Cuando se lanzó la Raspberry Pi originalmente, llamó mucho la atención por sus capacidades y precio. Desde entonces hemos visto diferentes versiones, siempre inicialmente por menos de 100 euros (aunque ahora la Pi 4 8GB vale el doble). Muchas han intentado hacerle sombra, pero parece que la primera alternativa real a la Raspberry Pi es esta nueva Orange Pi 5 de la que os vamos a hablar a continuación.
Debido a la pandemia, los modelos de Raspberry Pi 4 han duplicado el precio. Sumamos a esto que, de momento, desconocemos cuando llegará la versión 5 de este sistema. La compañía no ha dado tampoco muchos datos al respecto y empieza a ser urgente su llegada.
¿Qué es la Orange Pi 5?
Lo primero que debemos decir es que es una Single Board Computer o SBC. Esto quiere decir que es todo el hardware primario que conforma un ordenador, pero en integrado en una placa, y cualquier tipo de periférico deberemos comprarlo a instalarlo aparte.
Este tipo de sistemas, como es la Orange Pi 5, son bastante polivalentes. Se pueden usar como ordenador principal, pero tiene infinidad de otras aplicaciones. Hay infinidad de proyectos, como son espejos inteligentes, sistemas de videovigilancia, servidores NAS, servidores web, etc.
Tiene como objetivo principal el competir con la Raspberry Pi 4 y, como veremos más adelante, lo hace. La Orange Pi 5 tiene un procesador más potente, mayor cantidad de memoria RAM, e incluso un puerto M.2 para un SSD. Esto hace que, aunque ambas tengan precios similares, la naranja gane a la frambuesa.
Respecto al conector M.2, este es de formato 2280 y permite instalar un SSD o también una tarjeta WiFi. Algo que, por ejemplo, podría servir para generar un sistema de almacenamiento en la nube doméstico. Además, podríamos instalar el sistema operativo en la unidad de almacenamiento y multiplicar el rendimiento con respecto a instalar una tarjeta microSD.
Comparativa con la Rasbperry Pi 4
El caso es que, si lo queremos usar como alternativa a la Rasbperry PI en proyectos que no impliquen tener que trastear con otros dispositivos que han de interactuar con el SBC, pues no tendremos problemas para su uso. Nos referimos a aplicaciones sencillas como crear un pequeño PC para tareas ofimáticas, una máquina de emulación de consolas antiguas, un sistema de sobremesa basado en Android o un servidor NAS, entre muchos otros ejemplos que se nos vienen a la cabeza.
Todo ello con un rendimiento muy superior, por lo que si no puedes comprar una Pi 4, entonces esta Orange Pi 5 es una alternativa más que sólida, es más, debería convertirse en la opción principal viendo las capacidades de este hardware respecto al SBC más popular.
Rasbperry Pi 4 (Model B) | Orange Pi 5 | |
---|---|---|
Chip principal | Broadcom BCM2171 | Rockchip RK3588S |
Núcleos CPU | 4 x Cortex A72 a 1.8 GHz | 4 x Cortex A76 a 2.4 GHz +4 x Cortex A55 ambos a 2.4 GHz |
Tipo de RAM | LPDDR4-3200 | LPDDR4X-4266 |
Configuraciones de RAM | 1 GB, 2 GB, 4 GB y 8 GB | 4, 8, y 16 GB |
Procesador Gráfico | Broadcom VideoCore VI a 0.5 GHz | Mali-G610 MP4 |
Conectividad | - 2x USB 3.0 - 2x USB 2.0 - 1x puerto Gigabit Ethernet - 2x micro HDMI - 1x conector Jack de 4 polos - 1x conector MIPI DSI - 1x conector MIPI CSI (para cámara) - 1x lector tarjetas microSD - 1x USB-C alimentación | - 2x USB 3.0 - 1x USB 2.0 - 1x USB-C 3.0 (compatible DisplayPort 1.4) - 1x HDMI 2.1 - 1x puerto Gigabit Ethernet - 1x conector Jack de 4 polos - 1x conector cámara - 2x LCD - 1x lector tarjetas microSD - 1x USB-C alimentación |
NPU | No | Integrada con 6 TOPS de potencia |
Puerto M.2 | No | Si, PCIe Gen 2 x1 |
GPIO | 40 pines | 26 pines |
Diferencias
Vamos a ver, a modo de resumen, las primeras diferencias entre ambas placas:
- Este nuevo sistema no es compatible con las carcasas desarrolladas para la Raspberry Pi 4
- La Raspberry Pi carece de conector SSD M.2
- Se recomienda instalar disipadores de calor en la Orange Pi, ya que el consumo es mayor
- Tiene un mayor consumo, no valen todos los cargadores
- Dispone de menos pines en su conector GPIO
- Mayor cantidad de memoria RAM, hasta el doble que la Pi 4
- Ambas tienen un precio similar, por eso es más recomendable la Orange Pi
El contrataque de la Raspberry Pi 5
Recientemente, desde Pi Foundation han lanzado la quinta iteración de este SBC. Se equilibran las prestaciones y capacidades con respecto a la Orange Pi 5. Algo interesante de la Pi 5 es que mantiene las dimensiones con respecto al modelo anterior, así que existe retrocompatibilidad.
