be quiet! Dark Rock 5: un disipador compacto que disipa 210W de TDP

be quiet! Dark Rock 5: un disipador compacto que disipa 210W de TDP

9
Rodrigo Alonso

A pesar de que los procesadores modernos cada vez tienden a generar más y más calor, siendo necesarios sistemas de refrigeración muy avanzados, realmente no todos los procesadores necesitan auténticas bestias para mantenerse a buena temperatura. Por este motivo, el fabricante alemán be quiet! acaba de lanzar al mercado su nuevo disipador Dark Rock 5, una versión un poco más humilde del Dark Rock Pro 5 que ya analizamos en su día, y el cual os vamos a mostrar aquí a continuación.

Si la versión Pro de este disipador constaba de una estructura de doble torre y doble ventilador, la principal facultad de este Dark Rock 5 es la sencillez puesto que se compone de un diseño de una sola torre de láminas de aluminio atravesadas por seis heat pipes, y refrigerado por un solo ventilador. El fabricante indica que, a pesar de su sencillez, es capaz de disipar hasta 210W de calor, y no es poca cosa (especialmente teniendo en cuenta que la versión Pro disipa 280W).

 

be quiet! Dark Rock 5, especificaciones técnicas

 be quiet! Dark Rock 5
TipoTorre simple
Altura161 mm
Anchura136 mm
Profundidad101 mm
MaterialesCobre, aluminio con tratamiento cerámico
Heat pipes6 de 6 mm de diámetro
Peso1.025 gramos
ColoresNegro
Tamaño del ventilador120 x 120 x 25 mm
Nº ventiladores1
Velocidad2.100 RPM
SonoridadN/A
RodamientoFDB (rodamientos hidráulicos)
Vida útil300.000 h
Caudal de aire93.5 CFM
Presión estática2.73 mm H2O
TDP210 W
Iluminación RGBNo

Tal y como os mostramos en la tabla de especificaciones, el be quiet! Dark Rock 5 consta de una torre de láminas de aluminio atravesada por seis heat pipes de cobre de 6 mm de diámetro, levantándose 161 mm de altura (luego veremos que esta altura se puede reducir un poquito si no le ponemos la tapa superior, aunque perdería bastante estética) y con solo 101 mm de profundidad, hecho que aunado a su diseño asimétrico nos permitirá tener sin problemas memoria RAM de cualquier tamaño.

El ventilador incluido es por supuesto marca de la casa, de 120 mm, con una velocidad máxima de 2.100 RPM y sin iluminación RGB. Hay que decir que como disipador de tipo torre que viene con un ventilador, siempre es posible instalarle un segundo ventilador para crear una configuración push-pull (de hecho, como veremos luego be quiet! incluye los anclajes para instalar un segundo ventilador si se quiere), y haciendo esto a buen seguro podremos aumentar un poco el TDP que es capaz de disipar.

A pesar de ello, 210W de TDP es muchísimo para un disipador de estas características; hay que tener en cuenta que en el mercado hay modelos de doble torre y doble ventilador que no llegan a esta capacidad de disipación de calor, denotando nuevamente la ingeniería que los alemanes ponen en cada uno de sus productos para maximizar el rendimiento y la eficiencia.

 

Uboxing y análisis externo

be quiet! siempre utiliza el negro tanto en sus productos como en sus embalajes, y con este Dark Rock 5 no hay excepción. En la cara frontal podemos ver una imagen del dispositivo destacando el nombre y el modelo, mientras que en la parte superior añaden esos 210W de TDP de capacidad de disipación de calor.

be quiet! Dark Rock 5

En la parte trasera vemos sendas imágenes tanto del disipador como del ventilador, con sus principales bondades resumidas, mientras que en un lateral tenemos la tabla de especificaciones y en el otro un código QR que nos llevará a la web del fabricante para poder ver en detalle las características.

En el interior, además del propio bloque del disipador tenemos dos pequeñas cajitas, una con el ventilador y otra con los accesorios.

be quiet! Dark Rock 5

Comencemos viendo el ventilador, que no es otro que un Silent Wings 4 de la marca, que ya conocemos bien. Este ventilador de 120 mm tiene funcionamiento mediante conector PWM de 4 pines y es capaz de girar hasta a 2.100 RPM, y cuenta con 9 aletas estriadas y bastante inclinadas para generar mucha presión estática y evacuar de forma eficiente el calor generado.

A pesar de que en este caso el ventilador se usará en el disipador, no difiere de su versión normal y por lo tanto cuenta con inserciones de goma en todas las roscas para absorber vibraciones, con cable mallado que termina en conector de 4 pines. Eso sí, el cable es más corto de lo normal porque generalmente las placas tienen el conector CPU_FAN muy cerca del propio socket donde instalaremos el disipador.

