Review Elgato Stream Deck Neo: más pequeño, más versátil, mejor

Review Elgato Stream Deck Neo: más pequeño, más versátil, mejor

8.9
Rodrigo Alonso

Hace unos meses ya analizamos en esta web el Elgato Stream Deck+, el famoso Stream Deck de más alta gama de este fabricante, y nos dejó encantados por su versatilidad y la utilidad que ofrece. Ahora Elgato ha lanzado la nueva familia Neo de productos, orientados al streaming porque incluyen un micrófono, una webcam y una luz auxiliar, pero también esta nueva Stream Deck Neo que analizamos en el día de hoy y os contamos de primera mano cómo es y qué tal funciona. Vamos a ello.

La premisa de esta nueva serie Neo de productos de Elgato es la sencillez (además de una estética en color blanco); por este motivo, el Stream Deck Neo está pensado ya no solo para streamers, sino para cualquier persona que quiera simplificar los procesos en su PC, ya que con sus 8 teclas LCD personalizables permite simplificar y automatizar tareas con una simple pulsación.

Stream Deck Neo, especificaciones técnicas

 Elgato Stream Deck Neo
Dimensiones107 × 26 × 78 mm
Peso210 g
Teclas8 teclas LCD personalizables
DialesNo. Dos Touch Points táctiles en su lugar.
PantallaLCD 1,4 x 0,3 pulgadas
InterfazUSB-C
SoftwareStream Deck (necesario)
Garantía2 años
PVPR99,99€

Igual que el Stream Deck Plus, el Stream Deck Neo cuenta con 8 teclas LCD personalizables, 8 pequeñas pantallas que podremos utilizar para asignar acciones, accesos directos, macros o lo que queramos y que podremos personalizar su diseño literalmente como queramos.

Este modelo cuenta con una pequeña pantalla en la zona inferior que, a diferencia del anterior, no es táctil. De hecho, esta pequeña pantalla, aunque personalizable también, está pensada para mostrar la fecha y la hora, si bien también podemos hacer un par de cosas más con ella que luego os enseñaremos. También incorpora a cada lado de la pantalla un Touch Point, un botón táctil que nos permitirá ir cambiando de página en en perfil que hayamos configurado para multiplicar esas 8 teclas.

Hay que decir que es bastante más pequeño que el Stream Deck Plus, ya que a pesar de tener el mismo número de teclas LCD su pantalla es bastante más pequeña y carece de diales digitales, pero esto hace que sea un producto más sencillo y cómodo de tener en el escritorio, ya que de hecho pesa la mitad. En este caso, además, cuenta con un stand que permite modificar la inclinación a nuestro gusto, es decir, no tiene una posición fija. Más versatilidad, que está muy bien.

Eso sí, tiene un pro y un contra bajo nuestra opinión, y es su conectividad: solo tiene un USB-C. Esto está bien, porque ya iba siendo hora de que los fabricantes de periféricos empezaran a estandarizar esta conexión, que la mayoría de placas base y cajas de PC ya cuentan con ella y casi no se usa. No obstante, la contra es que podrían haber incluido un adaptador de USB-C a USB-A, porque al fin y al cabo no todo el mundo dispone de una placa base moderna que cuente con USB-C.

Unboxing y análisis externo

El Elgato Stream Deck Neo viene embalado en una pequeña y sencilla caja de cartón que tiene toda la pinta de ser reciclado, de color gris claro y con toda la serigrafía en negro dándole un aspecto monocromático. En la cara frontal tan solo vemos el nombre del dispositivo con el logo del fabricante y un dibujo del aparato.

Stream Deck Neo

En la cara trasera, tenemos un QR que nos lleva a la web del fabricante, una descripción en varios idiomas y un pequeño croquis, mientras que en uno de los laterales tenemos las etiquetas identificativas de rigor.

Una cosa que no nos ha gustado del embalaje es que es de los que hay que romper, y si por algún motivo quieres volver a guardar el dispositivo en su caja pues ya no queda igual.

Stream Deck Neo

El embalaje se abre en forma de cofre, y al hacerlo nos deja ver el dispositivo enclaustrado en cartón directamente.

Stream Deck Neo

No hay accesorios, salvo un panfleto informativo y un código QR bajo el propio Stream Deck Neo.

Stream Deck Neo

Así pues, pasamos a ver directamente el dispositivo. Tiene un tamaño bastante pequeño, con sus ocho teclas LCD, su pantalla y los dos sensores táctiles claramente visibles con el dispositivo apagado. El cable no es de quita y pon, por cierto, va fijo.

Stream Deck Neo

En la parte posterior tenemos su soporte, dominado por una inserción de goma que ocupa toda la superficie y que sirve para que no se mueva de su sitio… y creednos cuando os decimos que se queda bien PEGADO a la mesa.