Donde mayor ventaja tiene la Raspberry es en el precio, sin lugar a dudas. El modelo de 8 GB de memoria RAM cuesta 80 dólares, mientras que la Orange Pi 5 con la misma cantidad de RAM cuesta 135 dólares, que es bastante más. Además, esta nueva Raspberry tiene la fortaleza de ofrecer conectividad WiFi 5 y Bluetooth, algo que la Orange no ofrece.
La elección entre un modelo y otro, mayormente, se queda en sobre todo la conectividad y el precio. Para que puedas elegir sabiamente, te las comparamos en una completa tabla.
Raspberry Pi 5 | Orange Pi 5 | |
---|---|---|
Procesador | BCM2712 SoC Quad Core ARM Cortex-A76 64-bit CPU running at 2.4 GHz | Rockchip RK3588S 4 x Cortex A76 a 2.4 GHz +4 x Cortex A55 ambos a 2.4 GHz |
NPU | - | Integrada con 6 TOPS de potencia |
Gráfica | 800 MHz VideoCore VII GPU con soporte para OpenGL ES 3.1, Vulkan 1.2 | Mali-G610 MP4 |
RAM | 1 GB / 2 GB / 4 GB / 8 GB LPDDR4X-4267 SDRAM | 4 GB / 8 GB / 16 GB LPDDR4X-4266 |
Almacenamiento | Micro SD (SDR104 compatible) M.2 NVMe SSD via M.2 HAT | Micro SD M.2 NVMe SSD 2242 |
USB | 2 x USB 2 2 x USB 3 (5Gbps simultaneos) | 2x USB 3.0 1x USB 2.0 1x USB-C 3.0 (compatible DisplayPort 1.4) |
Vídeo | 2 x 4K @ 60 Hz HDMI con soporte HDR | 2 x 8K @ 60 Hz HDMI 2.1 |
Conectividad | 2 × 4-lineas MIPI cámara/pantalla transceptores PCIe 2.0 x1 UART breakout Reloj alimentación RTC Alimentación ventilador | 2x Puerto de pantalla MIPI DSI de 5 carriles 2x Puerto de cámara MIPI CSI de 4 carriles Puerto de audio estéreo y vídeo compuesto de 4 polos |
Red | Gigabit Ethernet, PoE a través de PoE+ HAT | Gigabit Ethernet |
WiFi / Bluetooth | 802.11ac (WiFi 5) de doble banda, Bluetooth 5/BLE | - |
Encendido | Botón de encendido suave | Botón de encendido |
Alimentación | 5V 4A vía USB C PoE vía Poe+ HAT 5V vía GPIO | 5V 3A vía USB C |
Dimensiones | 85x56mm | 100x56mm |
Precio | Modelo de 4 GB por 60 dólares Modelo de 8 GB por 80 dólares | Modelo de 8 GB por 135 euros Modelo de 16 GB por 175 euros |
Las ventajas también residen en sus complementos
Desde Pi Foundation conocen perfectamente lo que necesitan sus usuarios, y este es uno de los principales motivos por los que la compañía ha decidido hacer una serie de cambios con respecto a su forma de ver las cosas, y es que además de crear SBC, también buscan ofrecer nuevos complementos que mejoren su rendimiento. Hemos visto cómo han presentado módulos adicionales que permiten mejorar la potencia al incorporar una serie de componentes como pueden ser los SSD que la compañía desarrolla, mientras que también hay otros que ofrecen la capacidad de aumentar funciones adicionales, como es por ejemplo la IA.
