Hackboard 2, una nueva alternativa a la Raspberry Pi que funciona con Windows

Hackboard 2, una nueva alternativa a la Raspberry Pi que funciona con Windows

Jaime García

Hackboard ha presentado oficialmente su último lanzamiento, el Hackboard 2. Este nuevo dispositivo es un Single Board Computer (SBC) compacto y asequible basado en la plataforma Wintel. Con un tamaño de apenas 12 x 8 cm.

El equipo de ingeniería ha presentado su último SBC equipado con un Intel Celeron N4020 que ofrece velocidades de hasta 2,8 GHz, compatible con 8 GB de RAM DDR4 y un almacenamiento de hasta 4 TB.

Esta placa destaca por su potente CPU de doble núcleo Intel Celeron N4020, una amplia selección de puertos y opciones de conectividad, y el sistema operativo Windows 11 Pro con licencia, todo por un precio de 199$.

¿Qué nos ofrece?

Según Mike Callow, cofundador y director ejecutivo, tiene como objetivo ayudar a cerrar la brecha digital y satisfacer las necesidades educativas en todo el mundo. Es del tamaño de un teléfono, pero con la potencia de un ordenador de escritorio.

Sus palabras fueron: «Con el aumento significativo en el aprendizaje remoto, los estudiantes y las escuelas necesitan acceso a productos versátiles, asequibles y de alta calidad con una conectividad excepcional que se integre sin problemas en el aula. El Hackboard 2 ejecuta aplicaciones de Windows de forma nativa, Google Classroom y G-Suite a través de un navegador web y el software de codificación Python, lo que lo hace ideal para estudiantes remotos y para el aprendizaje en el aula. Los descuentos educativos para las escuelas están disponibles»

Además del Hackboard 2, la compañía también está trabajando en la creación de kits que incluirán accesorios adicionales, como estuches protectores, teclados táctiles inalámbricos, cámaras web y monitores portátiles. También ofrecen módems opcionales para conectar a redes 4G y 5G, lo que nos brinda más opciones de conexión.

Es importante mencionar que el Hackboard 2 ya está disponible en varios distribuidores reconocidos, como RS Components, OKdo, Micro Center, Mouser, CrowdSupply y Vilros.

Uno de los aspectos a tener en cuenta es el precio del Hackboard 2. Durante la etapa de financiación, había una opción muy atractiva a $99, pero ya no está disponible. Ahora, el modelo más económico después del lanzamiento tiene un precio de $175 con el sistema operativo Debian Linux, o $199 con el sistema operativo Windows 11 Pro. Aunque este puede ser más alto que el de otras placas similares, es importante tener en cuenta que el Hackboard 2 ofrece características y capacidades más avanzadas en comparación con opciones más económicas.

En resumen, la Hackboard 2 es una placa muy interesante con muchas características atractivas. Es compacta, asequible y cuenta con una buena selección de puertos y conectividad. Además, el hecho de que venga con una licencia de Windows 11 Pro es una ventaja importante para aquellos que buscan un sistema operativo fácil y listo para usar. Con la posibilidad de adquirir extras, la Hackboard 2 se convierte en una opción aún más interesante para los usuarios que quieren una plataforma versátil y flexible para sus proyectos.

¡Sé el primero en comentar!