Aunque a menudo cuando hablamos de Corsair solemos hacerlo por sus excelentes periféricos gaming, este fabricante también tiene otro tipo de productos que, dejando de lado las prestaciones «gaming», como el rendimiento y el RGB, buscan abrirse paso entre los periféricos más económicos, usados en el día a día de las personas que usan el PC para trabajar o simplemente por ocio. En esta ocasión vamos a analizar el nuevo Corsair Katar Pro Wireless, un ratón inalámbrico (Slipstream + Bluetooth) pensado para cubrir nuestras necesidades en todo tipo de situaciones.
Índice
Características y especificaciones técnicas del Corsair Katar Pro Wireless
El nuevo Corsair Katar Pro Wireless busca ser un ratón que podamos usar tanto en un ordenador como en otros dispositivos (móvil, tablet, consola, etc) sin depender de cables. Para ello, Corsair ha dotado a este periférico de una conectividad Bluetooth LE 4.2, además de contar con la típica conexión Slipstream de este fabricante para contar con una latencia lo más baja posible.
Este ratón incorpora un sensor PixArt PMW3325, el cual nos permite conseguir hasta 10.000 DPI con una excelente precisión. El Polling Rate de este ratón es de 1000 Hz y 1 ms, obteniendo así un movimiento en absoluto tiempo real, sin retrasos ni latencias.
También cabe destacar que cuenta con 6 botones programables a los que podremos darles la utilidad que nosotros queramos, todo ello gracias a su software iCUE. Además, cuenta con un botón en la parte superior que nos va a permitir cambiar sobre la marcha la configuración de los DPI del ratón para ajustar cada una de ellas a las necesidades del momento.
La alimentación del ratón es mediante una pila AA, por lo que no vamos a depender de cables absolutamente para nada. Gracias a la pila, y a la ausencia de elementos que consumen mucho, como el RGB, podemos conseguir hasta 135 horas de uso con una sola.
Este ratón pesa tan solo 96 gramos, lo que le hace ideal para aquellos que necesitan velocidad si, por ejemplo, juegan a determinados títulos. Sus dimensiones son 115.8 mm de largo, 64.2 mm de ancho y 37.8 mm de alto.
Corsair Katar Pro Wireless | |
---|---|
Sensor | PixArt PMW3325 |
Velocidad / Aceleración | 10.000 DPI |
Botones | 6 |
Iluminación | No |
Memoria | Si |
Cable | No |
Dimensiones | 115.8 mm de largo 64.2 mm de ancho 37.8 mm de alto mm |
Peso | 96 gramos |
Precio | 50 euros |
Análisis externo del Corsair Katar Pro Wireless
Este nuevo ratón de Corsair viene en una caja similar a la de los otros productos de la compañía. En esta caja predominan los colores amarillo y negro, pudiendo ver una foto del ratón en cuestión en la parte superior, y una información más detallada sobre sus características por la parte trasera.


Al abrir la caja, lo primero que veremos serán tres folletos con el manual, la información de seguridad y la guía de garantía. El más interesante es el manual, ya que nos va a permitir conocer todos los elementos del ratón, nos explicará cómo se pone en marcha, cómo configurarlo y el significado de los LEDs según como brillen.



El ratón tiene un diseño muy simple, queda claro que no estamos ante un ratón gaming. Este es entero de color negro, y lo único que destaca es el logo de Corsair en la palma y el botón central donde veremos un LED.
El ratón tiene un diseño diestro. En el lado izquierdo podemos encontrar dos botones para hacer clic con el pulgar, mientras que en el lado derecho no encontraremos nada.


