El ratón es uno de los elementos fundamentales para el trabajo diario con nuestro PC, y por tanto una pieza de hardware indispensable. El motivo es que la interfaz gráfica que utilizamos se ideó para ser manejada con este periférico de entrada. Pero ¿Qué ocurre si de repente se deja de poder hacer clic con el ratón? En ese momento nos podemos encontrar completamente vendidos, pero no desesperéis que con nuestra guía podréis salir de dicho apuro.
No es del gusto de nadie encontrarte en la tesitura de que de repente un botón de clic del ratón deja de funcionar, así que a continuación os damos unos pequeños consejos rápidos para que podáis solventar la pérdida del clic del ratón temporalmente, al menos hasta repararlo físicamente o adquirir un ratón nuevo.
Comprueba que el problema está en el ratón
Cuando el botón del ratón deja de funcionar es posible que sea culpa del puerto USB que estás utilizando, así que si tienes un ratón de cable te recomendamos que primero pruebes cambiando el puerto USB al que está conectado. En el caso de que estés utilizando un ratón inalámbrico que utiliza un transmisor conectado vía USB prueba también a cambiar este de puerto.
Probar en otro PC
Si disponemos otro PC en casa o tenemos acceso al equipo de un amigo vecino, podemos conectar el ratón para verificar si el problema radica en el dispositivo o en el ordenador. Si el ratón no funciona en otro PC, ya nos podemos ir olvidando de las otras soluciones que os mostramos a continuación ya que se trata, probablemente, de un problema físico del botón, no del sistema operativo al que está conectado. Si el ratón funciona en otro sin problemas, significa que hay algo en Windows que interfiere en el funcionamiento del controlar y no le permie funcionar correctamente.
El problema al que nos enfrentamos en este momento es comprobar cuál es el origen del problema para tratar de buscar una solución sin vernos obligados a formatear el equipo y realizar una instalación de Windows cero, una solución que lleva mucho tiempo pero que, determinadas ocasiones es la única, especialmente cuando el problema está tan adentro del sistema que es imposible de solucionar. Si detectamos que el problema del mal funcionamiento del botón del ratón se ha presentado tras instalar una actualización, es probable que esta sea la culpable. Para salir de dudas, debemos eliminarla del equipo, reiniciar el equipo y volver a comprobar si el problema se ha solucionado.
Actualizar el controlador
Si otro equipo si detecta sin problemas el ratón, debemos reiniciar el ordenador en modo «prueba de fallos», donde cargar únicamente los controladores básicos, para comprobar si el controlador del ratón es el causante problema. Cabe la posibilidad de que algún otro controlador que gestiona otro periférico de nuestro PC, como un teclado una impresora, esté chocando con el del ratón anulando parte de funcionamiento. En este caso, es aconsejable descargar el último controlador disponible ya sea de la base de datos de Windows o utilizar el que incluya el fabricante del ratón.
Limpia el ratón en profundidad
El polvo acumulado y demás elementos de suciedad se pueden depositar en el interior del ratón y hacer que los botones ya no funcionen como el primer día, así que siempre es recomendable que primero le pases algo de alcohol con un algodón para limpiarlo por dentro. Para llegar a las partes más inaccesibles te recomendamos utilizar un bote de aire comprimido en combinación con un pincel y un bastoncillo para los oídos, y que obviamente hagas en la limpieza con el ratón desconectado del ordenador.
En el caso de que el ratón tenga mucha suciedad acumulada, toma un paño empapado de desengrasante, no rocíes el ratón con él o te podrías cargar por completo el sensor interno del ratón y entonces tendrías que romperlo. Con mucho cuidado vez limpiando el ratón por fuera, es decir, su carcasa externa.
Y, por cierto, tampoco te olvides de limpiar la mesa en la que utilizas el ratón, que es por donde lo movemos y no hacerlo sería hacer la mitad del trabajo.
Utiliza el botón derecho como si fuera el izquierdo
Aunque es una solución temporal y no del todo efectiva, es posible que el clic izquierdo del ratón esté roto pero que el derecho funcione correctamente, así que siempre te puedes plantear utilizar el botón derecho como medida temporal para reemplazar a su fallido hermano. Eso sí, esto significa perder todos los menús contextuales que normalmente se suelen invocar al trabajar. Por lo que vas a tener que tirar de comandos de teclado para dichas funciones, lo cual no es lo más cómodo si el dinamismo de tu flujo de trabajo depende de ello.
