Los 5 ratones más raros que podemos encontrar en el mercado

Los 5 ratones más raros que podemos encontrar en el mercado

Javier López

El mundo de los ratones es apasionante si nos adentramos profundamente en él, ya que hay tanta variedad y con tantas características que es imposible que no demos con el ideal. Dentro de este mundo existen algunos ratones con un diseño más que particular, donde en algunos casos podríamos estar hablando de un sello propio. Por ello, hoy os vamos a mostrar los 5 ratones más raros que podemos encontrar en 2019.

La línea que separa el atrevimiento y la innovación de lo poco útil es muy fina

Logitech-MX

La innovación no siempre va de la mano de la utilidad. No pocos periféricos han sucumbido ante la falta de ventas o malas críticas por sus usuarios, donde finalmente dichos productos han pasado a mejor vida.

De los cinco ratones que os presentaremos muchos no son precisamente baratos, y es que la innovación tiene un precio, sobre todo si de marcas top hablamos.

Como viene siendo habitual, nos basaremos en la plataforma de Amazon para las recomendaciones, ya que hemos revisado todos los ratones que están disponible (20 páginas) para ofreceros los más rocambolescos que hemos encontrado.

Dicho esto ¡comencemos!

Logitech M570

¿Quién dijo que los ratones de bola habían muerto? Bueno, puede que el concepto tradicional sí, pero desde luego la bola como tal sigue viva, para alegría o pena de propios y extraños. Este Logitech es un ratón inalámbrico a pilas que ofrece una autonomía media de 18 meses sin tener que cambiarlas. El trackball está posicionado en su parte izquierda (ratón para diestros), por lo que podremos, por ejemplo, navegar si mover el brazo o realizar algún movimiento.

Podemos encontrarlo ahora a un precio de 54,79 euros.

Microsoft Surface ARC Mouse

Ratón de diseño, inalámbrico y ambidiestro, con conexión por Bluetooth y con funcionamiento a base de pilas AAA. Se curva al encenderlo y se aplana al apagarlo, para mejorar con ello la posible portabilidad, gracias a su diseño ultra fino y ultra ligero.

Su precio variará dependiendo del color elegido, pero como referencia escogeremos el más caro de ellos que porta un color blanco y por el cual piden 90,51 euros.

TIMETOP

Un ratón inalámbrico con estilo mini Pen que incluye un sensor óptico de 1000 DPI ajustable. Su forma de lápiz es óptima para escribir y además es Plug and Play, ya que no necesita driver. Tiene la peculiaridad de que el click del botón derecho se encuentra en la parte lateral izquierda del mismo.

Lo mejor de todo es sin duda su precio, ya que podemos encontrarlo por 10,99 euros.

CSL TM137U

CLS nos plantea un ratón vertical óptico USB 2.0 con sensor de 1600 DPI. Incluye 5 botones con rueda de desplazamiento. Este tipo de ratón está pensado para prevenir el síndrome del túnel metacarpiano, posibilitando una postura neutra y relajada, tanto en nuestra muñeca como en nuestro antebrazo..

Podremos elegir entre esta versión inalámbrica o una que porte cable, donde la primera es más cara y tiene un precio de 23,85 euros.

Logitech MX

El ratón vertical de Logitech llega con un diseño renovado, donde su principal baza es la comodidad. Para ello se ha actualizado el ángulo de inclinación hasta los 57º, mejorando con ello la postura de la muñeca. Incluye un sensor óptico de 4000 DPI totalmente programable, donde además, la marca ha incluido para mejorar la movilidad una superficie de goma con textura que garantiza un agarre natural.

Podemos encontrarlo en estos momentos a un precio de 86,61 euros.

4 Comentarios