Hacía ya bastante tiempo que no escuchábamos novedades sobre SilverStone, uno de esos fabricantes míticos que llevan lustros en la industria del hardware. Sin embargo, han estado presentes en el Computex, y uno de los productos más destacados que han enseñado ha sido su nueva fuente de alimentación HELA 2500R, la más potente de su catálogo con 2.500 vatios de potencia y capaz de manejar cuatro RTX 4090 simultáneamente (y de forma literal, porque incluye cables y conectores para ello).
Está claro que los requisitos energéticos para PC últimamente han subido bastante, en especial por el alto consumo que tienen las tarjetas gráficas modernas de gama alta. Por este motivo, si hace unos años el tener una fuente de 600-700 vatios ya era más que sobrado, hoy en día te tienes que ir prácticamente a los 1.000 vatios para dar servicio a un PC gaming de gama alta. Vale pero, ¿2.500 vatios no es un poco exagerado?
La fuente de 2.500 vatios de Silverstone
La verdad es que cuando hablamos de potencias de 2.500 vatios parece que se nos ha ido un poquito de las manos, máxime cuando desde hace ya un par de generaciones nos olvidamos de las configuraciones multi GPU, básicamente porque ya no hacen falta. Antaño era relativamente habitual tener fuentes de 1.000 o incluso 1.200 vatios para acomodar la potencia necesaria para dos gráficas de altas prestaciones, pero hoy en día eso ya no existe.
Sin embargo, ahí tenemos la nueva fuente de 2.500 vatios de SilverStone, con la que presumen de que es capaz de dar servicio a cuatro RTX 4090 de forma simultánea. Para ello cuenta con cuatro conectores 12VHPWR de 16 pines de forma nativa, siendo capaz de entregar hasta 1.800 vatios de potencia en el raíl de +12V, lo cual nos deja otros 700W de margen para el resto de componentes del PC (procesador, placa, RAM, etc.).
Ojo al dato, porque esta fuente de alimentación de 2.500 vatios no es la más potente del mercado. Durante este mismo Computex, el reconocido fabricante SuperFlower ha presentado un modelo de 2.800 vatios y con el mismo número de conectores PCIe 5.0 de 16 pines (de hecho es casi igual pero tiene más conectores SATA y MOLEX para periféricos, con 300W más de margen para CPU y demás).
Hay que tener una cosa en consideración… hablamos de una fuente de 2.500W preparada para que instales cuatro RTX 4090 en tu PC (ya cómo las configures y para qué las uses es otra cosa). Si vives en España no tendrás problema, pero ojo si vives en un país donde el tendido eléctrico funciona a 110 voltios (en España son 230V) porque los enchufes estándar solo soportan una potencia de 1.800 vatios, así que necesitarás un adaptador (16 amperios y 240V recomendado) para poder manejar estos consumos.
¿Se nos ha ido de las manos?
Como hemos mencionado antes, es cierto que los requisitos de potencia de los PC de alta gama modernos ha subido bastante, y ahora es habitual ver PC gaming con fuentes de 1.000 vatios, algo que hace unos años estaba reservado para entusiastas y overclockers. Sin embargo, la verdad es que una fuente de 2.500 (o 2.800 como la de SuperFlower) se nos antoja… absurdo.
Y es que al final, ¿para qué quieres cuatro RTX 4090 en un PC si ya no pueden funcionar en SLI? De hecho, ¿quién se gasta casi 9.000 euros solo en estas cuatro gráficas? No decimos que no haya alguna que otra persona con presupuesto y necesidades que termine comprando una de estas fuentes pero, ¿qué porcentaje de la población será? La verdad, se nos ha ido de las manos…