Esta es la lista de procesadores compatibles con Windows 10 October 2018 Update

Hace una semana Microsoft lanzaba Windows 10 October 2018 Update, la nueva actualización semestral del sistema operativo. Esta actualización llegaba a los usuarios con varias novedades, mejoras y, por desgracia, problemas. Tal como os contamos la semana pasada, Windows 10 October 2018 Update daba problemas al instalarse en algunos procesadores Intel debido a un problema con los drivers de sonido.
Tras darse cuenta de estos problemas, Microsoft empezó a investigarlos y, para cubrirse las espaldas, ha actualizado la lista de procesadores compatibles con la nueva versión de Windows 10, la 1809.
Según la documentación oficial de Microsoft, desde ahora los procesadores que cuentan con soporte oficial de Microsoft, y para los que no debería haber ningún error al actualizar a esta nueva versión del sistema operativo, son:
Intel
Todos los procesadores hasta la octava generación (Intel Core i3 / i5 / i7-8xxxK / U / G), los Xeon E3-xxxx v6 de séptima generación, los Intel Atom actuales (J4xxx / J5xxx y N4xxx / N5xxx) y los procesadores Celeron y Pentium.
AMD
Todos los procesadores AMD hasta la séptima generación (series A Ax-9xxx y series E Ex-9xxx y FX-9xxx), la gama AMD Athlon 2xx, AMD Ryzen 3/5/7 2xxx, AMD Opteron xxxx y AMD EPYC 7xxxx.
ARM
Curiosamente, el nuevo Windows 10 versión 1809 ahora cuenta con soporte oficial para el Snapdragon 850 de Qualcomm, procesador elegido por Microsoft para ser el chip oficial de Windows 10 en ARM.
Si tenemos algún procesador, sobre todo de Intel, que no entre dentro de las especificaciones de esta tabla, entonces seguramente no podamos instalar esta nueva versión de Windows 10, al menos de momento, hasta que se encuentre la forma de hacer que el driver sea compatible con ella.
Windows 10 October 2018 Update retirada por los problemas de la actualización
Aunque tengamos un procesador compatible, ahora mismo Windows 10 October 2018 Update seguramente no llegue a nuestro ordenador a través de los métodos convencionales. Esto se debe a que Microsoft ha retirado temporalmente la actualización debido a una serie de fallos, como, por ejemplo, un error que borraba los datos al actualizar.
Si queremos instalar esta nueva actualización de Windows 10 tendremos que esperar hasta que Microsoft termine de detectar y corregir estos problemas y vuelva a liberarla a todos los usuarios, algo que, aunque no sabemos cuándo llegará, al coincidir hoy con el «martes de parches», es muy probable que sea hoy mismo, tras lanzar un parche acumulativo para las versiones actuales del sistema operativo para garantizar que no ocurre ningún error durante la actualización. Siempre y cuando usemos una CPU compatible.