El frontal del ratón es muy simple también. Simplemente encontraremos los dos botones de clic, la rueda y el botón central que nos permitirá ir cambiando entre las diferentes configuraciones de DPI.
La parte interesante de este ratón se encuentra en la palma. Podemos retirar la tapa que viene en este ratón para poder acceder al compartimento de la pila y al receptor Wireless del ratón. Este ratón utiliza una pila AA para funcionar, y Corsair nos regala una junto al ratón.
El receptor inalámbrico es el típico «Slipstream» de Corsair que ya estamos acostumbrados a ver en otros periféricos. Este tiene un tamaño muy reducido, y nos permite obtener una comunicación segura, rápida y sin interferencias.
En la parte inferior nos encontraremos el sensor, así como un interruptor que nos permitirá apagar el ratón (en el centro), o cambiar entre inalámbrico o Bluetooth.
Configuración y pruebas de rendimiento del Corsair Katar Pro Wireless
Este ratón, igual que todos los periféricos de este fabricante, se configura a través del programa iCUE. A través de él podremos conectar el ratón, configurar todos sus parámetros e incluso actualizar el firmware del mismo. Este programa nos mostrará todos los periféricos de este fabricante que tengamos conectados al PC. Si seleccionamos nuestro nuevo ratón Corsair Katar Pro Wireless, podremos ver el estado (cómo está conectado), la batería restante y ajustar el Polling Rate. También vamos a poder ajustar el brillo, el ahorro de energía, activar un visor de batería en el escritorio, elegir si queremos el modo rendimiento, o modo de ahorro de energía, e incluso buscar nuevas versiones del firmware.
Las opciones de personalización de este ratón son bastante limitadas ya que, entre otras cosas, no tiene iluminación RGB. Lo que sí vamos a poder configurar en primer lugar son las acciones, o macros, para poder usarlas directamente desde el ratón.
En el apartado DPI vamos a poder configurar la sensibilidad que queremos que tenga el ratón. Vamos a poder configurar 4 velocidades diferentes, contando un «modo Snipper». A cada uno de los valores de DPI podemos darle un color diferente para identificarlo. Así, si usamos el botón central para cambiar entre perfiles, podremos saber de un vistazo cuál tenemos activado.
Por último, en la pestaña de rendimiento vamos a poder ajustar la velocidad del puntero y si queremos mejorar su precisión.
Ya con el ratón configurado, vamos a entrar de lleno en las pruebas de rendimiento de este. El primero de los programas que vamos a usar para ver qué tal rendimiento nos ofrece será Enotus Mouse Test. Este programa nos permite medir con precisión la resolución, velocidad, precisión y suavidad del sensor del ratón. Estas pruebas las hemos realizado con el propio sensor de Corsair, con el polling rate a 1000 Hz y la sensibilidad del ratón configurada a 2000 DPI.
Como vemos, el programa nos indica que el ratón anda de resolución perfecto. Sin embargo, la velocidad es un poco más baja de lo esperado y la precisión queda algo más justa. A pesar de ello, no estamos ante un mal ratón, especialmente teniendo en cuenta su precio y las prestaciones que nos ofrece.
El segundo de los programas que hemos usado para poner a prueba este ratón es MouseTester. Gracias a él podemos medir la precisión del ratón según la sensibilidad, o DPI, que le configuremos. Estas pruebas las hemos hecho con los DPI a 200, 2000 y 10000.



Como podemos ver, se detectan algún que otro disparo de velocidad a lo largo del tiempo. Sin embargo, en términos generales, todos los valores están dentro de lo normal, son valores excelentes para un ratón que, en un principio, no debería servirnos para jugar.
Conclusión
Está claro que el Corsair Katar Pro Wireless no es el mejor ratón que ha lanzado Corsair al mercado. Tampoco es un ratón gaming que nos vaya a ofrecer un rendimiento espectacular en nuestras partidas. El objetivo de este ratón es convertirse en un accesorio económico y lo más polivalente posible, y gacias a su conectividad Wireless + Bluetooth vamos a poder usarlo sin problemas no solo en cualquier ordenador, sino también en tablets como el iPad, dispositivos que cada vez tienen mayor protagonismo en el día a día de muchos usuarios.
Estamos ante un ratón más o menos pequeño, pero bastante cómodo para trabajar. Eso sí, los botones laterales no son su punto fuerte, especialmente para las manos más grandes. Es más, hemos notado que el botón lateral trasero no se puede pulsar correctamente con el pulgar porque la tapa hace tope con él y está muy duro. Si quitamos la tapa el botón funciona perfectamente. No descartamos que se trate de un problema aislado de nuestra unidad, por lo que no deberíamos preocuparnos por este aspecto.
La elección de pilas en lugar de batería tiene sus ventajas y sus inconvenientes. La ventaja es que cuando se gasta la cambiamos por otra y a funcionar. Además, con el tiempo no se estropea como ocurre con las baterías, pero como inconveniente es que estamos atados a las pilas, y tenemos que llevar de estas siempre encima.
Por otro lado, es un ratón que estéticamente no destaca, e incluso algunas partes del mismo como la inferior, son demasiado «básicas». Está claro que su objetivo es permitirnos llevar este ratón siempre encima, listo para conectarse a cualquier PC o dispositivo. Un ratón de campo que no importe que «quede feo» por el uso mientras funcione. Hubiera estado bien ver algún detalle algo más estético en este ratón en vez de algo tan simple, pero es cierto que, de haberlo hecho, se hubiera encarecido, y el objetivo de Corsair era ofrecernos la mejor calidad al precio más bajo, y en ese sentido ha dado en el clavo.
Por todo ello, hemos decidido darle al Corsair Katar Pro Wireless nuestro galardón de oro, y nuestra recomendación por su excelente relación prestaciones / precio.