En este aspecto la marca llega con una serie de soluciones bastante económicas y de gran calidad que hacen que resulte extremadamente difícil competir contra ello, y es que están planeando desarrollar nuevos tipos de módulos que faciliten a los usuarios la capacidad de poder activar funciones adicionales que permitan ayudar en ciertos aspectos a los proyectos que estos desarrollan.
Precio y disponibilidad
Tenemos actualmente varias opciones de memoria RAM, almacenamiento y complementos. Podemos adquirir la placa sola, pero también hay kits con caja, disipadores pasivos y tarjeta de memoria (de 32/64GB, según modelo). Hay disponibles dos variantes, incluso, con un gran disipador con ventilador.
El modelo más recomendado, la Orange Pi 16GB ronda los 190-210 euros en AliExpress. En otras tiendas como Amazon España, podemos encontrar diferentes modelos de esta placa de desarrollo que van desde los 50€ para los modelos antiguos hasta los 250€ para el modelo más moderno y potente. No vamos a enlazar ninguno porque los hay a pares, así que lo más sencillo es que si te interesa hacer la compra en Amazon, accedas y busques «Orange Pi» tú mismo en su buscador interno.
Alternativas a Raspberry Pi
La Raspberry Pi basa gran parte de su éxito en su precio, un precio que lo pone al alcance de la mano de cualquier usuario. Además, tiene unas dimensiones muy reducidas y con cada nueva generación, se añaden nuevas funciones, pero no es el único mini ordenador que podemos encontrar en el mercado.
Le Potato
El fabricante Le potato, nos ofrece un mini ordenador más que completo con el modelo AML-S905X-CC. Este modelo incluye un procesador de 4 núcleos ARM Cortex A-53, una gráfica Mali-450 y 2 GB de RAM DDR3. Tiene las mismas dimensiones que una Raspberry Pi 3 Model B+, incluye 3 puertos USB 2.0, un puerto HDMI 2.0 compatible con 4K, conector de red RJ45, un lector de tarjetas MicroSD y un sensor de infrarrojos.
ASUS Tinker Board S
Una de las opciones más interesantes la encontramos de la mano del fabricante de componentes para PC ASUS con el Tinker Board S, un dispositivo con conector de 40 pines, gestionado por el procesador de 4 núcleos Rockchip RK3288, acompañado de 2 GB de memoria RAM y la GPU Mali-T764 que ofrece señal de vídeo hasta 1080p a través de un puerto HDMI. Incluye conectividad Wi-Fi y Bluetooth, 16 GB de almacenamiento eMMC.
LattePanda 3 Delta
Actualmente existen una gran cantidad de proyectos que podemos llevar a cabo con un dispositivo similar a una Raspberry Pi, pero está claro que si queremos un modelo que nos permita utilizar la inteligencia artificial, necesitamos uno que ofrezca una mayor potencia que el resto. Y en este caso una de las opciones que podemos encontrar, es el LattePanda 3 Delta, que realmente es más un miniordenador que se basa en una arquitectura de Intel en vez de en ARM, lo que a su vez permite ofrecer un rendimiento muy superior, aunque también tiene un precio más alto.
En este caso, este modelo viene equipado con un SoC Intel Celeron N5105 que destaca por tener cuatro núcleos que funcionan a 2,9 GHz, e incluye una memoria RAM LPDDR4 de 8 GB además de 64 GB de almacenamiento eMMC, lo que convierte a esta placa directamente en un ordenador en miniatura. Además de esto, también hay que destacar que tiene una gran conectividad, lo que hace que en conjunto, sea una alternativa bastante más potente que una Raspberry Pi 5 o una Orange Pi5, aunque el precio es mucho más elevado ya que supera los 300€.