Cuando hablamos del PC no todo son periféricos gaming dedicados a jugar. Somos muchos los usuarios que utilizamos el PC como herramienta de trabajo y aunque a veces queremos encontrar una combinación entre comodidad y utilidad para juegos, si eres de esos que escriben muchos textos con el teclado, te interesará conocer cuáles son los teclados más cómodos del mercado, con los que pasar horas y horas escribiendo sin sufrir cansancio.
Como de costumbre, a la hora de elaborar esta lista de los que, para nosotros, son los teclados más cómodos del mercado, hemos tenido en cuenta diferentes factores a la hora de elegir, y ya no solo porque los expertos digan que un teclado es ergonómico y por lo tanto produce menor cansancio, sino también por experiencia propia.
Por lo que si sois personas que utilizáis a diario vuestro teclado hasta el punto en que la escritura es vuestra forma de vida os deberíais plantear un teclado ergonómico, el tiempo y por tanto los años os darán las gracias, así como la articulación de vuestras manos.
¿Qué características debes mirar?
A la hora de comprar un teclado ergonómico que nos resulte de lo más cómodo debemos tener en cuenta una serie de características que los diferencia del resto y que acabarán haciendo que no se nos carguen las manos por su uso continuo, especialmente si tenemos algún problema postural o articulatorio, pero necesitamos usar estos teclados para nuestro trabajo diario.
Los teclados más cómodos tienen reposamuñecas
Puede parecer una tontería, pero si un teclado no es de formato slim y no tiene reposamuñecas, nos obligará a tener las muñecas demasiado giradas hacia arriba. Al principio no es algo que se note demasiado pero con el paso de las horas, o a veces incluso de los minutos, empezaremos a sufrir ya no solo cansancio en las muñecas por tenerlas en una posición antinatural, sino incluso dolor tanto por tener las muñecas apoyadas sobre la mesa, como por la posición de estas, pudiendo producirse tendinitis o síndrome del túnel carpiano, por ejemplo.
El tipo de interruptor influye a la hora de escribir




Esto es lo más evidente: cuanto más recorrido tenga el mecanismo y cuanta más fuerza haya que hacer para su activación, más esfuerzo nos costará cada pulsación. Puede parecer algo nimio, pero cuando llevas horas y horas escribiendo, estos miles de pequeños esfuerzos terminan produciendo cansancio.
Por este motivo, los teclados mecánicos no son, generalmente, demasiado aptos para estar todo el día escribiendo con ellos, salvo quizás los de perfil bajo o los de interruptores Cherry MX Silver, que tienen el punto de activación muy bajo. Un buen teclado de membrana o incluso con interruptores de tipo tijera producen mucho menos cansancio.
Los teclados más cómodos no suelen ser totalmente rectos
Ya que en su forma totalmente ergonómica, estos vienen con las teclas ligeramente ladeadas para que las muñecas y las manos adopten una posición más natural. Esto es así porque el ser humano tiene los brazos separados y la anchura de nuestros hombros es, en casi todo el mundo, superior al ancho del teclado (hablamos, en este caso, de la parte de las teclas omitiendo el pad numérico), de manera que tendremos los brazos en ángulo, no rectos.
Como se puede ver en la imagen que tenéis más arriba, en un teclado que es recto las manos «entran» en él en forma de ángulo, teniendo así una posición antinatural en los brazos y, como es de esperar, produciendo cansancio e incluso dolor. Lo ideal es que las teclas estén colocadas ligeramente en ángulo, aunque no en todos los teclados ni en todas las personas esto es así.
Los teclados más cómodos del mercado
Vistos cuáles son los aspectos que más nos importan a la hora de elaborar este listado, vamos a proceder a contaros cuáles son, a nuestro juicio, los teclados más cómodos del mercado (tened en cuenta que no es una lista de todos los teclados cómodos del mercado, sino de los que consideramos que son más cómodos que los demás para estar muchas horas escribiendo con ellos).
Microsoft Natural Ergonomic Keyboard 4000
Este teclado destaca por su forma contorneada, en forma de ola, y con las teclas ligeramente inclinadas hacia los lados para que la posición de los brazos y las muñecas sea la más natural posible. Además, dado que cuenta con reposamuñecas integrado, evitará todavía más el cansancio a la hora de escribir, si bien es cierto que con esta forma no estándar necesita un tiempo de adaptación bastante grande hasta que nos acostumbremos a él. Ahora bien, una vez acostumbrados, podremos pasar horas y horas utilizándolo sin consecuencias para nuestra salud.