Stream Deck Neo

El cable es de color blanco, mallado con hilo de nailon y de solo 90 centímetros de longitud. Termina en un conector USB-C, y como ya mencionamos en el apartado de las especificaciones, no viene incluido un adaptador para poder conectarlo a un USB-A convencional.

Stream Deck Neo

Serigrafiado encima de la goma de la base tenemos los logos de cumplimiento e información sobre el fabricante; también se nos indica que la carcasa externa ha sido fabricada utilizando al menos un 60% de materiales reciclados. Pues mola.

Stream Deck Neo

Este soporte tiene una bisagra que permite cambiar la inclinación del dispositivo. Al mover el soporte, hay una pieza de plástico que también se puede mover y sirve para «apuntalarlo». Como podéis ver, la base tiene dos posiciones, aunque ya os decimos que como la bisagra va bastante dura se queda bien fijada en la posición que queramos sin tener que apuntalarlo. Bajo esta pieza de plástico, sale el cable.

Este soporte con bisagra nos da un punto adicional de versatilidad, ya que en lugar de tener una posición fija podremos colocarlo casi como queramos.

Tampoco hay mucho más que ver, así que vamos a proceder a conectarlo al PC y configurarlo para ver qué tal funciona.

Configuración y puesta en funcionamiento

Lo primero que hemos de destacar es que el cable es demasiado corto: 90 centímetros es insuficiente para casi todo el mundo salvo que tengas la caja del PC bien pegada, máxime si quieres canalizar el cable en canaletas para esconderlo y que no ande pululando por el escritorio. Como hemos mencionado antes, este Stream Deck Neo solo tiene interfaz USB-C y viene sin adaptador, pero por suerte casi todas las placas base ya tienen esta conexión.

Nada más enchufarlo al PC, el logo de Elgato aparece en la pantalla, pero el dispositivo no funcionará hasta que no se instale el software de Stream Deck. Una vez hecho, las 8 pantallas LCD comienzan a funcionar, y de entrada vienen configuradas ya con algunas cosillas interesantes. Como podéis ver, ambos sensores táctiles se iluminan, mientras que en la pantalla se nos muestra la fecha y la hora.

Stream Deck Neo

El software detecta el dispositivo automáticamente y ya nos muestra de entrada las opciones de configuración. Ya lo vimos cuando analizamos el Stream Deck Plus así que no vamos a hacer demasiado hincapié al respecto, pero básicamente a la derecha tenemos todos los plugins instalados y con solo arrastrarlos a la posición de la tecla en la que lo queremos poner, se hace y se nos presenta su configuración.

Software Stream Deck

Como os decíamos al principio, la pantalla inferior está pensada para mostrar la fecha y la hora, pero también tiene cierta configuración ya que podemos elegir entre varios diseños, e incluso sirve para no mostrar la hora sino para indicarnos el perfil o la «página» que tenemos en ese momento.

Software Stream Deck

En las opciones del dispositivo podemos configurar su nombre, si queremos que se apague (suspensión) tras cierto tiempo de inactividad (se puede personalizar qué queremos que muestre como protector de pantalla), el brillo y también se nos muestra la versión del firmware y el número de serie del aparato.

Software Stream Deck

Como ya vimos anteriormente, el software del Stream Deck utiliza una especie de tienda online para los plugins. Simplemente pulsando en el acceso directo del software se abrirá la web, tendremos que registrarnos si no lo estábamos ya y podremos descargar los plugins que queramos; casi todos son gratuitos, pero hay algunos (muy pocos) de pago.

Software Stream Deck

En la captura de abajo podéis ver los plugins que hemos instalado nosotros, con especial atención al de iCUE ya que es el que nos va a permitir monitorizar el hardware. Nosotros no vamos a utilizar el Stream Deck para hacer streaming, sino para monitorizar el hardware y crear algunos accesos directos interesantes.

Software Stream Deck

Esencialmente el software te permite configurar cada una de las teclas LCD de la manera que quieras, ya sea para crear un acceso directo a una página web, monitorizar parámetros del hardware del PC, cambiar fuente de audio, cambiar el perfil de ecualización de los auriculares, ver el estado de la batería… las posibilidades son inmensas.

Software Stream Deck

Por ejemplo, nosotros hemos configurado las teclas LCD de la siguiente manera:

  1. Acceso directo a HardZone.es (muy necesario, os lo recomendamos).
  2. Batería de los auriculares.
  3. Perfil de ecualización de los auriculares.
  4. Acceso directo para cambiar entre auriculares y altavoces.
  5. Silencio del audio.
  6. Play / Pause.
  7. Temperatura de la gráfica. Pulsándolo nos muestra las RPM de sus ventiladores.
  8. Temperatura del procesador. Pulsándolo nos muestra las RPM de los ventiladores del disipador.

