Steam Deck podrá instalar Windows 11 con TPM 2.0 gracias a su CPU AMD

Steam Deck podrá instalar Windows 11 con TPM 2.0 gracias a su CPU AMD

Rodrigo Alonso

Desde que Valve anunciara el lanzamiento de su primera consola portátil, Steam Deck, no han dejado de sucederse las noticias al respecto. Y, como hace poco que Microsoft anunció el lanzamiento de su próximo sistema operativo, Windows 11, era inevitable hacer conjeturas alrededor de una combinación de este hardware y software. Parece ser que será una realidad ya que Valve está trabajando activamente con AMD, y la idea es que cuando Steam Deck esté disponible a finales de este año, los usuarios ya podamos instalar Windows 11 en la consola.

Steam Deck es la próxima consola portátil de nueva generación, equipada con las últimas APUs Zen 2 y gráficos RDNA 2 de AMD con nombre en código Van Gogh. Las primeras consolas deberían comenzar a enviarse a los clientes a finales de este mismo año, y el enfoque de Steam hacia las plataformas de código abierto significa que Steam Deck no solo admitirá su sistema operativo SteamOS, que se basa en Arch Linux, sino también en Windows 10. Con el reciente anuncio de su sucesor, Windows 11, es natural que tanto jugadores como medios sintamos curiosidad por saber si la consola de Valve también será compatible con este sistema operativo.

Steam Deck ya debería ser compatible con Windows 11 cuando se lance

Steam Deck

El impulso que Microsoft ha adoptado con la nueva versión de su sistema operativo de proporcionar una plataforma más segura significa que solo los dispositivos con SecureBoot / TPM 2.0 podrán ejecutar Windows 11 sin «trucos». Esto incluye a la serie Ryzen 3000 de procesadores de escritorio de AMD que se basa en la arquitectura Zen 2, al igual que las APU Van Gogh que equiparán la consola Steam Deck. Sin embargo, la compatibilidad con TPM también requiere compatibilidad con BIOS, y eso es algo que tanto Valve como AMD están evaluando actualmente.

«Hay mucho trabajo que hacer ahora mismo en torno a TPM. Nos hemos centrado tanto en Windows 10 hasta ahora que no habíamos llegado a pensar tan lejos, pero nuestras expectativas es que podamos cumplir con los requisitos sin problemas». Greg Coomer, diseñador de Steam Deck de Valve.

«También es una conversación que estamos llevando a cabo con AMD para asegurarnos de que, a nivel de la BIOS, podemos adaptarnos. En este momento no hay nada que nos indique que habrá algún problema para poder implementar Windows 11 en la Steam Deck». dijo Coomer.

Si Steam Deck fuera compatible de forma oficial con TPM, se convertiría en una consola en la que verdaderamente podríamos instalar varios sistemas operativos, posiblemente incluso con funcionalidad de arranque múltiple. Esto, además de una amplia gama de lanzadores y emuladores de juegos disponibles para cada plataforma, puede crear uno de los ordenadores de mano para juegos más interesantes de la historia, ya que significaría que Steam Deck no estaría limitada solo a los juegos de Steam, sino que podríamos instalar Epic Games u Origin por ejemplo.

Como hemos dicho antes, Valve apunta a finales de este mismo año para enviar las primeras unidades de Steam Deck a los usuarios que ya han reservado la consola, así que solo restaría saber si para cuando la consola se lance al mercado ya será compatible con Windows 11 o si por el contrario esta facultad llegará en forma de una actualización posterior. Todo apunta a lo primero, pero si al final encuentran dificultades la cosa podría retrasarse.

Fuente > PC Gamer

¡Sé el primero en comentar!