Todos conocemos las ventajas de un monitor OLED, a día de hoy este tipo de tecnología junto a una mejora progresiva de la misma nos dan resultados de imagen muy buenos, con unas ventajas sobre otras como los LED interesantes y que podrían adaptarse a nuestros gustos o necesidades. Es más, a la hora de ir a comprar una televisión con esta tecnología, nos enfrentamos a las que más nos cuestan, las que tienen los precios más altos frente a otros rivales como QLED, etc.
Seguro que recordáis los tiempos en los que a todo el mundo le dio por comprar salvapantallas para PC o usar el que viene por defecto con Windows. La razón para hacer esto es que si usábamos siempre un mismo tipo de programa (una hoja de cálculo, un procesador de textos, etc.) con elementos fijos en el mismo sitio, al final la pantalla acababa por quemarse (no es exactamente así, pero os lo imagináis) por lo que al usar otros programas éramos capaces de ver todavía por encima esa pantalla que siempre tenemos activa. Eso, que era un problema que pensábamos ya desterrado de nuestras vidas gracias a las nuevas tecnologías que montan la mayoría de monitores, todavía está presente en alguna de ellas, como es la OLED.
Sin embargo, y aunque no os lo creáis, estos monitores con tecnología OLED tienen un problema, y es el famoso Burn-in, que puede afectar sobre todo si utilizamos un programa, juego o imagen estática durante mucho tiempo en pantalla. Algo que, como os decíamos, muchos pensábamos ya que estaba totalmente desterrado. Entonces… ¿puede ser un problema si soy gamer hacerme con un monitor OLED para mi PC? Vamos a verlo.
¿Un monitor OLED para gaming es bueno?
Es cierto que la capacidad de cada pixel en esta tecnología para iluminarse o apagarse individualmente, hace que tengamos una calidad de imagen excelente, con unos negros puros y unas resoluciones increíbles, sin embargo, tienen también un problema que todo conocemos, o al menos nos sonará de escucharlo, el Burn-in o quemado de pantalla. Un efecto que se produce al tener durante mucho tiempo la misma imagen, haciendo que esos píxeles se quemen y se queden con ese tono para siempre, o al menos de forma parcial, lo que produce que la pantalla se vea horrible después.
Es por ello que, si pones un salvapantallas, te darás cuenta de que la mayoría son en movimiento, para evitar así que estos se puedan acabar quemando si los dejásemos durante horas en un monitor OLED. Por eso no es recomendable irnos y dejar el escritorio sin más. Ahora entenderás por qué se llaman así, ¿no?
Esto ocurre en cualquier situación, hay casos en los que gente que ve muchas horas el mismo programa de TV acaba con un Burn-in debido a los paneles o logos estáticos que tiene ese. Las famosas moscas que ponen los canales de TV en las esquinas, o los logos de las plataformas en streaming, acaban por «quemar» la pantalla y dejar un rastro que es visible cuando cambia la imagen, al rato.
Así que vamos a lo que nos interesa, ¿si soy gamer, me influye entonces? La respuesta es muy sencilla, depende del juego que utilices. Si eres un viciado a alguno en el que durante las horas que juegues existe algún menú estático, como podría ser el inventario de Minecraft, por poner un ejemplo absurdo (y no me refiero a los objetos, que los vamos cambiando, sino a los slots cuadrados donde van) pues es probable que pasadas unas horas diarias durante mucho tiempo acabes dándote cuenta de que, aunque estés jugando a otra cosa o viendo un video en YouTube, te percatas de que parece que vieses el inventario de Minecraft, y no, no estás loco ni imaginándote cosas, está ahí por el quemado que ha producido el juego.
Pero no solamente tiene que ser una barra o un tipo de menú. En la imagen anterior puedes ver a un usuario reportar un problema de Burn-in por usar Chromecast, y lo que ves, es la marca donde se sitúa el reloj, puesto que siempre está ahí y no cambia de posición. Por lo que con el paso del tiempo, parece quemarse la zona por estar siempre activada (recuerda que los paneles OLED desactivan los pixeles cuando quieren reproducir un color negro y lo encienden del todo cuando es blanco).
Así que nada, ya lo sabes, si tienes un monitor OLED ten cuidado con lo que haces, esto se aplica a todo tipo de dispositivos, desde televisiones a móviles. Pero tampoco dejes de comprar uno si eres gamer, no se trata de perder calidad por miedo, simplemente ten un poco de cuidado y deja descansarlo de vez en cuando, no estés 10 horas seguidas jugando con él y no te marches a hacer algo durante un buen rato con una imagen estática ahí puesta: pon en reposo el PC o si no, apaga el monitor para que no se vea afectado.