Creative Sound BlasterX AE-9, review: tarjeta de sonido PCIe profesional para audiófilos

Aunque todas las placas base vienen hoy en día con tarjetas de sonido integradas, estas no tienen nada que hacer frente a las tarjetas de sonido profesionales dedicadas. Si alguna vez hemos estado interesados en el audio profesional de alta calidad seguramente ya conozcamos a Creative, uno de los fabricantes pioneros en este sector y de mayor prestigio cuando hablamos de audio digital. Ha pasado 30 años desde el lanzamiento de las primeras tarjetas Sound Blaster y, a día de hoy, Creative quiere seguir siendo el líder del audio digital profesional con su nueva tarjeta de sonido tope de gama Sound BlasterX AE-9.
El principal punto fuerte de esta tarjeta de sonido es su convertidor digital a audio, el DAC, ES9038PRO SABRE fabricado por ESS. Este DAC es capaz de reproducir ocho canales de audio simultáneos de 32 bits a 384 kHz con una relación SNR de 129 dB y una distorsión armónica total de solo 0.0001%.
Este DAC es, en parte, lo que justifica su precio tan elevado (340 euros) para una tarjeta de sonido. Sin embargo, vamos a verla con más detalle.
Índice
Características y especificaciones técnicas Creative Sound BlasterX AE-9
La tarjeta de sonido profesional Creative Sound BlasterX AE-9 está formada principalmente por dos partes. Por un lado tenemos la propia tarjeta donde se encuentra el DAC, que tiene una ganancia dinámica de 129 dB y una distorsión armónica total de 0.0001%, y por otro lado tenemos El Audio Control Module, ACM, que ofrece una ganancia dinámica de 123 dB y una distorsión armónica total del 0.0004%. Como procesador de sonido debemos indicar que esta tarjeta de sonido cuenta con un Sound Core3D.
Las frecuencias de muestreo de reproducción DSP 5.1 compatibles con esta tarjeta de sonido son:
- 16 bits / 44,1, 48, 88,2, 96 kHz
- 24 bits / 44,1, 48, 88,2, 96 kHz
- 32 bits / 44.1, 48, 88.2, 96 kHz
Y también tenemos una tasa de muestreo directo de:
- 16 bits / 48, 96, 192, 384 kHz
- 24 bits / 48, 96, 192, 384 kHz
- 32 bits / 48, 96, 192, 384 kHz
La frecuencia de muestreo de grabación, según la fuente de entrada de audio, es:
- Entrada de micrófono
- 16 bits / 16, 44.1, 48, 88.2, 96 kHz
- 24 bits / 44,1, 48, 88,2, 96 kHz
- 32-bit / 44.1, 48, 88.2, 96 kHz
- Entradas Aux y S/PDIF
- 16 bits / 44,1, 48, 88,2, 96, 192 kHz
- 24 bits / 44.1, 48, 88.2, 96, 192 kHz
En cuanto al amplificador de cascos, esta tarjeta de sonido cuenta con una impedancia de salida de 1 Ω, , siendo compatible con las impedancias de cascos desde 16 hasta 600Ω. El IEM va desde 16 hasta (1.5V RMS), en modo normal desde los 32 hasta los 149Ω (3V Rms) y en modo alta ganancia desde los 150 hasta los 600Ω (5,3V RMS).
Las entradas y salidas que nos deja esta tarjeta de sonido con su DAC son:
- 1 entrada óptica TOSLINK
- 1 salida óptica TOSLINK
- 1 x 3.5 mm salida trasera
- 1 x 3.5 mm salida central/Sub
- 1 x enlace ACM
- 2 x RCA (I/D) salida frontal
El módulo ACM cuenta con:
- 2 x RCA (L / R)
- 1 x 3.5 mm entrada de micrófono (Mono)
- 1 x 3.5 mm salida para auriculares
- 1 x 6.3 mm salida para auriculares
La Creative Sound BlasterX AE-9 utiliza un puerto PCIe 1x de nuestra placa base y requiere alimentación de la fuente mediante 6 pines para poder hacer funcionar el ACM sin problemas.
Unboxing, análisis y primeras impresiones de la tarjeta de sonido Creative Sound BlasterX AE-9
La tarjeta de sonido Creative Sound BlasterX AE-9 viene en una sencilla caja de colores claros, beige y blanco. En esta caja vamos a poder ver una foto de la tarjeta de sonido como tal y de su amplificador externo, además de algunas de las principales características de la misma. También vamos a ver todas las conexiones que nos ofrece y qué componentes podemos conectar a cada una de ellas bien especificados.




Abrimos la caja y lo primero que veremos en su interior es un manual de instrucciones junto con la documentación de la garantía. Dentro de la caja de cartón que hay en el interior de la caja de la tarjeta de sonido encontraremos un cable óptico, un cable RCA y un cable conversor de RCA a mini-jack para poder conectar todo tipo de sistemas de sonido a la tarjeta de Creative.


La tarjeta de sonido tiene un diseño bastante sencillo ya gradable. Podemos ver una cubierta que actúa para embellecer y proteger los componentes de la tarjeta de sonido. Por la parte inferior veremos una sencilla placa negra, y de aquí destacar que el logo de Sound Blaster y el AE-9 se iluminarán.


En uno de los extremos encontraremos el conector de 6 pines para alimentación, mientras que en otro extremo encontraremos los distintos conectores de audio y el puerto ACM.


