A la hora de comprar un nuevo componente no nos solemos fijar en las marcas más fiables, es decir, aquellas cuyos productos dan la mejor calidad y sabemos que van a funcionar bien no solo en el primer día, sino de forma continua un largo tiempo. Ya sea por los materiales usados o por un montaje eficiente. ¿Uno de los componentes que más fallan? Los HDD, es por ello que os vamos a hablar de las marcas de discos duros con menos fallos, o no.
El problema que tienen los discos duros es que son la pieza que más puede fallar a lo largo del tiempo por el uso continuado. Si eres un usuario de a pie, que vas a usar la unidad para temas personales, no ocurre nada. El problema, en cambio, viene cuando eres una empresa y tienes que guardar durante 5 años toda la facturación y claro, el que se pierdan los discos duros es un problema. Sin embargo, cuando vamos a la tienda no nos dicen si una marca es más fiable que otra.
¿Qué marcas de discos duros tienen menos fallos?
Donde más se utilizan los discos duros de forma continuada y en situaciones de estrés continuo es en las aplicaciones en la nube y si bien poco a poco, pero sin pausa, se van reemplazando por los SSD, aún se emplean de forma continuada. Pues bien, ese es el entorno de pruebas que ha usado la empresa de copias de respaldo o backups Backblaze y lo ha podido probar con sus 235.608 unidades.
Por lo que dado el escenario, son más que fiables para decirnos que discos duros son los más fiables.
- El disco duro más confiable en 2022 ha sido el Seagate’s Exos 8TB (ST8000NM000A) que ha dado 0 fallos en todo el 2022.
- En cambio, los menos confiables han sido el GST Ultrastar He8 8 TB (HUH728080ALE604) con un 5.27% de ratio de fallos y el Seagate Exos X14 14TB (ST14000NM0138) con un 5.7% de ellos fallando. Por lo que si veis os montan un ordenador con esos discos duros huid.
La paradoja, como podéis ver, es que la marca de discos duros más fiable, si nos atenemos a la mejor unidad, es la misma que la que hace los peores. Por lo que al final todo ello resulta ser una lotería y no se puede decir que una marca sea mejor que otra de por sí. Por lo que lo importante será fijarnos en la garantía que nos ofrece el fabricante y mirar cuantas horas de uso nos prometen. Ya que muchas veces, ese es el motivo de la diferencia de precio entre un modelo, otro del mismo tipo y capacidad.
La degradación continua de los HDD
Del estudio de Backblaze, lo que nos interesa es el concepto del AFR que es la tasa de fallos anuales que tienen los discos duros. Es decir, la cantidad de los mismos que falla cada año y esta va creciendo a medida que hablamos de unidades que llevan varios años en funcionamiento. No en vano, el 44.5% de las unidades que les han fallado en el 2022 son de capacidades de 4 TB, 6 TB, 8 TB y 10 TB. Claro está que faltaríamos a la verdad si negáramos que el motivo principal de su muerte es por ser unidades que llevaban más tiempo funcionando.
Por lo que no se trata de cuáles son las marcas de discos duros más fiables, sino entender que estas unidades se degradan con el tiempo y cuando más viejas son en uso más posibilidades tienen de fallar. De ahí a que no recomendemos bajo ninguna circunstancia comprar unidades de segunda mano y tampoco venderlas, nunca sabes lo que podrían hacer con un disco duro mal formateado.