La GDDR7 ya es oficial: la memoria que usarán las gráficas de nueva generación
Se acaba de anunciar por parte de Micron la producción en masa de las nuevas memorias GDDR7. Todo apunta a que estas nuevas memorias se utilizarán en las próximas tarjetas gráficas de NVIDIA y, muy posiblemente, en las de AMD. Las nuevas memorias contarán con velocidades de hasta 32 Gbps y ofrecerán señalización PAM3, entre otras novedades.
Micron es un importante fabricante de chips de memoria. Seguro que conoces las memorias RAM y SSD de Crucial, la marca comercial de este destacado fabricante de memorias. Es uno de los líderes en la industria ofreciendo soluciones avanzas.
Tenemos como ejemplo las memorias GDDR6X, una solución desarrollada por Micron que únicamente utilizan las tarjetas gráficas de gama media y alta de NVIDIA. Estas memorias no están estandarizadas, pero ofrecen ciertas mejoras con respecto a las memorias GDDR6 «normales».
Las GDDR7 de Micron ya son oficiales
Estas nuevas memorias utilizan la tecnología DRAM 1β (1-beta) y una arquitectura innovadora. Las nuevas memorias nos ofrecen una velocidad de hasta 32 Gb/s con un ancho de banda de hasta 1.5 TB/s, que supone un aumento del ancho de banda en hasta un 60% con respecto a GDDR6.
Micron destaca que las nuevas memorias GDDR7 ofrecen cuatro canales independientes para optimizar las cargas de trabajo. Permiten estas nuevas VRAM mejores tiempos de respuesta y reduce los tiempos de procesamiento.
Además, estas nuevas VRAM ofrecen una mejora en la eficiencia energética del 50% con respecto a GDDR6. Este ajuste conlleva una mejora en las temperaturas térmicas y alarga la vida útil de la batería. Incluye un nuevo modo de suspensión que permite reducir el consumo de energía en un 70%.
Integran funciones avanzadas de confiabilidad, disponibilidad y capacidad de servicio (RAS). Estos chips GDDR7 ofrecen una gran confiabilidad del dispositivo y la integridad de los datos sin perdida de rendimiento. No solo es una solución mejorada para el gaming, también para cargas de trabajo de alto rendimiento y aplicaciones IA.
Según destaca Micron, estas nuevas memorias ofrecen una mejora de rendimiento de hasta un 33%. Además, reduce el tiempo de respuesta en hasta un 20% para trabajos con IA generativa, como pueda ser la conversión de texto a imagen.
Para el gaming, estas memorias aportan una mejora de FPS en hasta un 30% para el Ray Tracing y la rasterización con respecto a GDR6 y GDDR6X en resoluciones 1080p, 1440p y 2160p.
Estas memorias de próxima generación mejora el uso de IA en los paisajes de los juegos. Adicionalmente, permite generar historias adaptables a través del rendimiento y la escala del búfer de fotogramas. Sin duda, esta afirmación nos hace pensar que la IA en los juegos del futuro tendrá una enorme importancia.
GDDR6X utiliza señalización PAM4, pero en las nuevas memorias GDDR7 se implementará PAM3. Esta nueva solución ofrece rendimientos de 40 GB/s para soluciones de mayor rendimiento en futuras revisiones de este nuevo tipo de memorias.
Micron indica que las nuevas memorias se empezarán a distribuir a los clientes durante la segunda mitad de 2024. Esto afianza el rumor sobre que la hipotetica NVIDIA RTX 4090 podría integrar hasta 24 GB de memoria GDDR7 con un ancho de banda cercano a 1 TB/s.