También nos encontraremos con el Audio Control Module, ACM. Este es bastante pequeño pero cuenta con una gran variedad de conexiones para no tener problemas con ningún dispositivo. Como podemos ver, en la parte frontal encontraremos entradas y salidas de audio, así como la posibilidad de ajustar la alimentación de 48V para un micro, un botón para activar el SBX, un interruptor para ajustar el IEM y la rueda para la ganancia. En la parte trasera encontraremos dos entradas auxiliares.






Configuración y pruebas de la tarjeta de sonido Creative Sound BlasterX AE-9
La Creative Sound BlasterX AE-9 puede funcionar ella sola perfectamente sin ningún tipo de software adicional más que con las propias opciones de Windows. Sin embargo, gracias al software Sound Blaster Command vamos a poder disponer de una serie de comandos, funciones y ajustes para mejorar la experiencia de juego.
Dentro de esta aplicación vamos a encontrar algunas configuraciones como, por ejemplo, el perfil SBX que nos va a permitir elegir perfiles, o configuraciones ya preestablecidas, según el tipo de contenido que queramos reproducir. También vamos a tener un ecualizador que vamos a poder personalizar y ajustar para mejorar la experiencia de sonido.


Además de estas opciones, desde este software también vamos a poder personalizar el equipo de sonido que tenemos para ajustar mejor los parámetros. Por ejemplo, vamos a poder ajustar y probar el sonido 5.1 de nuestro PC, y elegir la calidad de audio y los filtros que queremos aplicar.
También vamos a poder personalizar las opciones de grabación de todo el sonido que pase por esta tarjeta. Otras opciones interesantes que nos ofrece el software son, por ejemplo, el mezclador de sonido y el apartado Encoder, que nos permite activar si queremos el sonido Dolby o DTS.



Por último, otro elemento interesante de la configuración de la Creative Sound BlasterX AE-9 es el Scout Mode. Esta configuración está especialmente pensada para juegos y nos permite ajustar el sonido para poder identificar mucho mejor pasos, voces y otros ruidos para poder localizar mejor a nuestros enemigos.
Probando la tarjeta de sonido profesional Creative Sound BlasterX AE-9
Las pruebas de esta tarjeta de sonido hemos querido dividirlas en dos partes. La primera de ellas para escuchar música en alta definición, desactivando todos los efectos y todas las características del software Sound Blaster Command, y la segunda, con los efectos activados, para juegos y películas.
Para probar la calidad de sonido de esta tarjeta, lo primero que hemos hecho ha sido utilizar el disco «The Ultimate Headphone Demonstration Disc» de Dr. Chesky, por supuesto, en FLAC sin pérdidas, para medir todas las frecuencias que pueda dar nuestra tarjeta de sonido. También hemos escuchado el maravilloso disco «Luca Turilli’s Rhapsody – Prometheus» en FLAC sin pérdidas para que la calidad de sonido sea lo más pura posible.
Durante estas pruebas hemos notado que la calidad de sonido que saca la tarjeta a través del cable óptico es sobresaliente, como era de esperar. Podemos apreciar prácticamente todos los matices de sonido tanto en las muestras de Dr. Chesky como en las pistas de audio de Prometheus. Hemos jugado también con el ecualizador mientras escuchábamos música, y la verdad es que podemos ajustar el estilo de sonido como queramos con él. Las posibilidades son inmensas.
La siguiente prueba la hemos hecho jugando. Hemos activado los perfiles SBX y hemos probado varios de ellos con varios juegos, como con The Witcher 3 o Devil May Cry 5, pudiendo apreciar diferencia entre un juego con sonido ambiente relajado como The Witcher y un juego arcade caótico como DMC5. También hemos probado el Modo Scout con el Counter Strike Global Offensive y la verdad es que con unos buenos auriculares sí podremos detectar el más mínimo ruido que hagan nuestros enemigos. Eso sí, si activamos el Modo Scout los perfiles SBX quedarán desactivados. Debemos tenerlo en cuenta.
Por supuesto, recordamos que el sonido es siempre subjetivo. Lo que a nosotros nos parece que suena bien a otros puede sonarles mal, y al revés. Desde luego el audio que sale por la Creative Sound BlasterX AE-9 no suena mal, pero ¿realmente merece la pena?
Conclusión y opinión personal de la Creative Sound BlasterX AE-9
Creative es uno de los mejores fabricantes de tarjetas de sonido, y una vez más lo ha dejado claro. La nueva Sound BlasterX AE-9 trae a los usuarios un excelente DAC para audio y, además, gracias al ACM abre un nuevo mundo de posibilidades a la hora de conectar todo tipo de dispositivos de audio al PC. Gracias a los drivers y al software de Creative, las posibilidades de esta tarjeta de sonido son infinitas.
Dado que cualquier placa base tiene hoy en día una tarjeta de sonido aceptable, con sonido envolvente y salida óptica, este componente se ha convertido con el tiempo en un componente profesional. Y caro. Desde luego, no es un componente que todos se puedan comprar, ni algo que todos deberían comprarse.
Si no somos audiófilos, ni profesionales, ni músicos ni tenemos el oído entrenado, seguramente no notemos diferencia entre la tarjeta de sonido integrada en la placa base y esta tarjeta de sonido profesional. Aunque utilicemos los mejores auriculares o altavoces del mercado.
Si somos audiófilos, entonces desde luego la Sound BlasterX AE-9 es una de las mejores tarjetas de sonido internas que podemos comprar a día de hoy.
Pros:
- Excelente calidad de sonido y claridad.
- Buena conectividad.
- Excelente codificación nativa de audio 7.1
Contras:
- Precio.
- Si no somos profesionales ni audiófilos, seguramente no notemos mejoría.
Por todo ello, hemos decidido otorgar a la tarjeta de sonido Creative Sound BlasterX AE-9 nuestro galardón de oro.
