Death Stranding llegará a PC, y este es el hardware que necesitas

Death Stranding llegará a PC, y este es el hardware que necesitas

Rodrigo Alonso

Death Stranding es el último título de Hideo Kojima, que salió hace apenas 8 meses (noviembre de 2019) en exclusiva para PS4. Ahora va a dejar de ser exclusivo ya que se ha anunciado su llegada para PC el día 14 de julio, y de hecho ya podemos hablar del hardware necesario para hacerlo funcionar porque se han publicado los requisitos mínimos y recomendados para PC, que a continuación os mostramos.

Hay dos curiosidades con respecto al anuncio de este juego para PC. La primera es que a pesar de que el título ocupa 55 GB en la PS4, para PC requerirá 80 GB de espacio, lo que puede significar que vendrá con algunas mejoras en las texturas de alta resolución, especialmente si pretendemos jugarlo a resolución 4K. La segunda curiosidad es que, precisamente, han mostrado los requisitos para jugar a 720p y 1080p pero no a resolución 4K, así que como de costumbre procederemos a recomendaros nosotros mismos una configuración de hardware para ello.

Requisitos mínimos y recomendados para Death Stranding en PC

 Mínimos (720p @ 30 FPS)Recomendados (1080p @ 30 FPS)Recomendados (1080p @ 60+ FPS)
ProcesadorCore i5-3470 / Ryzen 3 1200Core i5-4460 / Ryzen 5 1400Core i7-3770 / Ryzen 5 1600
Memoria RAM8 GB8 GB8 GB
Tarjeta gráficaGTX 1050 / RX 560GTX 1050 Ti / RX 570GTX 1060 6 GB / RX 590
API gráficaDirectX 12DirectX 12DirectX 12
Espacio en disco80 GB80 GB80 GB
Sistema operativoWindows 10 64 bitsWindows 10 64 bitsWindows 10 64 bits

Para poder jugar a Death Stranding en PC necesitaremos un PC gaming de gama media, ni siquiera de gama media-alta, ya que lo máximo que requiere para jugar en Full HD y 60 FPS es apenas una GTX 1060 6GB, gráfica de gama media de la generación pasada. Es curioso que incluso en los requisitos recomendados no se amplíe la necesidad de más memoria RAM, permaneciendo en 8 GB en todas las configuraciones recomendadas, indicativo de que el mapa no es demasiado grande o, más bien, que tienen un sistema dinámico de mapa como en la saga Souls que solo carga las partes necesarias.

Hay que tener en cuenta que han anunciado para el juego soporte nativo para monitores ultra panorámicos, además de texturas HD mejoradas, FPS sin límite (por lo que también tendrá compatibilidad con monitores de 144 Hz o más), modo foto y otras tantas características especiales para PC que no tiene la versión de consolas. De hecho, hay una serie de beneficios y mejoras para la versión del juego de Steam o Epic Store.

En la imagen de arriba tenéis los regalos o beneficios por reservar el juego en su edición física, el cual ya está listado en las principales plataformas como Steam donde también tendrás recompensas adicionales (pero por ejemplo no está incluida obviamente la caja metálica para el juego ya que en estás se trata de ediciones digitales).

¿Y si quieres jugar a resolución 4K?

Si tienes un monitor 4K y hardware de gama alta la cosa cambia, pues hay que recordar que los requisitos gráficos se multiplican por 4. Lamentablemente no se han anunciado los requisitos para poder jugar a esta resolución así que no podemos sino vaticinar los requisitos. Viendo los mínimos para 1080p a 60 FPS, si quieres jugar a resolución 4K y 60 FPS estimamos que hará falta un procesador Core i7-8700 / Ryzen 7 2600 como poco, con 16 GB de memoria RAM y una GeForce RTX 2070 SUPER / Radeon RX 5700 XT para poder moverlo con soltura.

Captura Death Stranding

En todo caso recordad que estos «requisitos» son estimativos bajo nuestro punto de vista, y no por tener ese hardware se garantiza que el juego vaya a funcionaros a resolución 4K y 60 FPS. Cuando hablamos de jugar en 4K, desde luego lo más importante es la tarjeta gráfica así que cuanto más potente sea esta, mejor que mejor.

¡Sé el primero en comentar!