El precio de los SSD baja y el de las gráficas se duplica, ¿por qué?

El precio de los SSD baja y el de las gráficas se duplica, ¿por qué?

Roberto Sole

Las ventas de ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, ha caído notablemente tras la pandemia. Durante la COVID se renovaron muchos equipos, debido al teletrabajo, pero ahora ese tiempo ha pasado. Según los últimos datos que se han publicado, el precio de los SSD ha caído un 34%, mientras que el precio de las tarjetas gráficas se ha duplicado.

Nos encontramos en una situación económica en España bastante mala. La subida de los precios de la cesta de la compra, así como combustibles y electricidad ha subido a lo bestia. Esto hace que el poder adquisitivo baje notablemente y enfrentar la compra de un ordenador, un bien que podríamos considerar básico ya, es un encaje de bolillos.

Gráficas más caras y SSD más baratos, ¿cómo es posible?

Hoy se han justado dos informes que dan datos totalmente contrarios. Mindfactory Data informa que el precio de las tarjetas gráficas en los tres últimos años se ha duplicado. TrendForce, por su parte, informa de una caída del precio de los SSD en un 34% interanual.

Existe un factor clave en todo esto y es que las ventas de ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, está en caída libre. Se han publicado datos de caída de ventas de la mayoría de fabricantes de ordenadores clónicos y portátiles. Al adquirirse menos equipos, cae la demanda de discos duros SSD y también del resto de componentes. Claro, es bastante raro que el precio de la memoria RAM y los SSD caiga, mientras sube el de las gráficas.

Según informa Mindfactory Data, el precio medio de las tarjetas gráficas se ha duplicado. Han cogido el precio medio de las tarjetas gráficas en febrero de 2020 y lo han comparado con febrero de 2023.

disco duro ssd precioAMD tenía un precio medio de sus tarjetas gráficas de 295.25 euros y unas ventas totales de 442.870 euros. Los datos muestran que ahora la media de las gráficas AMD Radeon es de 600.03 euros y han generado en ventas 1.02 millones de euros. Han duplicado el precio medio de ventas y prácticamente triplicado los ingresos por ventas de gráficas.

NVIDIA en febrero de 2020 tenía un precio medio de 426,59 euros y unas ventas totales de 855.305 euros. Ahora el precio medio está en los 825.20 euros, con unos ingresos total de 1.84 millones de euros, más del doble de lo ingresado en 2020.

Hablamos de datos brutales, mientras las ventas de ordenadores nuevos están cayendo. Al mismo tiempo, el precio de la memoria RAM y los SSD han caído entre un 30-40%. Destacar que el informe de TrendForce habla sobre todo de memorias para smartphone y SSD para servidores, pero también destaca lo sucedido en el mercado de ordenadores.

subida precio tarjetas graficas

No solo suben las tarjetas gráficas

Pese a las ventas, solo los SSD y la RAM caen en precio, el resto han subido. Intel y AMD han subido entre un 10-15% el precio de sus procesadores. Las placas base para ambos fabricantes de procesadores han subido entre un 10-20%. Claro, los datos no cuadran.

Lo que hacen estos fabricantes es generar escasez artificial, aumentar los precios y generar más ingresos. Se ha instaurado que, si no se aumentan las ventas con respecto al trimestre del pasado año, la empresa va mal y cae en bolsa. Dicha depreciación es negativa para el futuro, ya que reduce su capacidad de inversión. Así que manipulan los datos encareciendo el hardware.

Uno dirá, ¿entonces Samsung, Micron o WD, entre otros, son tontos? No, el problema es que estos fabricantes tienen un exceso de chips de memorias ya fabricados. Digamos que fabrican en previsión, mientras que Intel y AMD van más «al día». Entiéndase a ir al día en que producen con márgenes de tiempo más cortos.