Si vas a hacer un RAID de discos, mejor usa hardware que software

Si vas a hacer un RAID de discos, mejor usa hardware que software

Rodrigo Alonso

A la hora de hacer un RAID de discos duros o SSD, tenemos varias opciones para hacerlo. Podemos hacerlo con la controladora de la placa base, que se consideraría por hardware, con una controladora por hardware dedicada, o también podemos hacerlo por software mediante el sistema operativo. Pero, ¿qué opción es la mejor y más segura? A continuación os vamos a explicar las ventajas e inconvenientes de hacerlo con cada método, y cuál es mejor.

Hacer un RAID por hardware de forma segura

Con la controladora de la placa base

Configurar el volumen RAID de discos duros o SSD utilizando la propia placa base del PC es la forma más cómoda de hacerlo, puesto que todo el proceso se realiza mediante la BIOS y en unos pocos minutos ya lo tendremos todo listo sin complicaciones. Además, estaremos utilizando la controladora RAID de la propia placa base, por lo que será independiente del software y, por ello, se reduce mucho el que se produzca algún fallo de configuración o que un error produzca un desastre.

Discos RAID

Las ventajas de este método son las siguientes:

  • Facilidad de configuración.
  • Muy buena fiabilidad.
  • Permite hacer RAID para el volumen del sistema operativo.
  • Da igual para qué utilicemos el volumen.
  • Sin costes adicionales.
  • Este método no tiene ninguna desventaja. Bien es cierto que este tipo de método arrastra injustamente una mala reputación de años anteriores. El problema es que las placas base, exceptuando las WS, incluían controladoras realmente deficientes, en algunos modelos realmente malas, todo por ahorrar costes, pero al mismo tiempo diferenciarse entre fabricantes.

    Esto les pasó factura y decidieron dar un paso adelante y aumentar la calidad final de sus productos y a día de hoy son quizás la mejor diferencia para realizar un raid por hardware y no gastar más si las prestaciones que buscamos no son extremas.

    Con una controladora RAID dedicada

    Este otro método de hacer RAID está menos extendido porque requiere adquirir una controladora RAID aparte, y además tiene la desventaja de que necesitaremos instalar los controladores de esta tarjeta de expansión. A cambio, tenemos un sistema RAID más fiable todavía que haciéndolo con la BIOS de la placa base.

    Controladora RAID por hardware

    Las ventajas de este método son las siguientes:

    • La mayor fiabilidad.
    • Permite hacer RAID para el volumen del sistema operativo.
    • Da igual para qué utilicemos el volumen.

    Y estas sus desventajas:

    • Tenemos que comprar la tarjeta controladora aparte.
    • Es más complicado de configurar, y depende del fabricante de la controladora.
    • Es necesario instalar los drivers de esta tarjeta.
    • Si la tarjeta falla, el RAID puede quedar inutilizado.

    ¿No te gustan los raid por hardware? Prueba con los creados por software

    También existe la posibilidad de hacer un RAID de discos por software, sea con software de terceros o con el propio sistema operativo, incluyendo Windows 10. Este método también es muy sencillo de configurar, pero tiene muchas desventajas, siendo la principal que no podemos hacer el RAID en el volumen del sistema operativo y solo nos servirá para volúmenes secundarios.

    Como ventaja de este método, simplemente hay que mencionar que es muy fácil de realizar, y lógicamente que no tiene coste adicional. Ahora bien, las desventajas son las siguientes:

    • Poca fiabilidad, puesto que depende del sistema operativo.
    • No se puede hacer en el volumen de sistema.
    • Si el sistema operativo nos da problemas, o si necesitamos formatear, perderemos el RAID.
    • Cargamos al PC con una «controladora virtual», por lo que el procesador siempre estará gestionando datos y el rendimiento dependerá de la carga de éste.

    Por lo tanto y a tenor de todo esto que os hemos contado, si necesitáis hacer un RAID de discos os recomendamos encarecidamente hacer un RAID por hardware, y prescindir del software todo lo posible dado que, aunque sea fácil de configurar, su fiabilidad es muy baja y realmente no estaremos ganando casi nada.

1 Comentario