Continuamos con los accesorios. Dentro de esa cajita de cartón tenemos las instrucciones de montaje tanto para Intel como para AMD, cuatro clips para instalar dos ventiladores y una bolsa de plástico que contiene toda la tornillería y anclajes, todo perfectamente identificado. También se incluye una pequeña jeringa de pasta térmica con suficiente compuesto para por lo menos 4-5 montajes.

Además de todo esto, en el embalaje de protección del bloque del disipador también se incluye un destornillador Philips de vara larga, que en realidad es todo lo que necesitaremos para instalar este disipador. Lo de que sea de vara larga es necesario, eso sí, porque como veremos en breve uno de los tornillos tendremos que atornillarlo pasando el destornillador por dentro del disipador.

Nos queda por ver el bloque del disipador.

be quiet! Dark Rock 5

Totalmente de color negro, en la parte trasera tiene las aletas de aluminio con diferentes formas para que, en teoría, se fomente la extracción de calor y que el aire haga menos ruido al pasar entre ellas.

be quiet! Dark Rock 5

El bloque tiene forma asimétrica para que no interfiera de ningún modo con los módulos de memoria RAM, ni siquiera con el ventilador instalado.

be quiet! Dark Rock 5

En la parte inferior vemos que tiene ya el tornillo puesto (no se puede quitar, de hecho) para su anclaje, y en esta zona, encima de las seis heat pipes, cuenta también con un pequeño bloque pasivo de aluminio para ayudar un poquito en la disipación de calor y rascar unas décimas más de temperatura.

be quiet! Dark Rock 5

La base que hace contacto con el IHS del procesador es de cobre niquelado, con las heat pipes soldadas en la parte de arriba. No tiene acabado con efecto espejo, pero casi.

be quiet! Dark Rock 5

En la parte de arriba tenemos una cubierta muy parecida a la del Dark Rock Pro 5, con el logo del fabricante y que se ancla con imanes.

be quiet! Dark Rock 5

Para poder atornillar el disipador en su sitio será necesario quitar esta cubierta, pero también podríamos quitarla si fuera necesario para instalarla en cajas de tamaño más pequeño. Recordemos que este disipador se levanta 161 mm del suelo, y aunque la mayoría de cajas modernas tienen 165-170 mm de espacio y no debería ser un problema, hay muchas en el mercado que tienen 160 mm y por un milímetro no entraría.

Al retirar esta cubierta podemos ver la terminación de las heat pipes, así como el imán que lo mantiene en su sitio y un agujero alineado justo con uno de los tornillos de la base para poder meter por ahí el destornillador.

Visto el disipador, vamos a montarlo.

 

Así se monta el be quiet! Dark Rock 5

Para probar este be quiet! Dark Rock 5, hemos utilizado nuestra habitual plataforma Intel con socket LGA1700. Lo primero es preparar todas las piezas para anclarlo.

be quiet! Dark Rock 5

Ahora, cogemos el back plate e introducimos el tornillo en su posición (en el caso de LGA1700 es el hueco de fuera) y lo fijamos con las juntas tóricas.

Con esta parte lista, introducimos el backplate en los agujeros que tiene el socket de la placa base por detrás.

be quiet! Dark Rock 5

Hecho esto, fijamos el backplate con sus tornillos correspondientes por el otro lado.

be quiet! Dark Rock 5

Ahora, atornillamos los accesorios de anclaje. Hay que tener cuidado con esto, porque como el socket de Intel es cuadrado, dependiendo de dónde los atornillemos el disipador quedará mirando hacia atrás o hacia arriba; para que quede mirando hacia atrás, hay que montarlos en vertical, como hemos hecho nosotros.

be quiet! Dark Rock 5

Hecho esto, ya solo queda aplicar pasta térmica en el procesador, colocar el disipador encima y atornillarlo.

be quiet! Dark Rock 5

Una vez hecho esto, podemos colocar la cubierta superior e instalar y conectar el ventilador. Con esto, ya tendríamos el be quiet! Dark Rock 5 listo para funcionar.

be quiet! Dark Rock 5

Fijaos en que, tal y como decíamos al principio, la forma asimétrica del disipador hace que no tengamos ningún problema de compatibilidad con ningún tipo de memoria RAM, ya que ni siquiera con el ventilador instalado queda tapando la memoria.

be quiet! Dark Rock 5

Listo, con el disipador montado vamos a comprobar qué tal su rendimiento térmico.

