Si existen ventiladores sin aspas, ¿por qué no se utilizan en el PC?

Si existen ventiladores sin aspas, ¿por qué no se utilizan en el PC?

Rodrigo Alonso

Uno de los inventos tecnológicos más recientes son los revolucionarios ventiladores sin aspas, una creación bastante curiosa que elimina uno de los mayores peligros de los ventiladores: las aspas. ¿Te has preguntado alguna vez por qué no se usa este tipo de ventiladores en los PC? Nosotros sí, y en este artículo te vamos a explicar cómo funcionan estos ventiladores y por qué no se utilizan en el PC (ni para refrigerar cualquier otro tipo de componente electrónico).

Antes de nada hay que hacer una aclaración: estos ventiladores están lejos de ser mágicos, y es que en realidad sí que tienen aspas, solo que están ocultas a simple vista y, por lo tanto, estos ventiladores también emiten cierto nivel de ruido, igual que los ventiladores tradicionales. Vamos a explicarte cómo funcionan.

¿Cómo funcionan los ventiladores sin aspas?

Los ventiladores sin aspas fueron inventados por Dyson, y su «secreto» es que en realidad cuentan con un motor en su base. Este motor tiene efectivamente aspas, y lo que hace es absorber aire por una rejilla y enviarlo hacia arriba, donde hay un tubo dispuesto en la parte superior de la base.

Ventilador sin aspas

El aire que se toma desde la rejilla inferior sube y recorre todo el cilindro para luego salir por una ranura ubicada en la parte trasera. Esta diminuta ranura (mide en torno a 1 mm) se direcciona hacia delante, donde el flujo de aire comienza a salir. Dyson presume de que el aire sale 15 veces más rápido de lo que entra, así que, ¿cómo es esto posible?

Tampoco es magia, ya que aquí intervienen las leyes de la física: cuando el aire sale por la minúscula ranura de la que os hemos hablado, se crea un pequeño vacío que hace que el aire que se encuentra tras el ventilador sea succionado hacia el centro y luego hacia delante. Además de esto, y por tratarse de un ventilador que genera una emisión de aire del mismo tamaño de su círculo superior, se recoge una mayor cantidad de aire en comparación con los ventiladores con aspas normales.

Así pues, en realidad los ventiladores sin aspas deberían llamarse en realidad «multiplicadores de aire».

Ahora que ya sabemos cómo funcionan, ¿por qué no se utilizan en PC? Con este rendimiento de multiplicar por 15 el flujo de aire, desde luego serían una solución ideal para aumentar el rendimiento de refrigeración, ¿no?

¿Por qué no pueden utilizarse en PC?

La primera premisa por la que este tipo de ventiladores -o multiplicadores- no se utilizan en PC es meramente por cuestiones de costes. Mientras que podemos encontrar ventiladores para PC desde un par de euros, ya que son muy baratos de fabricar, los ventiladores sin aspas tienen un coste muy elevado, si bien es cierto que su tamaño está diseñado para ser ventiladores de mesa o de pie incluso.

Ventilador

Así pues, uno podría pensar que otro motivo por el que estos ventiladores no se utilizan en PC es por el tamaño, pero la realidad es que no es así, y lo demostró hace tiempo Xiaomi con su ventilador sin aspas de pequeño tamaño (y cuyo precio además es de unos 6 euros).

Ventilador sin aspas Xiaomi

El problema estriba más bien en cómo funcionan estos ventiladores. Como explicamos antes, necesitan tener una base con un motor, que es por donde entra el aire, y en un PC esto sería inviable en la mayoría de situaciones, porque los huecos para instalar ventiladores en las cajas están «justos» para un ventilador normal de aspas.

Pero, incluso en el caso de que existiera una caja en la que poder integrar un ventilador con base, o incluso aunque consiguieran que esta premisa funcionara sin dicha base, tampoco serían viables porque a pesar de ser capaces de empujar bastante aire, por un lado necesitan cierta separación para que el aire entre y salga (como se ve en el vídeo que pusimos arriba), y por otro lado el aire que empujan está localizado únicamente en el perímetro de la circunferencia, por lo que no sería para nada eficiente a la hora de refrigerar un disipador, un radiador, o incluso como ventilador de caja (quizá en el frontal para meter aire dentro de la caja sí, si acaso).

En resumen, estos ventiladores sin aspas están diseñados simplemente para tener una mayor comodidad y evitar peligros (especialmente con niños pequeños), pero no para refrigerar componentes como tal, algo que no es viable ni por su precio ni por su diseño, y la forma en la que funcionan. Puede que en el futuro este tipo de ventilador evolucione y se convierta en algo viable para un PC, pero de momento no es así.

1 Comentario