Esta tecnología de batería hará que te puedas olvidar de cargar tu portátil

Esta tecnología de batería hará que te puedas olvidar de cargar tu portátil

Josep Roca

Si lo pensamos bien, la cantidad de dispositivos que usamos a diario que usan baterías de litio es una barbaridad y lo peor de todo es que la demanda por este material va a crecer en los próximos años por la tozudez de los políticos a la hora forzar sí o sí el coche eléctrico. En el mundo del hardware informático son imprescindibles para que los portátiles funcionen. Pues bien, el siguiente paso parece ser que serán las baterías de aire-litio.

A todos nos gustaría que nuestro portátil durase más horas en cada cargo o que su batería pudiese entregar más potencia. Por desgracia, el tamaño de las baterías junto a las limitaciones de químicas del ion litio es lo que hace que no se pueda ir más allá. A todo esto hemos de añadirle la enorme cantidad que terminan en la basura, siendo un problema de contaminación creciente. Es por ello que se están desarrollando alternativas a las clásicas baterías de toda la vida, siendo una de las que más se ha investigado en los últimos años las que se basan en el peróxido de litio.

¿Qué son las baterías de aire-litio?

Se trata de un tipo de batería recién desarrollado por el Instituto de Tecnología de Illinois y que se basa en peróxido de litio o Li2O y que tiene la capacidad de entregar una potencia por volumen cuatro veces superior a la de las actuales baterías recargables. Todo ello gracias al uso de un electrolito de polietileno mecánico.

Traducido a un idioma más común, esto significa que o bien se pueden obtener baterías igual de grandes con una vida por carga cuatro veces superior o en su defecto hacer que la batería solo ocupe un 25%. Es decir, una menor dependencia de un bien tan preciado y escaso como se está volviendo el litio.

Aunque esta no sería la única ventaja importante de estas baterías, sino que además prometen tener una vida muy larga, ya que solo pierden el 5% de la capacidad de carga total después de 1000 recargas. Lo cual se trata de una cifra realmente a destacar que hará que los productos que la utilicen tengan una larga vida.

Pilas Baterias Aire-Litio

No deja de ser una promesa por el momento

En la actualidad no existe ninguna batería usada en un producto comercial que se base en esta tecnología. Por lo que si bien su desarrollo promete entregar mejores productos al mundo real, no podemos olvidar que la obsolescencia programada es uno de los motores que hacen funcionar a la industria del hardware.

El tema no solo es convertir la investigación en un batería de aire-litio en el mundo real, sino que si esta no tiene una serie de productos asociados que la usen, se va a quedar en una simple promesa.

Por otro lado, y ya para terminar, la capacidad de entregar una mayor cantidad de energía se traduce en una mayor capacidad para liberar energía al explotar. Y recordemos que suele pasar que las baterías explotan, al menos una de cada cierto número, por lo que se habrá de ver cuál es el nivel de peligro potencial en las de aire-litio, no sea que convierta los dispositivos en pequeñas bombas portátiles.

Fuente > Science

¡Sé el primero en comentar!