La primera tarjeta gráfica china es poco más que un pisapapeles

La primera tarjeta gráfica china es poco más que un pisapapeles

Josep Roca

¿Y si os dijéramos que la primera tarjeta gráfica de China pensada para gaming es una decepción? Nos debería sorprender si las comparamos con sus diseños para computación de alto rendimiento. El primer caso es el de la MTT S80, la cual tiene un rendimiento que a día de hoy solo se podría comparar con algunas gráficas integradas de gama muy baja. Pero, ¿tan mala es?

Si lo pensamos bien, pese a que el hardware se fabrica en su mayor parte en el continente asiático, de cara al diseño de los chips más importantes son los que provienen de marcas de los Estados Unidos, los que llevan la voz cantante. Es por ello que China lleva tiempo intentando entrar en el mercado de las tarjetas gráficas, pero con resultados no muy alentadores.

La MTT S80, la primera GPU China, es una decepción

Ya os hablamos en su día de la Fantasy One, sin embargo, dicha tarjeta gráfica no es 100% diseñada en china desde el momento en que su chip principal es una variante de los PowerVR de Imagination Technologies, empresa de origen británico. En cambio, la MTT S80 es un diseño hecho en China de la cabeza a los pies. Sin embargo, se encuentra muy por detrás de lo que ofrecen las marcas punteras, lo cual ya se ve desde el momento en que la tarjeta gráfica se queda en DirectX 11 y no soporta ni tan siquiera la versión 12 y mucho menos la Ultimate.

Por lo que se trata de una tarjeta gráfica que de cara a los juegos no puedo aspirar más que jugar a ciertos títulos de bajo calibre técnico, como, por ejemplo, Counter-Strike, DOTA 2 y títulos que eran triple A hace una década. Y aun así no consigue rendir, ya sea por el hecho de que el juego se cuelga o por bajadas en la tasa de frames repentinas o por limitaciones de la arquitectura. En el primer caso, es por problemas con los drivers en los que solo es compatible conoce juegos de los 60 que prometieron inicialmente, teniendo problemas en juegos populares como DOTA 2 o Tomb Raider, en la que directamente ni arranca.

mtt s80

Muy baja potencia para los tiempos que corren

No obstante, el problema viene por el hecho de que la potencia en geometría de la MTT s 80 hoy está bastante limitada, lo cual sorprende por el hecho de que a día de hoy existen shaders unificados, es decir, hoy los núcleos tanto para geometría como para rasterización son los mismos y no debería ser un cuello de botella a día de hoy por lo que realmente este se encontraría en la unidad de rasterizado.

Trampas Counter Strike GO

En cada chip gráfico existe una unidad que se encarga de convertir los valores la geometría en 3 dimensiones a un sistema cartesiano de 2 dimensiones para que se puedan presentar en pantalla. Por lo que es completamente igual la cantidad de polígonos que pueda generar la GPU si no puede transformar los suficientes en píxeles que luego pintar coma y texturizar y mostrar en pantalla.

Hoy la MTT S80 decepciona por el hecho que en estos juegos tan simples a nivel visual como Counter-Strike tan pronto como aumenta la geometría de la escena, es decir, la cantidad de polígonos en pantalla, hay bajones de frames bastante acusados. En todo caso desconoce si el problema es cien por cien por limitaciones de la GPU o por el hecho de que los drivers no están suficientemente desarrollados, siendo estos últimos el cuello de botella más insalvable para cualquier compañía novata que quiera entrar en el mundo de las tarjetas gráficas.

¡Sé el primero en comentar!