El SoC Apple A9X iguala en potencia a un Intel Core M

El SoC Apple A9X iguala en potencia a un Intel Core M

Rodrigo Alonso

Desde hace ya bastante tiempo los fabricantes de SoC ARM están asaltando la hegemonía de los procesadores de escritorio en cuanto a potencia. A día de hoy ya hay muchos procesadores móviles bien capaces de reproducir contenidos en resolución 4K por sí mismos, y aunque es cierto que los procesadores de escritorio pueden hacer muchísimas cosas más de lo que nos puede proporcionar un procesador ARM, acabamos de llegar a un punto en el que los SoC más potentes están alcanzando en cuanto a potencia a los procesadores x86 de más baja gama. El ejemplo es el SoC Apple A9X que ya ha logrado igualar en rendimiento a los procesadores Intel Core M de arquitectura Broadwell.

El SoC Apple A9X es el que integra el nuevo iPad Pro, dispositivo que tiene un precio similar o superior en algunos casos a los MacBook de Apple, ordenadores portátiles que por cierto incorporan los procesadores Intel Core M de los que os estamos hablando. Los chicos de Anandtech realizaron sus propias pruebas comparando éste SoC A9X de Apple con los procesadores Intel Broadwell de menor potencia, sacando como conclusión que ya han logrado igualar el rendimiento de éstos.

iPad Pro

En el análisis que hemos enlazado un poco más arriba podéis encontrar una amplísima batería de pruebas, pruebas en las que a veces el iPad Pro con su SoC A9X se lleva la palma y otras en las que queda por debajo, pues como os hemos explicado antes un procesador de escritorio puede realizar y es mejor realizando tareas que los SoC con arquitectura ARM, pero con lo que nos quedamos es con el hecho de que ya han logrado igualar e incluso superar la potencia de los procesadores de escritorio de gama baja.

Ahora bien, teniendo en cuenta el fuerte enfoque de casi todos los fabricantes de chips ARM en la eficiencia (menor consumo con más rendimiento) es de esperar que a partir de ahora comencemos a ver comparativas emparejando de tú a tú procesadores ARM con procesadores de escritorio, y no en vano fabricantes de la importancia de AMD ya llevan tiempo trabajando en servidores ARM pues proporcionan un gran rendimiento con un consumo muy bajo, paliando el déficit en comparación con procesadores de escritorio simplemente instalando más y más procesadores.

 

¡Sé el primero en comentar!