Estas son las especificaciones de la gráfica NVIDIA GTX 1630

Estas son las especificaciones de la gráfica NVIDIA GTX 1630

Josep Roca

Cuando nos creíamos que las GTX de NVIDIA eran ya parte del pasado, resulta que nos damos de bruces con la realidad y nos encontramos con un nuevo modelo que veremos en el mercado el próximo 31 de mayo, es decir, en pocos días. Pues bien, ya han aparecido las especificaciones de la GTX 1630. Una tarjeta gráfica que no está diseñada para jugar, sino para entornos mucho más modestos. Especialmente para aquellos usuarios de procesadores Intel de gama baja que no llevan gráfica integrada y, por tanto, necesitan de una básica para poder usar su ordenador.

Si existe algo de lo que estamos muy seguros que en el futuro las tarjetas gráficas de gama de entrada desaparecerán. ¿El motivo? Las tarjetas gráficas integradas serán lo suficientemente buenas como para que los modelos de gama más baja puedan prescindir de ellas. Sin embargo, muchos usuarios que tienen un sencillo equipo ofimático también tienen un procesador sin gráfica integrada. Es a ellos a quien va dirigida la NVIDIA GTX 1630, la cual no deja de ser un reemplazo de las GTX 1010 y GTX 1030. Por lo que no estamos ante una tarjeta gráfica ideada para el mercado gaming, ni tan siquiera para los eSports. ¿Por qué decimos esto? Un vistazo a sus características técnicas nos lo confirma. Aunque por lógica, todo apuntaría a que estamos ante una tarjeta gráfica para el mercado OEM, la cual seguramente también tendrá una contrapartida para portátiles.

Especificaciones de la NVIDIA GeForce GTX 1630

Pues bien, se han revelado las especificaciones finales de la tarjeta gráfica más modesta de NVIDIA hasta el momento. La cual no comparte la misma arquitectura que las RTX 30, sino una que ya dábamos por retirada del mercado.  ¿Nuestra percepción ante las especificaciones de la GTX 1630? Son mucho más bajas de lo esperado y todo apunta a que fuera de sencillos trabajos ofimáticos, su GPU se queda algo corta. Y es que solo hace falta ver sus características técnicas para comprobarlo.

  • 512 núcleos CUDA distribuidos en 8 SM
  • Arquitectura GTX Turing. Por lo que carece de Tensor Cores y RT Cores.
  • Su chip es el TU117-150, una variante recortada del utilizado en la GTX 1650.
  • Bus de memoria de 64 bits.
  • Velocidad de reloj máxima: 1800 MHz.
  • TDP de 75 W, por lo que no usa ningún conector adicional y se alimenta de la energía de la propia interfaz.
  • 4 GB de memoria GDDR6 a 12 Gbps, lo que le da un ancho de banda de 96 GB/s.

GPU NVIDIA Chip Genérico

Teniendo en cuenta que la GTX 1650, en la que se basa, fue lanzada ya hace más de dos años, nos sorprende que NVIDIA haya decidido sacar ahora esta versión de menor potencia. Creemos que es una forma por parte de NVIDIA de limpiar por completo su inventario de chips TU117 de forma definitiva. En la guisa de una tarjeta gráfica de muy bajo coste.  Por el momento lo único que queda claro es su fecha de lanzamiento, que será el próximo día 31. Teniendo en cuenta que la Computex está por el medio, todo parece apuntar que se anunciará su precio y disponibilidad en dicha feria internacional.

9 Comentarios