 

Pruebas de rendimiento

Para probar este be quiet! Dark Rock 5 hemos utilizado nuestro banco de pruebas Intel habitual, consistente en el siguiente hardware:

  • Intel Core i9-14900K (TDP 253W máximo)
  • ASUS ROG STRIX Z790 Gaming WiFi II
  • 2x24GB G.Skill Trident Z5 RGB 7.200 MHz
  • TeamGroup Cardea A440 Pro 2 TB PCIe 4.0
  • Gigabyte GeForce RTX 4080.
  • be quiet! Straight Power 12 1000W

El diseño de flujo de aire de la caja incluye un ventilador trasero de 120 mm y tres ventiladores frontales también de 120 mm, todos ellos funcionando por PWM.

Hay que tener en cuenta una cosa, y es que el Core i9-14900K es uno de los procesadores que más se calientan del mercado, y ya no solo por sus 253W de TDP que ya se nos salen de lo que este disipador teóricamente es capaz de disipar, sino porque incluso dentro del rango de su consumo, es «calentito».

Para poner el procesador al máximo hemos utilizado Prime95 en modo blend, que pone todos los núcleos e hilos del procesador a trabajar al máximo de su capacidad y hace que la temperatura se dispare. El consumo energético (que no de calor generado) real de este procesador según nuestras mediciones oscila entre 298 y 323 vatios a máxima carga, por lo que seguramente no hay una prueba más exigente para este disipador.

El resultado ha sido el siguiente, expresado en Delta de temperatura (temperatura medida menos temperatura ambiente, de manera que la comparación sea fidedigna):

Gráfica temperatura

El resultado es más o menos el esperado; apenas 5ºC de delta con el equipo en reposo, habitual en disipadores por aire, mientras que el delta a máxima carga ha llegado a 59,8ºC. Hay que tener en cuenta que en la gráfica comparativa, el Dark Rock 5 se enfrenta a modelos TOP, todos ellos con diseño de doble torre y doble ventilador, e incluso una refrigeración líquida de 240 mm, por lo que desde luego la temperatura obtenida es realmente excelente.

En cuanto a la sonoridad, hemos utilizado un sonómetro Protmex PPM-SM001 a una distancia exacta de 50 centímetros para que el dato obtenido esté expresado en dBA, con el ventilador funcionando por PWM. Este ha sido el resultado:

Gráfica sonoridad

Técnicamente el ventilador que monta este Dark Rock 5 emite como máximo 29,8 dBA, pero en nuestra medición ha sido incluso menos porque en realidad no estaba ni siquiera funcionando al máximo; además, con otros tantos ventiladores en el sistema, por mucho que enfoquemos solo en el disipador en realidad estamos midiendo prácticamente el ruido que emite todo el sistema, que por cierto es bastante bajo.

 

Conclusión y veredicto

Una vez más, el fabricante alemán be quiet! demuestra por qué está entre los mejores fabricantes de hardware del mundo. Su nuevo Dark Rock 5 ofrece un excelente nivel de rendimiento en un formato bastante compacto para quienes no quieren tener un «hovercraft» de más de 1 Kg instalado en su PC, y aun así ofrece rendimiento suficiente para incluso mantener a raya a uno de los procesadores más calientes del mercado.

be quiet! Dark Rock 5

Es verdad que su rendimiento no llega al de su versión Pro, como es normal, pero también ocupa casi la mitad de espacio. Por cierto, de nuevo hemos de destacar que el sistema de montaje de este disipador es tremendamente sencillo, y una persona experimentada no tarda ni 5 minutos en dejarlo montado.

Por todo ello, es obvio que el be quiet! Dark Rock 5 se merece nuestro galardón de Platino, así como nuestra recomendación tanto por su diseño como por su rendimiento.

be quiet! Dark Rock 5
Dimensiones 161 x 136 x 101 mm
Peso 1025 g
Soporte Intel LGA 1700 / 1200 / 115X
Soporte AMD AM4 / AM5
Ventiladores PWM
Pasta térmica Incluida
Software control iluminación No

Lo mejor

  • Excelente rendimiento
  • Tamaño compacto
  • Bastante silencioso
  • Muy fácil de instalar
  • Estéticamente bonito

Lo peor

  • Nada destacable
Rendimiento Térmico
8.8
Rendimiento Acústico
9
Calidad materiales
9
Diseño
9.4
Precio
8.8

Puntuación global

9
¡DEJA TU VALORACIÓN!
PUNTUACIÓN DE LOS LECTORES:
0
¡Sé el primero en comentar!
Logo hardzone.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por hardzone.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.