último trimestre del pasado año, ya que sólo en ese breve espacio de tiempo llegaron a alcanzar una cuota de mercado del 56,1% en ese trimestre, con unos 15,4 millones de unidades vendidas, lo que le llevó a posicionarse  junto a Samsung y Apple como los grandes dominadores en el mercado de los tablets.

Como dato curioso hay que resaltar que los tablets se posicionan en la posición en el mercado de los PC, desbancando a los equipos de sobremesa, y que los ordenadores portátiles tradicionales o notebook no han sufrido un descenso en sus ventas e incluso han tenido un pequeño crecimiento, todo esto está relegando la posición dominante que tenían hasta la fecha los ordenadores de sobremesa, y los netbooks son los que peor parados salen con la irrupción de los tablets en el mercado.

Fuentes: Europa Press e IDG.

5 Comentarios