Probamos los CORSAIR AF120 RGB ELITE, ¿los mejores ventiladores para PC?

Probamos los CORSAIR AF120 RGB ELITE, ¿los mejores ventiladores para PC?

8.7
Rodrigo Alonso

El mercado de la refrigeración para PC no es algo que evolucione a pasos agigantados… lleva muchos años siendo lo que es, pero los fabricantes más expertos sí que van introduciendo pequeñas optimizaciones que, todas sumadas, han logrado mejorar sustancialmente el rendimiento térmico de sus productos. Es el caso de los nuevos CORSAIR AF120 RGB ELITE que analizamos en el día de hoy, unos ventiladores optimizados para ofrecer el mejor rendimiento con un bajo nivel sonoro, y con una impresionante iluminación RGB configurable pero, ¿serán los mejores ventiladores que hay para PC? Vamos a comprobarlo.

Hace muchos años, Noctua introdujo una gran innovación en los ventiladores de PC con sus NF-F12 y el flujo de aire dirigido. Ahora CORSAIR ha implementado una técnica similar a la que ha llamado AirGuide, y que consiste en instalar unos conductores en la parte trasera del ventilador para que el aire salga dirigido hacia delante y que no se disperse, mejorando así su eficacia de refrigeración. Esto y mucho más es lo que nos ofrecen estos ventiladores de categoría Premium… veamos si son tan «Élite» como los viste CORSAIR o si por el contrario son unos ventiladores RGB del montón.

 

CORSAIR AF120 RGB ELITE, especificaciones técnicas

 CORSAIR AF120 RGB ELITECORSAIR AF140 RGB ELITE
Tipo de rodamientoFluid Dynamic BearingFluid Dynamic Bearing
Velocidad del ventilador0; 550-2.100 RPM0; 500-1.700 RPM
Flujo de aire13.8 – 65.57 CFM19.5 – 89 CFM
Presión estática0.17 – 2.68 mm-H2O0.16 – 2.0 mm-H2O
Sonoridad5 – 34.1 dBA5 – 33.8 dBA
Dimesiones120 x 120 x 25 mm140 x 140 x 25 mm
Conector RGB
ConectorPWM 4 pinesPWM 4 pines
PesoN/AN/A
Garantía2 años2 años

En la tabla de arriba os hemos puesto las especificaciones técnicas de los dos modelos de esta familia de ventiladores, pues están disponibles tanto en 120 como en 140 mm (y tanto con RGB como sin él, aunque en este caso nos centramos solo en los modelos con RGB). El modelo de 120 mm que es el que analizamos hoy tiene una velocidad máxima de 2.100 RPM, generando hasta 65.57 CFM de flujo de aire y hasta 2.68 mm/H2O de presión estática, unas cifras bastante elevadas teniendo en cuenta que es solo de 120 mm.

Además, estos ventiladores tienen la capacidad de funcionar en modo Zero RPM, que es que literalmente se apagarán cuando el sistema esté en reposo para así reducir el nivel sonoro del sistema. Con todo, no son unos ventiladores especialmente ruidosos, si bien es cierto que con esos 34,1 dBA de ruido máximo tampoco son los más silenciosos del mercado (también hay que tener en cuenta que aunque otros ventiladores sean más silenciosos, suele ser porque funcionan bastante por debajo de esas 2.100 RPM de los AF!20 RGB ELITE).

Por supuesto, estamos ante unos ventiladores con RGB, y en este caso incorporan 8 LED RGB configurables de forma individual en cada ventilador. Para ello, CORSAIR los vende en packs de tres ventiladores que incluyen un Lighting Node CORE, de manera que podremos conectarlos juntos y configurarlos fácilmente gracias a iCUE, el software unificado de la marca.

