Le refrigeración por bloque de agua es una de las más utilizadas por los entusiastas para que sus tarjetas gráficas alcancen la mayor velocidad de reloj posible a través del overclock, pero muchas veces nos encontramos con que no sabemos cual es el más ideal para nuestra tarjeta gráfica. Es por ello que EVGA nos trae la versión con refrigeración por bloque de sus RTX 3080 XC3 y RTX 3080 FTW3 de dos formas distintas: La serie HYDRO COPPER y la serie HYBRID.
EVGA nos ha sorprendido con el anuncio sorpresa de sus tarjetas gráficas con bloque de agua integrado para las NVIDIA GeForce RTX 3080: La EVGA RTX 3080 FTW3 HYDRO COPPER y la EVGA RTX 3080 XC3 HYDRO COPPER. Las cuales son la versión para la RTX 3080 de las mismas tarjetas basadas en las NVIDIA RTX 3090 y que lanzaron recientemente, así como también las versiones «Do it Yourself» con los modelos HYBRID,
La GPU NVIDIA GeForce RTX 3080 es una GPU de gama alta que viene con 10 GB de memoria GDDR6X a 19 Gbps, 8074 núcleos CUDA y esta equipada con RT Cores y Tensor Cores de NVIDIA de última generación,
EVGA RTX 3080 FTW3 y XC3 HYDRO COPPER


RTX 3080 FTW3 Hydro Copper | RTX 3080 XC3 Hydro Copper | |
---|---|---|
GPU | NVIDIA GeForce RTX 3080 | NVIDIA GeForce RTX 3080 |
Materiales | Cobre a base de níquel y plástico | Cobre a base de níquel y plástico |
Iluminación RGB | Si | Si |
Software RGB | Precision X1 | Precision X1 |
Dimensiones del radiador | 240 x 120 mm | 240 x 120 mm |
Refrigeración | Bloque-Bomba de agua, disipadores y ventilador lateral para los VRM | Bloque-Bomba de agua. disipadores y ventilador lateral para los VRM |
Montaje del radiador | No necesario | No necesario. |
La particularidad tanto de la EVGA RTX 3080 FTW3 HYDRO COPPER como de la RTX 3080 XC3 HYDRO COPPER es que ambas gráficas gráficas traen integrado el radiador en la misma tarjeta, lo que nos evita tener que montarlo nosotros mismos.
El radiador esta construido con una aleación de cuproniquel, níquel y cobre, con una pieza de plástico en la parte superior de la tarjeta que lleva la serigrafía de la marca. Este mide 240 mm x 120 mm, y lleva incorporados un par de ventiladores de 120 mm. El sistema de refrigeración se encarga de bombear agua para refrigerar a la GPU a través del radiador, mientras que un conjunto de disipadores de calor y los ventiladores laterales se encargan de enfriar a los VRM de las tarjetas.
Además, ambas tarjetas traen consigo iluminación RGB, la cual es controlable a través del software Precision X1.
EVGA RTX 3080 FTW3 HYBRID y EVGA RTX 3080 XC3 HYBRID


RTX 3080 FTW3 Hybrid | RTX 3080 XC3 Hybrid | |
---|---|---|
GPU | NVIDIA GeForce RTX 3080 | NVIDIA GeForce RTX 3080 |
Materiales | Cobre a base de níquel y plástico | Cobre a base de níquel y plástico |
Iluminación RGB | Si | No |
Software RGB | Precision X1 | - |
Dimensiones del radiador | 240 x 120 mm | 240 x 120 mm |
Refrigeración | Bloque-Bomba de agua, disipadores y ventilador lateral para los VRM | Bloque-Bomba de agua. disipadores y ventilador lateral para los VRM |
Montaje del radiador | DIY | DIY |
Tanto la EVGA RTX 3080 FTW3 HYBRID como la EVGA RTX 3080 XC3 HYBRID son también tarjetas gráficas basadas en la NVIDIA RTX 3080 con refrigeración por bloque de agua, pero con la diferencia de que EVGA no ha montado el radiador en la propia tarjeta, ya que en este caso tenemos que montarlo nosotros mismos sobre la tarjeta.
El resto de especificaciones técnicas son las mismas que las de las tarjetas gráficas EVGA RTX 3080 FTW3 HYDRO COPPER y EVGA RTX 3080 XC3 HYDRO COPPER, pero en el caso de la XC3 esta carece de iluminación RGB integrada, mientras que en el modelo FTW3 esta viene integrada en radiador.
Debido a que el radiador en los modelos HYBRID lo tenemos que montar nosotros mismos, son un poco más baratas que las Hydro Cooper, ya que la EVGA GeForce RTX 3080 XC3 HYDRO COPPER cuesta $810 y la EVGA GeForce XC3 HYBRID cuesta $780. En el caso de las FTW3 tenemos el modelo HYDRO COPPER a $850 y el HYBRID a $820.