NVIDIA GTX 1650 Ultra, una GPU con TU106 y GDDR6, ¿tiene sentido?

NVIDIA GTX 1650 Ultra, una GPU con TU106 y GDDR6, ¿tiene sentido?

Javier López

Ya sabemos que en la gama media es donde todo está en juego dentro del sector de las tarjetas gráficas. Menores precios sí, pero un mayor número de unidades vendidas mundialmente que al final engordan las arcas de AMD y NVIDIA. Esta última parece que quiere darle una vuelta de tuerca a su GTX 1650, ya que en silencio se está lanzando una nueva versión con algunas novedades: NVIDIA GTX 1650 Ultra, ¿tiene sentido otro modelo más?

Llevar la cuenta de todos los modelos de GTX 1650 comienza a ser realmente complicado, y es que actualmente si contamos con esta nueva Ultra son cuatro las versiones que NVIDIA ha tenido (o tiene) en el mercado.

¿Por qué un nuevo modelo? ¿qué sentido tiene si no ganas potencia ni incluyes novedades como tal? ¿dónde se posiciona esta nueva GTX 1650 Ultra?

La gama SUPER sigue siendo mejor que la gama Ultra y menor que la gama Ti

GTX 1650 Ultra

Es complicado seguir el rastro de NVIDIA con sus nomenclaturas, quizás hasta más que con sus modelos, pero lo que parece claro es que están buscando un objetivo muy claro donde golpear a AMD: bajar los precios de fabricación del TU106 para ganar más dinero con un mayor número de tarjetas gráficas.

Solo así se puede entender el movimiento de los de Huang, ya que esta nueva GTX 1650 deja atrás de nuevo al chip TU117 y abraza el TU106, el cual tiene un área mucho mayor (200 mm2 vs 445 mm2) e integra hasta 10.800 millones de transistores.

Lo que no va a cambiar al parecer y según las primeras tarjetas mostradas de los AIB son sus prestaciones: 896 Shaders, 56 TMU, 32 ROPs, 1,5 MB de L2, 1401 MHz para clock base y 1590 MHz para Boost, así como 4 GB de GDDR6 a 12 Gbps mediante un bus de 128 bits, lo que nos da un ancho de banda de 192 GB/s, todo con solo 75 vatios de TDP.

Sin cambios de precio ni de prestaciones, ¿a qué se debe la llegada de esta GTX 1650 Ultra al mercado?

Name NVIDIA GeForce GTX 1650 NVIDIA GeForce GTX 1650 D6 NVIDIA GeForce GTX 1650 Ultra NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER NVIDIA GeForce GTX 1660 NVIDIA GeForce GTX 1660 SUPER NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti
GPU Architecture Turing GPU (TU117) Turing GPU (TU117) Turing GPU (TU106) Turing GPU (TU116) Turing GPU (TU116) Turing GPU (TU116) Turing GPU (TU116)
Process 12nm FNN 12nm FNN 12nm FNN 12nm FNN 12nm FNN 12nm FNN 12nm FNN
Die Size 200 mm2 200 mm2 445 mm2 284 mm2 284 mm2 284 mm2 284 mm2
Transistors 4.7 Billion 4.7 Billion 10,8 Billion 6.6 Billion 6.6 Billion 6.6 Billion 6.6 Billion
CUDA Cores 896 Cores 896 Cores 896 Cores 1280 Cores 1408 Cores 1408 Cores 1536 Cores
TMUs/ROPs 56/32 56/32 56/32 80/32 88/48 88/48 96/48
GigaRays N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A
Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache 1.5 MB L2 Cache
Base Clock 1485 MHz 1410 MHz 1410 MHz 1530 MHz 1530 MHz 1530 MHz 1500 MHz
Boost Clock 1665 MHz 1590 MHz 1590 MHz 1725 MHz 1785 MHz 1785 MHz 1770 MHz
Compute 3.0 TFLOPs 3.0 TFLOPs 3.0 TFLOPs 4.4 TFLOPs 5.0 TFLOPs 5.0 TFLOPs 5.5 TFLOPs
Memory Up To 4 GB GDDR5 Up To 4 GB GDDR6 Up To 4 GB GDDR6 Up To 4 GB GDDR6 Up To 6 GB GDDR5 Up To 6 GB GDDR6 Up To 6 GB GDDR6
Memory Speed 8.00 Gbps 12.00 Gbps 12.00 Gbps 12.00 Gbps 8.00 Gbps 14.00 Gbps 12.00 Gbps
Memory Interface 128-bit 128-bit 128-bit 128-bit 192-bit 192-bit 192-bit
Memory Bandwidth 128 GB/s 192 GB/s 192 GB/s 192 GB/s 192 GB/s 336 GB/s 288 GB/s
Power Connectors N/A N/A N/A 6 Pin 8 Pin 8 Pin 8 Pin
TDP 75W 75W 75W 100W 120W 125W 120W
Starting Price $149 US $149 US $149 US? $159 US $219 US $229 US $279 US
Price (Founders Edition) $149 US $149 US $149 US? $159 US $219 US $229 US $279 US
Launch April 2019 April 2020 June 2020 November 2019 March 2019 October 2019 February 2019

Si no hay cambio de prestaciones, no hay cambios en el precio, ¿por qué NVIDIA lanza este modelo Ultra si es clavado a la GTX 1650 D6 y GTX 1650 original salvando la GDDR5? Hay que mirar una tabla comparativa para entender por dónde van las premisas de NVIDIA.

Actualmente y contando con esta GTX 1650 Ultra, los de Huang tendrían en el mercado hasta 4 modelos de GPUs con un solo chip (TU116) y que en diversos mercados donde otros modelos no llegan ocuparían un lugar en la escala de GPUs. Lanzar por lo tanto un nuevo modelo bajo una misma matriz superior debe suponer un ahorro de costes importante para la compañía, pudiendo recortar el precio por chip de cada tarjeta gráfica (véase RTX 2060) y ganando con ello más dinero, e incluso si se viesen presionados por AMD, podrían reducir el coste de las tarjetas para mantener la competitividad.

Está claro que NVIDIA va a sustituir a la GTX 1650 original por esta GTX 1650 Ultra, y que ya sustituyó a la D6 por la SUPER, lo que dejaría a la gama baja y media-baja con dos chips distintos, TU116 y TU106, compartiendo este último con las RTX 2060 y RTX 2070, siendo como hemos dicho más arriba más competitivos económicamente. Además, podría darse el caso de que con el lanzamiento de RDNA2, AMD termine introduciendo Ray Tracing en todas sus GPUs, por lo que NVIDIA podría defenderse si decide activar sus unidades RT Core y Tensor Core en esta GTX 1650 Ultra.

No parece un mal movimiento de NVIDIA, pero llega tarde y cuando el mercado está saturado de modelos, ¿veremos en unos meses un upgrade mediante nuevas BIOS para desbloquear las unidades para Ray Tracing y DLSS 2.0?

Fuente > WCCFTech

¡Sé el primero en comentar!