Solo tienes que pulsar la tecla Windows en tu teclado y de allí ir a Configuración → Dispositivos → Mouse y cambiar el botón principal del ratón.

Utiliza la rueda para para hacer clic
No todos los ratones incluyen la posibilidad de utilizar la rueda del ratón como un botón adicional, botón que podemos configurar para que haga las funciones del botón del ratón que ha dejado de funcionar. Al presionar la rueda del ratón, la mayoría de los ratones muestra un icono de desplazamiento para movernos rápidamente por la web o documento en el que nos encontramos, una función que muy poca gente utiliza, por lo que podemos cambiar su funcionamiento para que haga el del botón que no funciona.
Dependiendo de cuál sea el fabricante de nuestro ratón, vamos a poder hacer esta acción directamente desde el programa de gestión o bien utilizando una aplicación de terceros como X-Mouse Button, una aplicación completamente gratuita que podemos descargar desde su página web desde donde también podemos descargar el idioma español para instalarlo junto con la aplicación. El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo por lo que cambiar el funcionamiento del clic del botón de la rueda apenas nos llevará menos de un minuto.
Remapea los botones laterales
Otra opción que también podemos probar hasta que compremos otro ratón, siempre y cuando el modelo que utilicemos tenga botones en los laterales, es utilizar alguno de estos en sustitución del botón que haya dejado de funcionar. Para realizar este proceso, debemos recurrir a una aplicación de terceros ya que este proceso es imposible llevarlo a cabo de forma nativa con Windows o con la aplicación del fabricante de nuestro ratón.
En Internet podemos encontrar un gran número de aplicaciones que nos permiten remapear el funcionamiento de las teclas de cualquier ratón, sin embargo, no todas nos ofrecen libertad total para configurar el funcionamiento como realmente queramos como si lo hace X-Mouse Button Control. X-Mouse Button Control es una aplicación completamente gratuita que podemos descargar directamente desde el siguiente enlace y que se encuentra disponible en español (descargando el pack de idiomas).
Con X-Mouse Button Control, podemos configurar los botones laterales, reconocidos por la aplicación como Botón de ratón 4 y Botón de ratón 5, para que hagan la función que queramos. Como podemos ver en la imagen superior, podemos seleccionar que hagan la función de Clic izquierdo o del Clic derecho. Una vez hemos configurado la aplicación, lo único que debemos hacer es pulsar en Aplicar.
A partir de ese momento, siempre y cuando la aplicación esté abierta, función que hemos asociado al botón lateral entrará en funcionamiento. Para que la aplicación funcione, es necesario que se ejecute cada vez que iniciamos Windows, por lo que tan solo debemos añadirla al menú de inicio de Windows.
X-Mouse Button Control es una aplicación perfecta si utilizamos habitualmente atajos de teclado, ya que permite asociarlos a cualquier tecla del ratón. Además, funciona con cualquier ratón que conectemos, no se limita al modelo en el que hemos creado el atajo, una aplicación que todos los usuarios que teletrabajan o pasan muchas horas delante del ordenador, deberían tener instalada.
Desactiva el bloqueo de clic
A veces los problemas pueden venir por parte de lo más nimio. Es posible que los problemas que estés experimentando sean por tener, de manera involuntaria, el bloqueo del clic de ratón, por lo que es recomendable que lo desactives. ¿Cómo podemos hacerlo? Es tan sencillo como ir a Panel de Control → Hardware y Sonido → Dispositivas e Impresoras → Mouse y comprueba que la casilla que pone «Activar bloqueo de clic» no esté activada.
Conflictos entre ratones en un mismo sistema
Si tienes un portátil, pero prefieres un ratón de toda la vida es posible que, a veces, el ratón que hemos conectado por USB entra en conflicto con el Trackpad incluido en el portátil. Lo cual es molesto, en especial si el trackpad del portátil lo tenemos roto y nos hemos visto forzados a utilizar un ratón externo. Por lo que es algo que no es habitual, pero es una situación con la que algunos de vosotros, puede que os hayáis encontrado.
¿Cómo lo solucionamos? A través del administrador de dispositivos, cuya ruta es Panel de Control → Hardware y Sonido → Administrador de Dispositivos. Te recomendamos que solo lo inhabilites, ya que si lo desinstalas te vas a encontrar que en un periodo de tiempo o al reiniciar el sistema operativo que hace «barridos» para encontrar nuevo hardware te lo encuentre y te lo instale de nuevo, reiniciando la pesadilla.