 

Unboxing y análisis externo

Como acabamos de mencionar, vamos a analizar un pack de tres ventiladores que incluyen un Lighting Node CORE para la conexión RGB de todos ellos, así que vienen embalados en una caja todos juntos. Como de costumbre, en la parte frontal el fabricante nos muestra una imagen de los dispositivos, acompañada de la marca, el modelo y algunas de sus características, como el hecho de que se incluye el Lighting Node CORE.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

En la parte posterior, y en varios idiomas, CORSAIR nos da una descripción, acompañada de una tabla de especificaciones, una imagen del Lighting Node CORE, y otra del ventilador por detrás, con su tecnología AirGuide.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Como es habitual, no se incluye manual de instrucciones, sino que al abrir la caja nos encontramos un código QR en una de las solapas interiores que nos llevará a la web del fabricante.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

En una pequeña cajita de color amarillo, CORSAIR ha metido todos los accesorios que vienen incluidos. Tenemos los habituales folletos de seguridad, garantía, etc., tres bolsas con tornillos y el Lighting Node CORE.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Este último sirve exclusivamente para controlar la iluminación, y admite hasta 6 ventiladores. Necesitaremos conectarlo tanto a un cabezal USB interno de la placa base, como a un conector de alimentación SATA de la fuente de alimentación.

Cada uno de los tres ventiladores CORSAIR AF120 RGB ELITE viene protegido por una carcasa de cartón de color amarillo.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Pero veamos uno de los ventiladores de forma individual primero. El marco es cuadrado y de color negro, mientras que las aspas son translúcidas para fomentar que se distribuya mejor la iluminación una vez que estén encendidos. Cuentan con 9 aspas bastante inclinadas para fomentar una mayor presión estática.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Como ya hemos mencionado, cada ventilador tiene dos cables: el conector habitual PWM de 4 pines de alimentación, y un conector para el RGB en el que CORSAIR, con una vistosa etiqueta amarilla, nos indica que debe ir conectado a un HUB RGB.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

La calidad de construcción de estos ventiladores es abrumadoramente buena. No solo son compactos y robustos, sino que tienen multitud de detalles, como el nombre de CORSAIR en la parte superior, o el modelo en las esquinas.

Las esquinas, por cierto, están engomadas en ambos lados para absorber vibraciones y reducir el ruido.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Finalmente, por detrás podemos ver que el rotor está unido a los marcos mediante 9 radios inclinados, que conforman la guía de aire para que salga focalizado hacia delante y que no se disperse.

CORSAIR AF120 RGB ELITE

Vistos los ventiladores, ha llegado la hora de ponerlos a prueba. Aquí podéis ver cómo quedan montados en una caja CORSAIR 5000D Airflow.

 

Probando los CORSAIR AF120 RGB ELITE

Como hemos indicado antes, para poder utilizar la iluminación RGB de estos ventiladores es necesario conectarlos a un HUB RGB, incluido en el caso de este pack de tres unidades. Una vez hecho, el software iCUE los detectará y nos permitirá configurar su funcionamiento.

iCUE

Como podéis ver, lo que iCUE detecta es el Lighting Node CORE. Procedemos a configurarlo, y lo primero con lo que nos topamos es con que no ha sido capaz de detectar cuántos ni qué ventiladores tiene conectados.

iCUE

Así pues, en la parte de abajo a la izquierda hay que decírselo; en este caso hay que seleccionar «Serie de ventiladores de 8 LED» y hay que decirle que son 3 los conectados. Una vez hecho, el software los hará brillar en un color diferente a cada uno para que podamos identificarlos físicamente.

iCUE

Ahora sí, en el apartado Canal de iluminación 1 (no hay otro, no sé por qué está numerado) podremos configurar los colores y efectos que queramos, tanto los predefinidos como los que creemos nosotros. Cada uno de los 8 LED individuales de cada ventilador es configurable de forma independiente.

iCUE

En el apartado Iluminación de hardware tenemos, como siempre, la configuración para cómo queremos que se comporten cuando iCUE no está activo, como por ejemplo cuando encendemos el PC.

iCUE

Finalmente, en el apartado Configuración del dispositivo, podremos actualizar el firmware y controlar el brillo general de todos los dispositivos conectados.

iCUE

Como siempre que analizamos un ventilador (o ventiladores), lo hacemos al aire para medir su rendimiento sin impedimentos como las rejillas de la caja del PC o un disipador (ya que, de lo contrario, la comparación con otros ventiladores tendría demasiados factores que afectarían su rendimiento y los resultados no serían comparables).

