Trust GXT 391 THIAN, review: auriculares inalámbricos cómodos y de calidad

Tanto para disfrutar de una experiencia de juego inmersiva como para poder comunicarse con sus compañeros de equipo, el contar con unos buenos auriculares con micrófono es algo imprescindible cuando hablamos de un PC gaming. Conscientes de ello, ahora Trust ha dado un paso más allá con el lanzamiento de sus auriculares Trust GXT 391 THIAN, con conexión inalámbrica a 5,8 GHz (en lugar de los 2,4 GHz habituales), un diseño cómodo y ligero y un precio rompedor. En este análisis te vamos a contar de primera mano cómo son y cómo funcionan estos nuevos auriculares de Trust.
Estos auriculares han sido diseñados, según el fabricante, con el confort y la comodidad del jugador en mente. Por eso, tienen un peso de apenas 197 gramos (creednos cuando os aseguramos que esto es MUY ligero, máxime cuando hablamos de un producto inalámbrico que incluye la batería) y un diseño cómodo que hará que el jugador pueda olvidarse de que los tiene puestos para centrarse en la partida, algo que se ve acrecentado por la libertad total de movimientos al no necesitar cables para funcionar.
Índice
Trust GXT 391 THIAN: especificaciones técnicas
Trust GXT 391 THIAN | |
---|---|
Tipo | Circumaural cerrado |
Conectividad | Wireless 5,8 GHz |
Batería | 13 horas |
Distancia máxima | 12 metros |
Respuesta en frecuencia | 20Hz - 20 KHz |
Sensibilidad | 100dB (+/-3dB) |
Impedancia | N/A |
Tamaño drivers | 40 mm |
Micrófono | Sí |
Cancelación de ruido | No |
RGB | No |
Software | No |
PVP | 69,99 euros |
Como podemos apreciar viendo sus características técnicas, estamos ante unos auriculares que, en términos de audio, son bastante estándar: sonido estéreo con una respuesta en frecuencia de 20 Hz a 20 KHz, con un micrófono del que Trust no da sus especificaciones técnicas pero del que podemos adivinar que también será bastante estándar, con patrón omnidireccional y una respuesta en frecuencia de 10 a 10.000 Hz.
Estamos ante unos auriculares inalámbricos que tienen una batería que los dota de hasta 13 horas de autonomía, algo que en realidad no es que sea demasiado destacable pero gracias a ello han logrado que el peso sea inferior a los 200 gramos (ya que la batería es relativamente pequeña), algo acrecentado por el hecho de que no cuentan con iluminación alguna.
Con los controles en la propia orejera, carga mediante USB-C y un diseño de diadema convencional, estos auriculares han sido diseñados para ser bastante cómodos, pues el fabricante ha incorporado una combinación de piel sintética y tela en las orejeras buscando proporcionar lo mejor de los dos mundos: sensación de calidad y transpiración, de manera que podamos tener los auriculares puestos durante horas y horas sin sufrir cansancio ni sudoración, incluso en verano.
La mayor particularidad de estos Trust THIAN es el hecho de que su conectividad inalámbrica no utiliza la habitual banda RF de 2,4 GHz, sino la de 5,8 GHz que dota a la señal de una mayor claridad y es menos propensa a interferencias (eso sí, no da a los auriculares un mayor alcance). La conexión con el PC se realiza mediante un dongle USB 2.0 convencional, aunque también podemos utilizar el cable minijack de 3.5 mm incluido que hace que podamos utilizar estos auriculares con prácticamente cualquier fuente de audio, incluyendo las consolas.
Unboxing y análisis externo
Trust ha embalado estos GXT 391 THIAN en una caja de cartón blando con el habitual color azul en el exterior. En la cara principal encontramos una imagen del producto acompañada de sus principales características en forma de icono, algo que se ve ampliado en la cara posterior del embalaje. En uno de los laterales, tenemos una tabla con las especificaciones técnicas.
Además, hay que destacar que Trust está poniendo mucho énfasis en el tema del medio ambiente, y por ello tanto el embalaje como los propios auriculares han sido fabricados con materiales ecológicos.



Dentro de la caja, aparte de los propios auriculares en sí, encontramos como accesorios el dongle USB, dos cables (uno de audio minijack y otro de carga USB), un escueto manual de instrucciones y otro panfleto con información sobre regulaciones y garantía.
El dongle USB no es ni muy grande ni muy pequeño, tiene un tamaño medio que lo hace cómodo de conectar y desconectar en cualquier dispositivo. Incorpora un pequeño botón de sincronización por si se diera el caso de que la conexión inalámbrica diera problemas.


Aquí tenemos los Trust GXT 391 THIAN, unos auriculares que ya resultan ligeros sujetándolos con la mano.


El lateral derecho de los auriculares está completamente vacío, a excepción claro de la posibilidad de hacer la diadema más grande o más pequeña simplemente tirando de ella.