El Microsoft Natural Ergonomic Keyboard 4000 tiene interruptores estándar de membrana, por lo que el punto de actuación y la fuerza que tendremos que ejercer sobre las teclas es media, inferior en cualquier caso a cualquier teclado mecánico. Además, es bastante silencioso.
Lamentablemente, este teclado se dejó de fabricar hace tiempo y ya no se vende, en favor del siguiente teclado de esta lista.
Microsoft Sculpt Ergonomic
Este teclado es una versión más moderna del anterior, que comparte la misma forma pero que se ha simplificado para tener un formato slim. En lugar de interruptores de membrana, este teclado hace uso de interruptores de tipo tijera, por lo que el punto de actuación y la presión que tendremos que ejercer sobre las teclas son todavía más bajos. Por si esto fuera poco, cuenta con un elevador para la parte del reposmuñecas, haciéndolo uno de los teclados más cómodos del mercado. Además, es inalámbrico y todavía más silencioso que el anterior.
Logitech MX Keys S
Este teclado es el «heredero» primero del famosísimo Logitech Illuminated Keyboard K740 y luego de su sucesor inalámbrico, el K800. Cuenta con un formato compacto, es inalámbrico, retro iluminado y como podéis apreciar, todas las teclas son cóncavas para tener una mejor sensación al colocar los dedos encima, algo especialmente útil para personas que escriben sin mirar el teclado porque así siempre pueden saber si tienen las manos bien posicionadas.
El Logitech MX Keys S está diseñado para personas que escriben mucho con el teclado, y por ello cuenta con mecanismos de perfil bajo muy silenciosos para un tacto agradable y para reducir el cansancio. Tiene una batería de 1.500 mAh integrada (se recarga por USB-C) que dura hasta 10 días con la iluminación encendida y hasta 5 meses si la mantenemos apagada. Tiene también sensor de proximidad para atenuar o apagar la iluminación cuando no lo estamos usando y que se encienda sola cuando acercamos las manos para escribir. Una virguería.
Corsair K70 MK.2 RGB Low Profile RapidFire
Este es el único teclado mecánico de la lista, pero porque incorpora interruptores Cherry MX Speed LP de perfil bajo. Gracias a que su punto de actuación es muy pequeño, y que no hay que ejercer mucha presión sobre las teclas para activarlas, se hace muy cómodo para utilizarlo escribiendo durante mucho tiempo, especialmente gracias a su reposamuñecas de quita y pon, así que hemos querido incluirlo porque representa un muy buen balance entre comodidad y funcionalidad, especialmente para juegos.
Perixx Periduo 505
Es un kit de teclado y ratón vertical que no podemos dejar pasar por su relación calidad/precio. Y es que cuenta con una cantidad de teclas divididas en dos zonas que facilitan la escritura y la correcta posición de nuestras manos.
Tiene reposamuñecas magnético, control central de cuatro posiciones, tres alturas totalmente distintas para que se adapte a nuestras necesidades y por supuesto un ratón vertical que nos permitirá una mayor comodidad en nuestro antebrazo.
Perixx Periduo 606
Dentro de esta misma marca, también tenemos otro modelo superior, con unas características algo más modernas y con un precio similar, por lo que, salvo una oferta interesante del anterior, este sería una mejor opción. En estos momentos, incluso por debajo del precio del 505. A su vez, también viene con un ratón dentro del mismo set, así como el accesorio necesario para conectar por Bluetooth ambos.
Logitech ERGO K860
Este modelo de Logitech es uno de los más modernos, con una disposición natural de las teclas, inclinado y que no solo reduce la fatiga muscular, sino que gracias al reposamanos de espuma viscolástica nos libera de tensiones en los antebrazos y acelera nuestra velocidad de escritura hasta en un 54%.
Además, cada tecla está diseñada y orientada de forma precisa dentro del teclado para facilitar una pulsación más rápida, fácil y natural. Si os interesa conseguirlo, recordad que es compatible con Windows y macOS, de tal forma que las teclas (Win, Ctrl, Cmd, etc.) vienen ya señaladas para no confundirnos, lo usemos donde lo usemos.
Con estos seis teclados, que consideramos de los más cómodos del mercado para escribir durante muchas horas, tenéis varias opciones para elegir el que mejor se adapte a vuestras necesidades, aunque lógicamente la comodidad es algo subjetivo y habrá quien prefiera otro tipo de teclados porque le parezcan más cómodos en su uso diario.