Probamos GOG Galaxy 2.0: tus juegos de Steam, uPlay, Origin y la Epic Store en un solo lugar

Aunque a menudo solemos hablar de Steam o de la Epic Store, la verdad es que existen otras tiendas de juegos online con un gran potencial. Una de las tiendas que a menudo pasan desapercibidas es GOG. Esta tienda de juegos es propiedad de CD Projekt (conocidos por ser los desarrolladores de The Witcher) y se caracteriza por vender a los usuarios una gran cantidad de juegos DRM-Free. Aunque puede no ser de las más conocidas, su cliente GOG Galaxy puede estar a punto de revolucionar el mercado.
Que haya muchas tiendas de juegos como Steam, uPlay, Epic Store u Origin es bueno y malo a la vez. Lo bueno de esto es que cuanto mayor es la competencia mejores ofertas podemos encontrarnos a la hora de comprar nuestros juegos favoritos. El problema es que a los usuarios no les gusta tener cada uno de sus juegos en un sitio y tener instalados todos los clientes en el PC.
Hasta ahora nadie se ha atrevido a dar el paso creando un cliente de juegos universal. Si compramos un juego en GOG, otro en Steam y otro en uPlay, tenemos que tener las 3 aplicaciones instaladas y abiertas para poder ejecutar dichos juegos. Sin embargo, esto va a cambiar.
El nuevo GOG Galaxy 2.0 (en fase beta) busca permitir a los usuarios unificar los juegos de todas sus plataformas en un solo lugar. De esta manera desde una misma aplicación podremos tener todos nuestros juegos siempre a mano.
De momento este nuevo cliente está en fase beta privada disponible para un grupo muy limitado de usuarios. Y nosotros hemos podido probarlo de primera mano.
Así es el nuevo GOG Galaxy 2.0 que lo cambiará todo
Si nos hemos apuntado a probar la beta de GOG Galaxy 2.0 y hemos sido elegidos habremos recibido un correo electrónico con una invitación para descargar la nueva versión beta. Una vez descargada, la instalamos en el PC, iniciamos sesión con nuestra cuenta de GOG y podremos acceder a toda nuestra biblioteca de juegos.
Hasta ahora nada reseñable. Una interfaz muy agradable con las carátulas de todos nuestros juegos, pero nada que le haga destacar. Sin embargo, si abrimos el menú de ajustes podemos encontrarnos con la posibilidad de conectar otras plataformas.
Cuando seleccionamos esta opción podremos ver una las diferentes plataformas que podemos añadir al programa. Oficialmente está pensado para añadir la librería de GOG y de Xbox Live, aunque gracias a la comunidad tenemos plugins (instalados por defecto) para vincular las siguientes plataformas:
- Epic Game Store
- Origin
- PlayStation Network
- Steam
- uPlay
Obviamente no vamos a poder jugar a los juegos de Xbox Live ni de PlayStation Network en el PC desde esta tienda, pero sí podremos ver sus fichas y sus trofeos.
Pulsando sobre el botón Connect de cada plataforma podremos conectar GOG Galaxy 2.0 a cada una de las tiendas. Cada tienda tiene sus propias limitaciones (según la API de cada una) y puede que algunas características no estén disponibles. Por ejemplo, en el caso de Steam tendremos acceso a la librería, podremos instalar y ejecutar juegos, acceder a los logros y al tiempo de juego, pero no tendremos ni la lista de amigos ni el chat disponible.
Lo mismo ocurre con el resto de plataformas, cada una tiene sus limitaciones.




Pulsando sobre el botón «Connect» de cada una de las entradas tendremos que introducir nuestro usuario y nuestra contraseña para iniciar sesión y listo. GOG Galaxy 2.0 descargará automáticamente la lista de juegos (esto puede tardar bastante, según el número de juegos que tengamos) y al final aparecerá todo en la interfaz principal del cliente.


En la izquierda vamos a tener una lista con todas las bibliotecas de juegos. Dentro de cada una de ellas encontraremos todos los juegos que tenemos comprados en cada plataforma. Además, si pulsamos sobre cualquiera de ellos vamos a poder ver una ficha resumen del mismo, además de la lista de logros (en el caso de Steam, y de que los tenga) de cada juego.


GOG Galaxy 2.0 tiene también una serie de filtros que nos ayudarán a filtrar los juegos de cada plataforma. También podremos usar el buscador en caso de que queramos encontrar rápidamente un juego concreto.
Podemos lanzar cualquier juego desde este cliente. Él se encargará automáticamente de abrir el cliente correspondiente (como Steam) y lanzar el juego, todo en segundo plano sin que nosotros veamos nada más. Cuando cerremos el juego Steam, uPlay o el cliente que sea se cerrará automáticamente (aunque esto es una característica aún en desarrollo, no está disponible, pero ya aparece en las opciones).
Desde luego GOG ha hecho un excelente trabajo al crear este cliente. Ahora solo queda esperar a que la compañía lo termine de desarrollar (ya que puede que veamos alguna característica nueva antes de que llegue al público) y a que lo lance para todos los usuarios.
GOG ha sido capaz de crear lo que muchos pedían a gritos y nadie se atrevía a hacer: unir las principales tiendas de juegos online para poder tener todos nuestros juegos en un solo lugar. Ahora solo queda ver si Valve, EA, Ubisoft y demás tiendas no ponen restricciones a sus tiendas para bloquear el acceso de la API de GOG Galaxy 2.0.