¿Aficionado a los juegos online? Esta es la velocidad de Internet mínima que necesitas

Es posible que te encuentres que cuando juegas, hay una latencia elevada o no va la cosa todo lo bien que debería. Hay muchas posibilidades, pero la más probable es que tengas una velocidad de conexión a internet inadecuada. Te vamos a explicar la velocidad mínima de Internet que necesitas y otros aspectos que debes tener en cuenta.
Realmente, no hay una velocidad mínima en muchos casos. Si que hace algunos años se indicaba la velocidad de conexión a internet entre los requisitos del juego. Ahora, este dato no aparece ya que se asume que el usuario tendrá fibra óptica en casa o, en su defecto, una buena conexión.
¿Hay una velocidad mínima de internet para jugar?
Cuando jugamos por internet la velocidad de nuestra conexión es importante, pero hay más factores a tener en cuenta. Igual de importante (o más) es el ping o latencia. Hay otros factores que pueden alterar nuestra experiencia de juego online, como el software corriendo en segundo plano, dispositivos conectados al router o el propio router.
Vamos a empezar por la velocidad mínima recomendada para la mayoría de casos y, sobre todo, para juegos de eSports como CSGO, Dota 2, LoL, etc. Para este tipo de juegos se recomienda una velocidad de subida de 25 Mbps y una de bajada de 5 Mbps, como mínimo.
Algo bastante interesante de la PS5, es que Sony recomienda unas velocidades de internet mínimas. Según la compañía, lo ideal son 50 Mbps de subida y 30 Mbps de subida. Estos datos se pueden aplicar a juegos más modernos y «pesados» como pueda ser el Modern Warfare 2.0.
Todo esto es considerando que solo vamos a tener el ordenador conectado al router, nada más. Destacar que, aunque no lo sepamos, hay muchos software que se conectan a internet en segundo plano. Esto lo que hace es consumir parte del ancho de banda.
Pero, además, hoy en día tenemos muchos dispositivos que se conectan a internet mediante WiFi. Así que cuantos más dispositivos, más ancho de conexión a internet necesitaremos para no sufrir lag.
Se recomienda una conexión a internet de 100 Mbps de subida y 50 Mbps de bajada, si fuera simétrica la bajada a la subida, mejor. Debería de ser suficiente para disfrutar de la mejor experiencia posible en juegos sin vernos afectado por que el resto de dispositivos afecte.
Aspectos como la latencia o el router
Si bien la conexión a internet es importante, no es el único factor crítico en todo esto. El primer aspecto importante a tener en cuenta es el router que establece la puerta de enlace con internet. Los routers de los operadores son bastante básicos y a veces no hacen bien su papel y no ofrecen soluciones de configuración.
Podemos encontrar en el mercado routers de gran calidad que permiten asignar prioridades de conexión. Esto supone que podríamos decirle al router que nuestro ordenador tiene preferencia frente al resto. Además, este router debe ser lo más robusto posible.
Tenemos, también, la latencia o ping. Explicado de manera sencilla es el tiempo que tarda nuestro router en comunicarse con un servidor. La latencia en juegos es crítica, ya que puede suponer perder o ganar la partida. Se considera como ideal, que la latencia sea inferior a 20 ms. Lo óptimo sería movernos por debajo de los 50-60 ms. Si vamos a jugar con una tasa de inferior baja, veremos golpes, tirones y otros defectos gráficos.