La orejera izquierda, por el contrario, tiene los botones que nos permitirán silenciar el micrófono, encender y apagar el dispositivo, y una rueda de volumen. También de esta orejera sale el micrófono con varille flexible que veremos en breve, así como los dos conectores: uno para la carga mediante USB-C y otro para conectar el cable de audio por si queremos utilizarlo.


Como seguramente ya os habréis fijado, los laterales de las almohadillas están cubiertas de piel sintética, pero la zona interior que es la que tocará con nuestra cabeza y orejas es de tela transpirable.
En la zona interior de la diadema también tenemos una pieza acolchada de un material que no atinamos a adivinar, pero es algo sintético. No podemos saber, a priori, si este material causará molestias o sudoración en la parte superior de la cabeza, pero sí que podemos deciros que es bastante blando.
La varilla del micrófono tiene una cubierta metálica flexible, de un tacto un tanto desagradable a decir verdad y que no se dobla de manera natural, sino que como podéis ver se dobla prácticamente en ángulos. Esto no la hace incómoda para nada, pero habríamos preferido que Trust hubiera escogido un material flexible en lugar de una especie de «gusano» metálico para ello. El micrófono viene, como podéis ver, con un filtro anti viento.



Visto el producto, vamos a proceder a probarlo y a contaros qué tal funciona.
Así funcionan los Trust GXT 391 THIAN
A pesar de que las orejeras tienen un tamaño bastante pequeño que nos hizo pensar inicialmente que el tipo de orejera sería supra aural (que se coloca encima de la cabeza), en realidad estamos ante unos auriculares circumaurales, que rodean completamente la oreja haciendo que esta quede dentro. Sin embargo, esto solo sucederá en usuarios con las orejas bastante pequeñas, y al resto de los mortales las orejeras les quedarán aplastando un poco las orejas. Afortunadamente, los THIAN no hacen demasiada presión sobre las orejas.



En líneas generales, los Trust GXT 391 resultan bastante cómodos desde el principio, y sí que es verdad que resultan bastante ligeros una vez que los tienes puestos y es bastante sencillo olvidarte de ellos, así que esto es un punto a favor en términos de ergonomía.
Sin embargo, también tenemos que deciros -siguiendo con la ergonomía- que pasadas un par de horas de utilización continuada sí que terminan produciendo cansancio, y como nos temíamos este cansancio se produce en la zona superior de la cabeza a causa del acolchado de la diadema, que es quizá demasiado fino. Si Trust lo hubiera hecho algo más ancho para repartir más el peso, otro gallo cantaría. Esto es algo que se soluciona quitándote unos minutos los auriculares y frotando un poco esa zona de la cabeza, pero también es algo que podrían haber tenido en cuenta desde el principio y haberlo evitado.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos decir que es bastante correcta. Trust no ha tuneado para nada la ecualización de estos THIAN, lo que significa que si no utilizamos ningún software aparte lo que tendremos es un sonido neutro en líneas generales, destacando unos sonidos medios bastante decentes pero con unos agudos y graves bastante escasos. Esto se puede solucionar utilizando algún software de ecualización, por supuesto, pero esto es algo que solo tendremos en PC y no si los utilizamos, por ejemplo, con una consola.
En nuestras pruebas, la batería tampoco ha durado las 13 horas prometidas pero sí ha estado muy cerca: tras 11 horas y 40 minutos aproximadamente, los auriculares comenzaron a pitar para quejarse de que se estaban quedando sin batería, y pasadas 12 horas y 10 minutos de uso, se apagaron porque se agotó completamente la batería. Consideramos que esto es correcto teniendo en cuenta el bajo peso (y por lo tanto la baja capacidad de la batería) que tienen.
Finalmente, a destacar que esa conexión a 5,8 GHz se ha mostrado muy estable en todo momento, incluso alejándonos de la fuente de audio bastante distancia y con paredes de por medio, no hemos perdido la señal en ningún momento ni hemos sufrido interferencias, incluso aunque utilizamos otros aparatos inalámbricos como un ratón o el teléfono móvil cerca.
Conclusión y veredicto
Los Trust GXT 391 THIAN son los primeros auriculares gaming inalámbricos de la marca, y suponen un excelente acercamiento a este mundo sin cables por parte del fabricante, entregando un sonido estéreo bastante decente con la gran libertad que nos da el poder utilizar los auriculares sin necesidad de cables.
Con un diseño bastante cómodo en términos generales, podremos utilizarlos durante bastante tiempo sin problemas de cansancio (a excepción del detalle que os hemos comentado antes del acolchado de la diadema) o sin tener que preocuparnos de recargar la batería, pues como os hemos ido contando, en nuestro caso los hemos podido utilizar durante algo más de 12 horas sin problemas.
La conexión inalámbrica por radiofrecuencia de 5,8 GHz se ha comportado de manera impecable en todo momento, pues nunca hemos sufrido interferencias, distorsión o cortes incluso alejándonos bastante de la fuente de audio.
Por todo ello, creemos que estos auriculares de Trust que se pueden comprar por un precio de venta oficial de 69,90 Euros se merecen nuestro galardón de Oro.