Elgato Stream Deck Neo

Como decíamos, las posibilidades con casi casi ilimitadas y cada uno lo puede configurar para lo que quiera o necesite. Nosotros también creamos una segunda página, a la que podemos acceder con los botones táctiles, para una monitorización un poco más detallada del hardware pero también para controles dedicados para la aplicación de Spotify, ya que lo utilizamos mucho.

Elgato Stream Deck Neo

Probando el Stream Deck Neo

Como ya nos pasó cuando probamos el Stream Deck Plus, realmente no le ves mucha utilidad a este tipo de dispositivos hasta que los pruebas, y entonces no solo te encantan (realmente es un «juguetito muy cuco») sino que ya no puedes vivir sin ellos. Para nosotros es genial tener accesos directos para controlar muchas de las funciones del PC, así como para monitorizar de un vistazo parámetros como la temperatura del procesador y la gráfica, pero es que las posibilidades que tienes son abrumadoras.

Dicho de otra manera, el Stream Deck Neo no es un dispositivo exclusivo para streamers aunque lo parezca por su nombre, es algo realmente útil para casi cualquier usuario de PC.

Tras estar utilizando el dispositivo durante unos cuantos días, y habiendo tenido antes el Stream Deck Plus tope de gama, podemos contaros algunas conclusiones que hemos sacado de este Elgato Stream Deck Neo:

  • Su tamaño es perfecto, simple y llanamente. No es un «mazacote» sino que es bastante escueto, y su estética en color blanco queda bien en cualquier parte.
  • La respuesta entre el software y el hardware es sublime, prácticamente en tiempo real.
  • La integración con iCUE es maravillosa. Se nota que, al fin y al cabo, Elgato pertenece a Corsair.
  • El soporte se pega a la mesa «a lo bestia». Tanto que cuesta despegarlo si lo quieres mover, en serio.
  • Como pasa en otros Stream Deck, si miras las pantallas LCD un poco de lado parte de los bordes no se ven.
  • Nos ha encantado tener ese reloj siempre visible. Acostumbrados a usar el PC en penumbra, muchas veces no sabes qué hora es y eso de tener que tabular en los juegos para ver la hora de Windows es incómodo.
  • Los dos Touch Points son incluso placenteros de utilizar.
  • Como ya hemos mencionado, el cable de 90 cm es demasiado corto. A nosotros nos ha permitido colocar el Stream Deck entre los dos monitores que tenemos en el escritorio, pero no hemos podido canalizar el cable por las canaletas que tenemos detrás para esconder el cableado.

Conclusión y veredicto

Ya otras veces os hemos contado por experiencia personal que no necesitas ser un streamer para sacarle partido a un dispositivo como los Stream Deck. Su utilidad es casi abrumadora, pero no te das cuenta hasta que no te compras uno y empiezas a utilizarlo… eso sí, cuidado porque como lo hagas ya no vas a poder vivir sin ello, aunque sea para monitorizar tu hardware de un vistazo.

Elgato Stream Deck Neo

A pesar de que, en comparación con el Stream Deck Plus, este Stream Deck Neo tiene menos funciones (la pantalla es más pequeña y no es táctil y carece de diales digitales) la verdad es que nos parece un mejor dispositivo; no echamos de menos los diales ni la pantalla táctil, y a cambio es un aparato más sobrio y que queda bien en cualquier parte, y bastante más barato (su PVP oficial es de 99,99€, nos parece bastante más adecuado para lo que aporta).

Elgato Stream Deck Neo
Elgato Stream Deck Neo
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Por todo ello, desde luego que debemos recomendar este producto a todos nuestros lectores, nos parece una gozada de utilizar y con una versatilidad brutal, motivo por el que le otorgamos nuestro galardón de Oro (sería Platino si el cable tuviera una longitud estándar de 1,8m), así como nuestra recomendación por su diseño. Para nosotros, ahora mismo este Stream Deck Neo es el mejor de la familia que se puede comprar.

Elgato Stream Deck Neo
Elgato Stream Deck Neo
Dimensiones 107 × 26 × 78 mm
Pantalla Infobar + 8 teclas LCD
Conectividad USB-C
Materiales Plástico
Batería No

Lo mejor

  • Excelente capacidad de personalización
  • Muy útil y versátil
  • Respuesta inmediata
  • 8 teclas LCD + Infobar

Lo peor

  • Cable demasiado corto (90 cm)
  • Solo USB-C
Software
9
Facilidad instalación
9
Rendimiento
9.2
Calidad materiales
8.4
Diseño
9.2
Precio
8.8

Puntuación global

8.9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.