Hace unos días comentábamos que Sony podría lanzar el próximo año una consola con lector de discos externo. Antes de que esto suceda, la compañía ha actualizado físicamente la PS5 para hacerla más eficiente. Según se ha dado a conocer, Sony ha lanzado una nueva versión de la PS5 con un chip mucho más eficiente.
La PS5 y también la Xbox Series X, se basan en procesadores semi personalizados de AMD. No son iguales estos chips, la consola de Microsoft es técnicamente más potente que la de Sony. También utilizan tecnologías diferentes en lo referente a almacenamiento, por ejemplo.
Sony consigue mejorar la PS5
Al parecer Sony ha actualizado el SoC de su consola por uno más eficiente. Este nuevo chip es el AMD Oberon Plus que está fabricado en un proceso de 6nm, que tendría mejor consumo. Algo que se ha descubierto después de abrir una consola y ver que la placa base y el disipador son más compactas.
Por consiguiente, parece que Sony ha empezado a distribuir esta nueva PS5, mucho más eficiente. Desconocemos en estos momentos donde se puede adquirir, ya que la consola físicamente es igual a las anteriores.
La nueva consola tiene el código de identificación CFI-1202. Según se ha verificado, la nueva PS5 con este identificador pesa unos 500 gramos menos que el modelo anterior. Todo esto ha sido posible gracias a reducir el sistema de refrigeración y la nueva placa base.

Hemos pasado del chip AMD Oberon basado en el proceso de 7nm, hemos pasado al Oberon Plus basado en el proceso de 6nm. Solo cambia el proceso, no se han aumentado la cantidad de núcleos o mejorado las prestaciones de la gráfica integrada.
Gracias a esta mejora de proceso se ha reducido de en casi un 20% el tamaño del chip. Además, con esta mejora se ha conseguido reducir el consumo entre 20-30 W, lo cual es genial.
Quién más beneficiada de esto es Sony, que ve reducidos sus costes. Al reducir el tamaño de la placa base y de los disipadores, según Angstronomics, han reducido el coste en un 12%.
Adicionalmente, reducir el tamaño del chip supone aumentar la capacidad de producción. Se estima que con este nuevo nodo de 6nm, que permite reducir en un 20% el tamaño del chip, se puede aumentar la producción de chips por oblea en hasta un 50%. Esto debería hacer que los costes de fabricación se reduzcan aún más.
Curiosamente, hace poco subieron el precio de la consola
Debemos tener en cuenta que el precio de lanzamiento de la PS5 fue de 499.90 euros y la Digital Edition de 399.90 euros. A finales de agosto se aumentó el precio de la PS5 a los 549.99 euros y la Digital Edition paso a costar 449.99 euros.
También hay que tener en cuenta que las consolas ya no generan beneficios o al menos, en los primeros momentos. Normalmente se comercializan a perdidas o por los costes de fabricación y se gana dinero con los exclusivos. Ahora sí que sería rentable la consola, con la mejora que han introducido que permite reducir los costes.