Son muchas las personas que tuvieron o todavía tienen una consola PS2, y es que no en vano ha sido la consola más vendida de la historia con más de 155 millones de unidades vendidas. Si todavía la conservas y no sabes qué hacer con sus periféricos, a continuación, vamos a contarte cómo usar los periféricos de PS2 en un PC con la simple ayuda de un adaptador que cuesta apenas 3 euros.
Eso sí, dado que en los tiempos de PS2 (recordemos que fue lanzada en el año 2000) el uso del USB no estaba tan extendido, la parte mala es que sus periféricos tienen un conector propietario. Afortunadamente los adaptadores son muy baratos, y nos permitirán utilizar la mayoría de sus periféricos en PC conectándolos a un puerto USB.
Debes tener en cuenta que estos periféricos tienen unos años y nos podemos encontrar ciertas limitaciones. Sobre todo, con la webcam que tiene años y la calidad no será la mejor.
Usar los periféricos de PS2 en tu PC
Son muchos los periféricos que SONY creó para esta consola: desde los mandos hasta la cámara EyeToy, pasando por el mando para controlar la reproducción multimedia o las guitarras de Guitar Hero. Es comprensible que a día de hoy ya no uses la PS2, pero teniendo un PC, todavía puedes darles una nueva vida a sus periféricos.
Los mandos de PS2
El mando de la PlayStation 2 tiene un conector especifico y único para su consola. No obstante, existen diferentes adaptadores que podemos utilizar para conectar el mando a nuestro ordenador.
Conectar el mando a nuestro ordenador es muy sencillo. Solamente necesitamos un adaptador, que el propio PC detectara automáticamente e instalara los drivers. Una vez hecho, desconéctalo, conecta el mando de la PS2 al adaptador y vuelve a conectarlo a un puerto USB del PC. Donde Windows debería detectarlo como un controlador genérico de juegos por USB.
En el caso de que esto no funcione no desesperes, por suerte hay una página en Github con los drivers del mando de PS2 para Windows 10 que funcionan perfectamente (los hemos probado nosotros mismos). Ten en cuenta que el mando de PS2 tiene todos los botones actuales, incluyendo los integrados en el stick como son L3 y R3. La única contrapartida que tiene es no disponer de los botones L2 y R2 con recorrido para ciertos juegos de las últimas generaciones de mandos para PlayStation.
Es cierto que este mando no va a funcionar en PC igual de bien que uno de Xbox o de la PS4 o PS5, pero si lo tenías en un cajón sin utilizarlo, ahora podrías darle una nueva vida sin tener que comprar un mando nuevo y por muy poco dinero. Es más, si te apetece jugar a los juegos de PS2 emulados a través de PCSX2 esta es la mejor opción.
Volantes
Sería el mismo caso que el mando de la consola, ya que ambos utilizan el mismo conector. Aquí sí que podemos encontrarnos algunos problemas de configuración, ya que son periféricos diferentes. Puede ser que el ordenador no lo reconozca bien y entonces, hay poco que hacer al no existir drivers. Una opción es conectarlos y tratar de configurarlo para un juego concreto, viendo si responde bien. Vamos, entrando en el menú y ajustándolo a mano.
Webcam EyeToy
En este caso, la cámara EyeToy de PS2 ya tenía conexión USB y se conectaba a la parte trasera de la consola, así que lo tendrás mucho más fácil si quieres utilizarla en tu PC. Eso sí, nada más conectarla a tu PC verás que seguramente el sistema operativo no la detecta (curiosamente, la mayoría de las distribuciones de Linux e incluso MacOS sí lo hacen), pero Windows no), así que tendrás que buscar los drivers. Bueno, te facilitamos las cosas, aquí tienes unos drivers para EyeToy que funcionan con Windows 8.x, Windows 10 y Windows 11.
En todo caso ten en cuenta que se trata de una cámara pensada para funcionar a través de USB 1.1, por lo que no te esperes una gran calidad de imagen ya que tiene una resolución de 320×240 píxeles.
