En la era digital, la lectura se ha vuelto más accesible que nunca gracias a dispositivos electrónicos como el Kindle y las tablet. Ambos dispositivos ofrecen la posibilidad de leer libros en formato digital, pero cada uno tiene sus propias características y beneficios. Si estás dudando en cuál merece más la pena, hoy vamos a ver las diferencias principales según tu uso.
De entrada, es obvio que un Kindle de Amazon es un dispositivo específicamente diseñado para leer libros, pero cuya principal desventaja es que, como dispositivo propietario de la marca, está limitado a los libros que vende la propia tienda (a pesar de que hay maneras no oficiales de leer cualquier tipo de eBook, claro), así que una tablet siempre va a darte una mayor versatilidad. Pero vamos a lo que vamos, ¿qué es mejor?
Tablet o Kindle para leer eBooks
Seguramente hayas pensado que ya de comprar un dispositivo para leer sería mejor adquirir una tablet, ya que podrías usarla como un libro electrónico, pero además tendrías mil funciones más. Sin embargo, las diferencias a nivel de lectura son demasiadas como para que pueda resultar buena opción, ya que al final estamos comparando un dispositivo creado para un uso general con otro que está diseñado específicamente para mejorar la calidad de lectura de aquellas personas que buscan únicamente esto.
En primer lugar, un libro electrónico como el Kindle ofrece una pantalla adaptada a la vista, eso quiere decir que, si vas a estar usándola media hora posiblemente te de igual, sin embargo, si eres un amante de la lectura y vas a leer durante horas, tu vista y tú agradeceréis una pantalla preparada para el cansancio de tus ojos.
Con una tablet es posible descargar de la misma manera los libros, y su lectura a nivel general sería la misma que en un e-book, ya que podrías tener la misma aplicación que en un Kindle por ejemplo y no notarías la diferencia.
Sin embargo, la pantalla de tinta que ofrecen los libros electrónicos no solo ofrece mejor resultado para tu vista, sino que su batería es desproporcionadamente mayor que la de una tablet.
El Kindle 2024, con el que Amazon asegura que puede llegar a durar hasta 6 semanas. Algo totalmente distinto a una tablet que puede ser de 6 u 8 horas regulando el brillo. Para mi este sería el punto más importante y diferenciador, ya que al final también implica un consumo menor de energía a la hora de tener que cargar la batería.
El peso, otro de los detalles más claros. Mientras una tablet puede pesar 400 gramos de forma fácil, un Kindle pesa sobre 150 gr. Mucho más fácil y sencillo de transportar y sobre todo aguantar con nuestros brazos si va a ser por un largo periodo. Esto realmente se traduce en que, a diferencia de una tablet, podemos utilizarlo para leer en cualquier lugar o en cualquier parte, replicando la funcionalidad que tienen los libros de poder transportarlos a cualquier parte y poder disfrutar de ellos sin tener que preocuparnos de nada.
En definitiva, estos serían los 3 puntos más importantes y distintos entre ellos, ahora bien, debes pensar en que uso le darías tú. Si vas a necesitar una tablet y vas a usarla como libro electrónico, no hay ningún problema en ello y se puede hacer de la misma manera. Sin embargo, si estás pensando en regalarle a alguien que le gusta mucho leer alguna de estas dos opciones, creo que la diferencia es bastante clara, además de su precio, a día de hoy puedes conseguir un Kindle por la mitad de lo que te valdría una tablet de gama media.
Si aun así te decides por una tablet, recuerda que la aplicación de Amazon Kindle está disponible no solo para sus dispositivos, sino también para cualquier sistema, ya sea Android o Apple, incluso desde el móvil podrás leer los libros y retomarlos desde donde lo dejaste en otro lugar. Es una buena forma de probar una tablet y si no te convence, cuando compres el Kindle, tendrás todos los libros en ella, y en el punto donde los tenías.
Un Kindle es mejor que una tablet para leer libros
Así son las cosas; al fin y al cabo, un eReader (el Kindle es un eReader, claro) es un dispositivo específicamente pensado para ser utilizado como libro electrónico, para leer con él, mientras que una tablet es un dispositivo más de uso general, pero que por supuesto también puede ser utilizado para leer libros. Todo dependerá si necesitas adquirir un dispositivo que además de permitirte leer, te ofrezca la posibilidad de tener una mayor cantidad de funcionalidades. De ser así podemos planteárnoslo, si solamente estás pensando en la lectura, la decisión es mucho más clara.
En todo caso, un dispositivo pensado para ello específicamente siempre va a estar mejor optimizado para ello, por lo que nuestra recomendación si lo que buscas es un dispositivo para poder leer cómodamente está clara: cómprate un Kindle, o cualquier otro eReader. Al final este tipo de dispositivos si están creados para un uso específico es por algo, y es que el hecho de utilizar un tipo distinto de «pantalla» aprovecha al máximo las ventajas que tiene únicamente utilizarlo para poder leer como bien podéis imaginar.
Detalles como el modo de pasar las páginas, el tener tu propia biblioteca de forma nativa y sin depender de aplicaciones o el que sea de tinta electrónica en lugar de una pantalla convencional (con el consecuente ahorro de batería que eso supone), son los que marcan la diferencia y te proporcionan una mucho mejor experiencia de uso.
Cuál es el mejor Kindle
Amazon se ha convertido en una referencia en los dispositivos para leer libros electrónicos (cabe recordar que la empresa nació para vender libros físicos online), por lo que tiene un amplio catálogo de productos disponibles que satisfacen las necesidades de todos los usuarios y bolsillos dentro del campo de los eReaders, aunque también podemos encontrar interesantes alternativas que os mostramos a continuación.
Woxter con el Sriba 195, nos ofrece un dispositivo para leer libros electrónicos de 6 pulgadas, incluye una ranura para tarjetas microSD, batería de 1.800 mAh y capacidad para 4000 libros y que podemos ampliar con una SD y compatible con los formatos Epub, pdf, fb2, htm, doc, txt, rtf, tar, tcr.
Otra interesante opción si buscamos una pantalla a color, la encontramos en el Kobo Clara Colour, un lector de libros electrónicos con pantalla E-Ink Kaleido 3 sin reflejos. Es compatible con el modo oscuro, el resistente al agua e incluye 16 GB de espacio de almacenamiento.
El Kindle 2024, es la opción más económica que Amazon nos ofrece, un dispositivo de 6 pulgadas y resolución de 300 ppp. Cuenta con una capacidad interna de 16 GB y la batería tiene una duración de 6 semanas. Tiene un peso de 158 gramos, 16 tonos de grises y es compatible con Kindle Unlimited de Amazon.
Otra opción, con mayor tamaño de pantalla que el Kindle 2024, es el Kindle Paperwhite, un dispositivo de 6,8 pulgadas, 16 GB de almacenamiento y con soporte para luz cálida ajustable ideal para leer con baja luminosidad ambiental. Incluye certificación IPX8 para utilizar en la playa, piscina o mientras nos bañamos y la batería tiene una autonomía de 10 semanas.
Un lector de libros electrónicos puede servir para mucho más y un claro ejemplo lo encontramos en el Kindle Scribe. Este lector de libros electrónicos incluye un pen con el que podemos escribir sobre la pantalla para realizar todo tipo de anotaciones, o incluso utilizarlo como una tablet gráfica para escribir directamente.
