De nuevo NVIDIA a la palestra y una vez más una nueva tarjeta gráfica ha dejado su impronta en Geekbench. La compañía está tratando todo lo relacionado con su nueva arquitectura con el mayor secreto, pero una vez más la suite ha revelado el posible rendimiento que podrían tener las GPU Ampere / Hopper. Además, parece que el misterio de los nanómetros de estas tarjetas podría llegar a su fin, ¿Samsung a 8 nm?
Lo filtrado por Geebench 5.0 deja dos nuevas tarjetas gráficas con unas características a la altura de su posible rendimiento y donde claramente NVIDIA habría dado el salto a los 7 nm, algo que trataremos más adelante.
Las dos tarjetas parece que irán orientadas al mercado de servidores por su configuración en VRAM, la cual al mismo tiempo es algo extraña.
NVIDIA Ampere: ¿nueva configuración de RAM o renuncia a HBM2E?
Comenzando por las características del modelo de mayor potencia, este al parecer llegaría con una configuración de 7552 Shaders incluidos dentro de 118 SM, lo que sigue arrojando los 64 Shaders por SM como Turing y es la enésima confirmación de que NVIDIA mantendrá la estructura de su unidad mínima en los mismos parámetros que la actual.
La velocidad en cambio sería bastante baja para lo que estamos acostumbrados con los de Huang, ya que solo podría optar a los 1,11 GHz que muestra la suite. Su VRAM sería de 24 GB y ha conseguido en Open CL una puntuación de 184096 puntos.


La menor de los dos modelos llegaría con 6912 shaders en 108 SM con un clock de 1 GHz y unos sorprendentes 47 GB de VRAM para un total de 141654 puntos bajo Open CL. Estos datos están corriendo como la pólvora, hasta el punto que las primeras estimaciones de su rendimiento teórico ya están sobre la mesa: 16,7 TFLOPS para la primera y 13,9 TFLOPS para la segunda.
Además, los rumores sobre un aumento de frecuencia también se están dejando ver, ya que no habría demasiados cambios en la arquitectura y el salto litográfico debería poder igualar al menos las frecuencias actuales, lo que dispararía el rendimiento.
En cualquier caso, los datos de la mayor ya son un 40% más rápidos que lo que ofrece actualmente una TITAN RTX.
Nuevo proceso litográfico y VRAM
Después de la controversia y el fake de las especificaciones de las nuevas tarjetas gráficas de AMD con SK Hynix, queda claro que en ningún caso los stack de VRAM podrán ser de 12 GB, al menos con dicha empresa.
Por lo tanto, los 24 GB y 47 GB solo dejan una segunda opción para NVIDIA: Samsung. Si Geekbench está leyendo correctamente estamos ante un claro paso adelante de la marca con unos stack de menor densidad pero que permitirían a los de Huang una mayor personalización en sus GPU.
Por si esto no fuese un palo suficientemente duro para SK Hynix (tampoco se descarta que trabajen en ciertos modelos en concreto) TSMC tiene bastante que decir en una guerra donde no compite, pero ¿cómo?.
Al parecer, TSMC seguirá trabajando con NVIDIA, pero Samsung se ha vuelto a hacer con una parte del pastel. Según parece, los coreanos volverían a fabricar la gama baja de GPUs Ampere para gaming en un proceso litográfico de bajo coste para los de Huang, pero al mismo tiempo representaría un salto en densidad y consumo.
Dicho proceso litográfico es el poco conocido como 8 nm LPP, el cual está un paso por detrás de los 7 nm de TSMC y dos pasos por detrás de los primeros procesos EUV.
La ventaja es que al ser chips con bajo recuento de Shaders NVIDIA podría obtener mayor rentabilidad con un proceso litográfico de menor magnitud en cuanto a capacidad y mayor rendimiento en cuanto a chip por oblea, ya que es un nodo muy maduro y con gran rendimiento mensual en chips funcionales.
Por lo tanto y en resumen, lo visto hoy con Ampere seguramente representa sus GPU Tesla a 7 nm, por lo que podríamos ver chips con menor recuento de Shaders, pero frecuencias más altas para escritorio, que es lo que realmente cuenta para gaming.