Mando multimedia
Uno de los motivos por los que la PS2 se vendió tan bien era porque también podía hacer las veces de reproductor DVD (y en aquella época eran muy caros). SONY capitalizó esta funcionalidad vendiendo por separado el mando a distancia PS2 DVD que permitía usar la consola para ver películas en DVD desde la comodidad del sofá del salón.
Para que funcione este mando en PC necesitarás el mismo adaptador que utilizamos para el mando de PS2; simplemente controla el dongle que viene con el mando a distancia en el adaptador y listo. En este caso, por algún motivo funciona sin problemas en Windows sin ni tan siquiera tener que instalar un driver específico.
Guitarras para Guitar Hero / Rock Band
Pocos usuarios de PS2 habrá que no hayan jugado al Guitar Hero (o una de sus muchas variantes) con las famosas guitarras. Si las quieres usar en PC también podrás y de la manera más sencilla, ya que técnicamente para la PS2 (y para el PC) son como un mando de PS2 normal. En otras palabras, necesitarás exactamente lo mismo que para hacer funcionar el mando normal de la consola: el adaptador a USB y el mismísimo driver para el mando.
Micrófonos de singstar
Otro mítico accesorio que la mayoría teníamos eran los famosos micrófonos del juego Singstar, los cuales, a través de su jack se pueden utilizar para todo tipo de equipos, no necesitarás un adaptador ni nada por el estilo, tienes un micrófono que te puede servir en caso de apuro, pese a que no se escuchan con una calidad tan clara como nos hacían creer. Así que ya lo sabes, si los tienes por ahí tirados, puedes reutilizarlos y bajarte incluso juegos más modernos en tu PC y volver a recrear el juego con canciones más actuales.
Mandos especiales del videojuego Buzz!
Otro de los grandes periféricos que nos dejó está consola son los mandos que crearon específicamente para un juego que muchos probablemente hayan terminado olvidando, pero que fue uno de los precursores de los títulos de preguntas y respuestas de esta consola. Buzz! llegó con unos periféricos muy especiales que permitían jugar a una gran cantidad de usuarios mediante un único conector, y es que introdujeron un formato USB para esta mítica consola, siendo así uno de los mandos más extraños que hemos podido ver en prácticamente toda la historia de las consolas.
Si tenéis algún mando de este tipo por casa y queréis probar a utilizarlos en PC, cabe destacar que tan solo podréis darle un único uso, y es que no cuentan con unos controladores que permitan a la mayoría de programas detectarlos, por lo que tan solo pueden utilizarse junto con un emulador. De esta forma podréis jugar a cualquier título de Buzz! o similares que utilizan este tipo de mandos directamente en vuestro ordenador, aunque está claro que no resulta nada sencillo configurarlos ya que hay que seguir una serie de pasos muy específicos si queréis conectarlos a PC.
Aunque funcionan por USB es muy probable que el PC no los detecte, pero si consigue hacerlo tendréis que utilizar una versión específica del emulador PCSX2 para darles uso, la 1.6.0, así como un plugin creado para que el programa pueda detectar este periférico. Además cabe la posibilidad de que no funcionen con todos los juegos que eran compatibles con estos mandos, así que realmente es más una prueba para comprobar si funcionan o no, haciendo que haya que invertir mucho tiempo para poder utilizarlos, lo que hace que sea mejor tratar de utilizarlos en la propia consola si queréis revivir los viejos tiempos.
La unidad de disco duro
Sony lanzó un periférico en forma de HDD y adaptador de red para PlayStation 2 que entre otras cosas permite hacer «backups» de los juegos en el disco duro, no fue muy popular pero si eres una de esas personas que tuvo uno de esos periféricos para el primer diseño de la PlayStation 2 y tienes tus juegos allí dentro y quieres conservarlos podéis hacerlo, ya que es posible conectar el disco duro a un PC, eso sí, estamos hablando de una unidad de principios de la década de los 2000 por lo que vais a necesitar algo de ayuda.