Comenzamos con la sonoridad, y como siempre hemos hecho uso de un sonómetro Protmex PPM-SM001 a una distancia de 50 cm exactos del ventilador, de manera que el resultado medido está expresado en dBA. Hemos realizado dos mediciones: una con la velocidad en PWM para que funcione de forma automática, y otra configurando los ventiladores a máxima velocidad. Este ha sido el resultado:

Sonoridad

Podemos ver en la gráfica que estos ventiladores de CORSAIR no son especialmente silenciosos, si bien es cierto que sí que tienen un ruido especialmente mínimo cuando están en reposo, ya que ni siquiera llegan a 17 dBA. Ahora bien, a máxima velocidad sí que emiten bastante más ruido, si bien es cierto que es un ruido natural del aire siendo empujado por las aspas, no se percibe el ruido del rotor, por lo que no son rumorosos ni el sonido es molesto para nada.

No estamos ante los ventiladores más silenciosos del mercado, pero hay que tener en cuenta que esta comparativa no es justa en el sentido de que los AF120 RGB ELITE funcionan a 2.100 RPM a velocidad máxima, mientras que otros modelos de esta comparativa lo hacen a bastante menos velocidad.

Veamos ahora qué tal el rendimiento en cuanto al caudal de aire, y para medir esto hemos utilizado un anemómetro Holdpeak HP-866A, nuevamente realizando dos mediciones: en la primera, los ventiladores están configurados a máxima velocidad, mientras que en la segunda los hemos configurado manualmente para que giren a 1.000 RPM. Este es el resultado.

Flujo de aire

En este caso, nos topamos con que los CORSAIR AF120 RGB ELITE se quedan a mitad de la tabla, con un rendimiento que no está nada mal pero que tampoco los coloca como los ventiladores más potentes que hay para PC. Está claro que el fabricante ha querido buscar un buen balance entre rendimiento y ruido, y honestamente creemos que lo han conseguido bastante bien.

Ahora bien, hay otro factor a tener en cuenta para valorar el rendimiento de unos ventiladores y es la presión estática, un dato que lamentablemente no podemos medir puesto que no disponemos de las herramientas físicas para ello; nos fiaremos del dato que nos da CORSAIR: hasta 2.68 mm/H2O, que es una presión estática excelente para empujar el aire a través de láminas de aluminio de los disipadores o radiadores, o para hacer que el aire llegue a todos los componentes si los instalamos como ventiladores de caja.

 

Conclusión y veredicto

Ni son los ventiladores con mejor rendimiento, ni tampoco son los más silenciosos del mercado; sin embargo, sí que es probable que los nuevos CORSAIR AF120 RGB ELITE sean unos de los ventiladores con mejor balance entre rendimiento y sonoridad que hay en el mercado actualmente, con el añadido de que integran un sistema de iluminación RGB excelente y con unas posibilidades de configuración y personalización fuera de toda duda.

CORSAIR iCUE H150i Elite Capellix XT

Ahora bien… ¿estamos ante los mejores ventiladores que puedes comprar para PC? Seguramente no, pero lo que sí es cierto es que estos ventiladores son buenos en todo (especialmente en cuanto a presión estática, por lo que si pretendes usarlos para un disipador o un radiador, vas a ganar muchos enteros de rendimiento) y que, desde luego, si te decides a comprarlos no te vas a arrepentir.

Por todo ello, consideramos que son merecedores de nuestro galardón de Oro, así como de nuestra recomendación por su rendimiento y su diseño.

CORSAIR AF120 RGB ELITE
CORSAIR AF120 RGB ELITE
Dimensiones 120 x 120 x 25 mm
Peso N/A
Ventiladores PWM Sí, con Zero RPM
Software control iluminación CORSAIR iCUE
Rendimiento Térmico
9
Rendimiento Acústico
8.8
Calidad materiales
9
Diseño
9
Precio
7
Iluminación RGB
9.2

Puntuación global

8.7
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
1 Comentario