Activa las teclas de ratón para hacer clic desde el teclado
Para acceder a esta opción, deberás ir al Panel de Control -> Accesibilidad -> Centro de accesibilidad -> Facilitar el uso del mouse, y activar la opción llamada «Activar Teclas de mouse», que te permitirá utilizar el teclado numérico del teclado para poder mover el ratón e incluso hacer clic.
Usa esta opción si no tienes forma de conseguir un ratón de manera inmediata o si el que tenías está más allá de la reparación física y está para tirar a la basura. Es obviamente una solución temporal, ya que antes o después tendrás que reemplazar el ratón averiado si es el caso.
Teclas mouse cuando falla el clic del ratón
Cuando las «Teclas mouse» están activas, las teclas del teclado numérico están asignadas de la siguiente manera:
Esto os permitirá mover el cursor del ratón con el teclado numérico, lo que lo utilizará para otras cosas y si además no tenéis uno en vuestro PC por utilizar un teclado compacto no es que sea la mejor solución. Tomad esto como el resto de las soluciones de la guía como una solución temporal mientras buscáis un reemplazo en forma de nuevo ratón.
Cambia los botones del ratón
Como último recurso, siempre y cuando se trate de un ratón de gama alta que nos costó mucho dinero en su día, podemos reemplazar los clics del ratón por otros nuevos, un proceso que podemos hacer desmontando el ratón, siempre y cuando podemos comprar los correspondientes recambios y tengamos paciencia para hacerlo, ya que realmente no es un proceso complicado, pero si muy laborioso. En mi caso personal, tengo un Logitech G903, un ratón que, a los 3 años, empezó a dar problemas el botón izquierdo (lo compré cuando la garantía era de tan solo dos años).
Como ya no estaba dentro del plazo de garantía, lo guardé en un cajón y compré un modelo de Corsair. Pero, una vez, navegando por Amazon, encontré los botones de recambio de este ratón y los compré. Por tan solo 10 euros, poco podía perder. Después de un laborioso proceso de desmontaje y ayudándome de vídeos de YouTube, conseguí acceder a la ubicación de los botones, desconecté el cable que va conectado a la placa y los reemplacé. 2 años después de haber reemplazado el botón izquierdo, sigo disfrutando de uno de los mejores ratones que ha fabricado Logitech.
En Amazon o en AliExpress podemos encontrar botones de recambio para cualquier ratón de gama alta por muy poco dinero y si tenemos paciencia, podemos solucionar el problema y alargar la vida útil del ratón, siempre y cuando se trata de un modelo de gama alta. No tu ratón es marca genérica o de gama baja, ya te puedes ir olvidando de encontrar un recambio para tus botones y lo mejor que puedes hacer es comprar un modelo nuevo.
Qué hacer si no se soluciona el problema
Está claro que una vez hemos probado todo lo que podíamos hacer y sigue teniendo los problemas que nos impiden hacer clic de forma correcta, hay que optar por la opción que queríamos evitar, tirarlo para hacernos con uno nuevo. No hay mucho más misterio, y es que al final es muy probable que el desgaste producido de utilizarlo durante bastante tiempo ha afectado indudablemente a que deje de funcionar, y es algo que como tal no se puede arreglar ya que seguramente nos termine saliendo mucho más caro que hacernos con uno nuevo.
En el caso de los modelos de alta gama, el problema puede tardar bastante en aparecer, pero si ha tardado menos de dos años en comenzar a dar fallos es muy probable que podamos contactar con el soporte técnico de la marca para tratar de tramitar una garantía, ya que suelen ser periféricos que deberían aguantar mucho más. Aquellos de las marcas más reconocidas como son Corsair, Logitech o Razer suelen tener una vida útil muy superior al resto, por lo que si os ha comenzado a dar fallos sin haberlo utilizado durante mucho tiempo, puede ser por un defecto de fábrica.
Aunque también hay que recordar que influye mucho la forma en la que lo hayamos tratado, principalmente si ha recibido bastantes golpes o se ha caído numerosas veces al suelo, estos pueden ser motivos, bastante obvios, por los que el ratón puede tener algún tipo de malfuncionamiento. En los ratones de gama baja (de marcas poco conocidas) esto se nota incluso más, al estar hechos con materiales de menor calidad tardan mucho menos en comenzar a mostrar signos de desgaste, y en estos casos tratar de contactar al servicio de atención al cliente para tramitar una garantía no suele ser demasiado agradable, ya que probablemente no nos contesten.