También se utilizó como parte del kit Linux PS2 que te permitía transformar tu PC en un ordenador con el famoso sistema operativo libre, el cual servía también como kit de desarrollo. Mucha gente entro en la industria de los videojuegos a través de la comunidad Homebrew de PlayStation 2.
Debido a que la interfaz USB 1.1 no era lo suficientemente rápida se utilizaba una interfaz ethernet para conectar la caja del disco con el PC. En teoría el disco no podías cambiarlo, pero era tan sencillo como abrirlo y reemplazar el disco duro interno. ¿El problema? Es un HDD del tipo IDE por lo que vas a necesitar un conversor de IDE a SATA o de IDE a USB. Uno como el que os indicamos arriba de esta línea os será de utilidad para poder utilizar un disco duro de gran capacidad.
¿Merecen la pena en la actualidad?
Todos los periféricos que se lanzaron al mercado y que hemos recopilado en este artículo tienen, como mínimo 15 años. Hace 15 años, la tecnología en general estaba mucho menos avanzada que como lo está en la actualidad, por lo que todos ellos tienen una calidad muy alejada de los estándares actuales. Por ejemplo, la webcam, tiene una resolución de 320×240, una resolución inferior a la que ya tenían algunos móviles de la época. Lo mismo sucede con los micrófonos y con el mando a distancia ya que este únicamente es compatible con la consola. El mando de la PS2 al igual que los volantes, todavía pueden tener algo de vida conectándolos a un PC, siempre y cuando los juegos que ejecutemos sean compatibles.
El único dispositivo que realmente merece la pena seguir utilizando con los diferentes modelos de Guitar Hero que se lanzaron al mercado. Si bien es cierto que en la actualidad que este juego no ha tenido nuevas actualizaciones en varios años, podemos utilizar en su lugar Clone Hero, una aplicación de código abierto con una gigantesca comunidad de usuarios que adaptan las canciones para poder reproducirlas de igual forma que se hacía en la PS2 con este juego. Para utilizar los diferentes modelos de guitarras que se lanzaron al mercado con un PC, tan solo es necesario comprar el mismo adaptador que también podemos utilizar para utilizar el mando de la PS2 a un PC.
Otras alternativas más sencillas de conseguir
Uno de los mayores problemas que podemos encontrar a la hora de tratar de utilizar periféricos de PS2 en un ordenador está en la compatibilidad, como bien hemos indicado en muchos casos necesitaréis un adaptador específico para poder conectarlos, algo que cada vez tiene menos mercado. Es probable que de aquí a unos años los adaptadores compatibles con esta consola terminen por desaparecer, o directamente sean especialmente difíciles de encontrar, por lo que una de las mejores opciones que podemos llegar a tener es directamente buscar otro tipo de periféricos que resulten compatibles de normal con un ordenador.
En este caso nos referimos a aquellos que tratan de replicar tanto el aspecto como la funcionalidad de los que ofrecían los de PS2, los mandos obviamente en comparación con los actuales son bastante peores, pero si lo que buscamos es nostalgia podremos encontrar modelos de otras marcas que funcionan de forma nativa muy similares. Otros periféricos como la webcam directamente no tiene mucho sentido como bien hemos comentado antes, mientras que los más caros como los volantes siempre van a tener una forma de hacer que sean útiles en otras plataformas.
Pero en el caso de otros que son más específicos como los mandos de Buzz! o las guitarras de Rock Band y Guitar Hero puede ser un poco más complicado, los primeros que hemos mencionado no tienen prácticamente ninguna versión nueva o de imitación ya que son específicos para un solo juego. Pero las guitarras de los otros dos juegos si que tienen un mercado más amplio y podemos encontrar versiones más actuales, aunque pueden resultar bastante caras, por ejemplo los modelos de PDP Riffmaster que son compatibles con títulos como Clone Hero tienen un precio de 150€.
