Las marcas de PC más fiables: Rescuecom desvela la lista de 2013

Cada año, Rescuecom publica una lista con los fabricantes de ordenadores (tanto sobremesa como portátiles) más fiables del mercado, es decir, los que menos pasan por el servicio técnico. En este año 2013, los resultados han sido sorprendentes, dado que fabricantes como Lenovo que el año pasado encabezaban la lista, han bajado sustancialmente de posición en favor de fabricantes como Samsung que ya destacaron el año pasado por su baja tasa de problemas. Apple por su parte sigue bajando posiciones.
Este año la lista la encabeza Samsung seguido de Asus, los cuales en la lista de 2012 ocupaban la tercera y cuarta posición respectivamente. Lenovo ha caído desde la primera posición hasta la tercera, y es que el porcentaje de sus equipos que han pasado por el servicio técnico ha aumentado desde el 2,6% hasta el 3,8%. Sorprendente es el dato de Samsung, que además de incrementar notablemente su volumen de ventas, ha pasado de un 1.1% de equipos con problemas el año pasado, un dato que ya de por sí es bajo, a tan solo un 0,7% en el actual.
A continuación la lista completa.
1. Samsung (648)
2. Asus (332)
3. Lenovo/IBM (228)
4. HP (124)
5. Toshiba (118)
6. Apple (76)
7. Dell (60)
8. Sony (54)
9. Acer (28)
El reporte anual de Rescuecom es una revisión objetiva e imparcial de la fiabilidad de los fabricantes de equipos informáticos del mercado actual. Rescuecom define la fiabilidad como la fiabilidad física de los equipos mas las calidad del servicio post venta de los fabricantes. El dato de fiabilidad está basado en la tasa de mercado del fabricante en los EEUU, dividido entre el porcentaje de llamadas que Rescuecom recibe de los fabricantes y multiplicado por 100. Considerando el número de llamadas de cada fabricante en función de su fuerza en el mercado, Rescuecom es capaz de determinar y puntuar la fiabilidad de los fabricantes.
Los fabricantes más fiables (en orden de fiabilidad) junto con los datos que Rescuecom ha utilizado para la elaboración del reporte son los siguientes:
Para más información podéis visitar la página web de Rescuecom y aquí podéis ver los datos del año pasado.