Tras el anuncio de Intel y NVIDIA sobre sus nuevos procesadores y tarjetas gráficas para portátiles gaming, los fabricantes están actualizando y lanzando al mercado modelos con dichos componentes. Comet Lake-H y RTX Max-Q son los grandes protagonistas en Lenovo, donde sus equipos Legion 7i, Y740SI, Legion 5Pi y 5i van a intentar posicionarse de nuevo como referentes en gaming, portabilidad y calidad gracias a una serie de características para todos los gustos.
Lenovo Legion 7i
Diseñado con los jugadores competitivos en mente. Este portátil sin duda incluye lo mejor de lo mejor en cuanto a hardware se refiere, ya que hablamos de un portátil de 15,6 pulgadas que ofrecerá una pantalla FHD que será capaz de mostrar un 100% del espectro de color Adobe sRGB.
Dicha pantalla será capaz de correr juegos hasta con 240 Hz con un tiempo de respuesta inferior a 1 ms, algo crucial para aprovechar las bondades del módulo G-SYNC que incluye. Su GPU será una RTX 2080 SUPER Max-Q, la cual se verá potenciada por el soporte de Dolby Vision y por unos altavoces con soporte para Dolby Atmos.
Incluye certificado para VESA DisplayHDR 400 en su haber, lo que mejorará el contraste y brillo de nuestros juegos. Está basado en un chasis completamente metálico con tono Slate Grey que impulsa un peso muy contenido para el hardware que vamos a ver, (solo 2,1 Kg).
Montará procesadores i9 H-Series de 10 generación, todos desbloqueados para overclocking, donde además irán acompañados de un SSD PCIe de 1 TB y desde 8 hasta 32 GB de RAM DDR4. En cuanto a su batería, hablamos de 80 WHr, lo que según la marca garantiza 8 horas de autonomía, más que suficiente para jornadas maratonianas de gaming.


Por otra parte, su teclado es retro iluminado mediante RGB gracias al software Corsair iCUE y está fabricado mediante una tecnología que recubre cada tecla para prevenirla de la abrasión y el desgaste.
Los precios para la versión de 15 pulgadas comienzan en 1.599,99 dólares y estarán disponibles a partir de mayo de 2020.
Lenovo Legion Y740Si
Este portátil comparte todas las bondades del 7i salvo que cambia algunas cualidades por otras distintas enfocadas a otro tipo de usuarios. En primer lugar nos encontramos con un cuerpo de metal de menor tamaño y grosor, por lo que Lenovo consigue un portátil más delgado y liviano con tan solo 1,7 Kg de peso total.


Su pantalla pasa de una resolución FHD a 4K UHD con 3840 x 2160 píxeles manteniendo su tamaño de 15 pulgadas y su certificado VESA DisplayHDR 400. Como era esperable, contará con los mismos procesadores i9 y GPUs RTX, así que es un modelo más enfocado a los gamers igualmente exigentes pero menos competitivos en el ámbito de los e-sports.
Los precios comienzan en los 1.199,99 dólares.
Lenovo Legion 5Pi
Es la siguiente opción en la escala de portátiles de la marca para gaming y se encuentra un paso por debajo de sus dos hermanos en cuanto a prestaciones. Están enfocados a los jugadores con presupuestos más ajustados que buscan la calidad precio y rendimiento adecuados para ser competitivos.
Por ello, en vez de montar procesadores i9 de la serie H montan i7, igualmente de 10 generación bajo la arquitectura Comet Lake-H. Las opciones gráficas bajan hasta una RTX 2060 (no se especifica si es Max-Q o su versión normal) e introduce un teclado Lenovo Legion TrueStrike siendo este 100% antighosting.


Podremos elegir versiones con hasta 1 TB de SSD PCIe e incluirá como sus hermanos Dolby Atmos gracias a unos altavoces Harman Kardon.
Integra no obstante una tarjeta de red Intel Wi-Fi 612 para que nunca perdamos la conexión a internet de banda ancha. Su grosor es el mayor de los modelos presentados y su peso va acorde, 2,5 Kg. Su batería también se establece en 80 WH con capacidad Rapid Charge Pro.
Como novedad, Lenovo no venderá este portátil en EE.UU, mientras que el precio y la disponibilidad variarán según la zona geográfica del mundo.
Lenovo Legion 5i y Legion 5
Son las opciones más económicas de Lenovo para jugadores. Ofrecen lógicamente Windows 10 y podrán ser escogidos en dos tamaños distintos: 15 pulgadas y 17 pulgadas y tendrán como curiosidad el poder elegir entre procesadores de la serie H de Intel bajo la décima generación o los AMD Ryzen 4000 también de la serie H.
Sus pantallas tendrán un brillo de 500 nits, llegarán con hasta 16 GB de DDR4, SSD PCIe de 1 TB, teclados TrueStrike con iluminación RGB de 4 zonas y 100% anti-ghosting. Si elegimos la versión de 17 pulgadas tendremos opción a una pantalla de 144 Hz que elevará su peso hasta los 2,98 Kg por los 2,5 Kg.
El Lenovo 5i de 15 pulgadas con procesador Intel comienza en los 829,99 dólares, mientras que el Lenovo 5i de 17 pulgadas comenzará en 1.129,99 dólares, ambos con disponibilidad a partir de mayo de 2020.
En cambio, el Lenovo 5 de 15 pulgadas basado en procesadores AMD comienza en 849,99 dólares con misma fecha de disponibilidad.