Scythe se apunta a la moda de la iluminación RGB con sus Kaze Flex de 120 mm pero que además aportan la eficiencia que Scythe siempre ha llevado por bandera cuando entramos en el ámbito de la refrigeración. Ventiladores con un gran rango de velocidades para satisfacer los gustos de todo tipo de usuarios.
Índice
Características técnicas
El ventilador que Scythe nos presenta está compuesto por 8 Leds RGB dispuestos alrededor del motor del ventilador. De la familia de los Kaze Flex 120 RGB PWM, estamos ante un ventilador que puede evacuar aire a velocidades entre 300 y 1800 RPM gracias al cual puede mover un flujo de aire de hasta casi 80 CFM pero penalizándolos con un ruido de 35.8 dBA. Eso sí, para los amantes del silencio, podemos bajar las revoluciones, disminuyendo el ruido casi al mínimo pero con un coste considerable en términos de eficiencia.
Vamos a conocer más a fondo a los nuevos Scythe Kaze Flex 120 RGB.
Aspecto Externo
Digamos que el embalaje es bastante pobre pues, una vez quitamos el plástico que envuelve al ventilador nos quedamos con un simple cartón que apenas protege el ventilador.
Como os hemos dicho, el propio ventilador viene protegido por un simple envoltorio de plástico a través del cual podemos ver las principales características del producto que compramos. Y en temas de ventiladores es importante conocer las especificaciones. De la buena elección de un ventilador depende la buena refrigeración de nuestro sistema y además es importante la correlación que existe entre ruido y eficiencia. Por tanto tenemos que tener muy claro que producto vamos a adquirir.
En la parte frontal del embalaje tenemos claramente especificadas el rango de revoluciones al que puede funcionar el ventilador así como flujo de aire y ruido máximo del mismo (en cualquier caso lo podéis ver más en detalle en las especificaciones que os hemos dejado más arriba). En la parte inferior se hace referencia a los pads de goma que tiene el ventilador en las esquinas para absorber las vibraciones. En la parte posterior tenemos las especificaciones de los diferentes modelos en siete idiomas diferentes para poder optar al que mejor se adapta a nuestras necesidades. Y en la parte superior, junto con las dimensiones del ventilador, las principales características del mismo.






En cuanto al tema accesorios, Scythe es bastante pobre, limitándose a incluir un cable con doble conector Molex macho-hembra por si no se puede conectar la alimentación del ventilador a la placa y los cuatro tornillos para poder fijar el ventilador al chasis.
Sacamos los ventiladores de su embalaje de plástico y podemos observas sus dimensiones de 120 mm x 120 mm x 27 mm. Los 2 mm de más en el grosor se ganan por los pads de goma antivibración. Con un peso de 140 grs. cada ventilador nos movemos en los margenes de peso habituales.
De los tres ventiladores que Scythe pone dentro de sus especificaciones, nos han llegado dos, el SU1225FD12MR-RHP (1200 RPM) y el SU1225FD12HR-RNP (1800 RPM) curiosamente nos llega un tercer ventilador (bautizado como SU1225FD12MR-RH) que también funciona a 1200 RPM y el que no viene en el pack que nos envían es el SU1225FD12LR-RDP (800 RPM).
El tipo de rodamientos que llevan estos ventiladores son del tipo «fluid bearing» o FDB que se diferencian de los típicos de casquillo en que los rodamientos no vienen lubricados de serie sino que existe una pequeña cámara de aceite por la cual los rodamientos se van lubricando a su paso por dicha cámara. Con este tipo de rodamientos se obtienen, entre otras ventajas, una mayor duración de los mismos como es el caso de estos Scythe Kaze Flex que tienen un MTTF de 120.000 horas.
Otro aspecto importante a tener en cuenta en estos ventiladores el el flujo de aire que, como ya sabéis, se mide en términos de CFM o metros cúbicos por hora. Pues bien, estos ventiladores son capaces de mover la friolera de 79,76 CFM, eso sí, a 1800 RPM. Como podéis observar más arriba tenemos tres modelos que nos ofrecen diferentes variables pero todas nos permiten la posibilidad de evacuar un flujo de aire más que aceptable.
- SU1225FD12LR-RDP con velocidades entre 300 y 800 RPM y un máximo flujo de aire de 43.03 CFM y una sonoridad de 14,5 dBA
- SU1225FD12MR-RHP con velocidades entre 300 y 1200 RPM y un máximo flujo de aire de 51.17 CFM y una sonoridad de 24,9 dBA
- SU1225FD12HR-RNP con velocidades entre 300 y 1800 RPM y un máximo flujo de aire de 79.76 CFM y una sonoridad de 35,8 dBA
Sin duda una gran variedad para todo tipo de usuarios y aún así el propio ventilador nos permite regularlo para poder optar por un mayor silencio sacrificando el rendimiento o al revés. En cualquier caso, y en términos generales, estamos ante unos ventiladores con muy buenas especificaciones en términos generales.
Por otro lado, los Scythe Kaze Flex van con su propio sistema antivibración al incluir cuatro rubber pads en las esquinas ganando en un menor ruido durante el funcionamiento y en una actividad más relajada de los propios rodamientos del ventilador.






En cuanto al cableado que presentan los ventiladores es doble. Por un lado tenemos el típico cable de alimentación de 4 pines, que es un cable de 50 cm y que está totalmente encamisado y por otro lado el cable para la iluminación Led RGB. Que deriva a su vez en dos conectores. Uno para conectar directamente al conector RGB de la placa y otro para adaptarlo a un conector de paso adicional por si la propia placa no tuviera el conector RGB.



Ahondando más en el detalle del ventilador, éste está dotado de 8 leds RGB que rodean la ubicación donde está el motor del ventilador y son las encargadas de darle la iluminación de la que presume Scythe. Por supuesto, las once aspas del ventilador son translucidas con la finalidad de que el ventilador se ilumine adecuadamente. Por cierto, hablando de la iluminación, los Kaze Flex 120 RGB son compatibles con los sistemas de iluminación de los cuatro grandes fabricantes de placas
- Asus Aura Sync
- Gigabyte RGB Fusion
- MSI Mystic Light Sync
- Asrock RGB LED
Os presentamos diferentes tonalidades de colores que se pueden obtener cuando conectamos los ventiladores al conector RGB de una de las placas. En este caso lo hemos conectado a una ASUS Crosshair para AM4 y a su software ASUS Aura Sync. Al poder personalizar los colores cohn la propia herramienta podemos obtener todos los colores en sus diferentes espectros con tan solo desplazar un poco el puntero por la paleta de colores que nos ofrece el software. Simplemente espectacular.












Probando el Scythe Kaze Flex RGB. Conclusión
La verdad es que la calidad se paga. Y en este caso Scythe no solo lleva muchos años diseñando y fabricando soluciones de refrigeración sino que además utiliza componentes de máxima calidad para ofrecer un producto acorde con las expectativas del usuario.
Además, el largo recorrido de sus ventiladores en cuanto a velocidades hace que sea el propio usuario el que tenga libertad para elegir entre rendimiento y sonoridad. El sistema de lubricación de los rodamientos y los rubber pads que monta Scythe en sus Kaze Flex 120 mm alarga la vida util de los ventiladores a la vez que les aporta un plus de baja sonoridad.
Ventajas
- Calidad de materiales
- Rubber Pads anti vibración
- Amplio rango de velocidades para escoger entre rendimiento y baja sonoridad
- Iluminación RGB muy personalizable y de gran intensidad
Inconvenientes
- Muy parco en accesorios. Se agradecería un receptor para las placas que no tengan conector RGB

