Mucho hemos hablado de la gama RTX de NVIDIA hasta ahora y aun así tenemos artículos en desarrollo explicando más detalles de su arquitectura y tecnologías. Pero de lo que casi no se ha hablado es de la excluida RTX 2070. Hoy NVIDIA ha desvelado el día de lanzamiento de la RTX 2070 mediante su cuenta de Twitter oficial.
Hay algunas sorpresas en sus características
En su presentación NVDIA dispuso de tres GPUs en las salas de prensa cerradas donde posaban la RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070, pero no dio datos de presentación de esta última hasta días después. Con el revuelo formado por las dos hermanas superiores muchos son los que han olvidado a la supuesta «gama media» real.
Hoy la marca ha fijado fecha de disponibilidad: 17 de octubre y además se ha confirmado el uso del chip TU106 al completo, es decir, la RTX 2070 será la primera GPU Turing para gaming en incluir un chip con la totalidad de características para la que fue diseñado.
NVIDIA GeForce@NVIDIAGeForceBeautiful any way you look at it.The GeForce RTX 2070 will be available on October 17th. #GraphicsReinvented
Shop starting at $499 ($599 Founders Edition) → https://t.co/ammFWibyFy https://t.co/IsScoXm5rZ
25 de septiembre, 2018 • 18:05
811
36
Recordemos que tanto la RTX 2080 Ti como la RTX 2080 incluyen el TU104 recortado, ya que la versión completa solo es incluida (de momento) en las tarjetas profesionales Quadro.
Este TU104 constará de 2304 núcleos CUDA, 36 RT Cores y 288 Tensor Cores, todo unido a un bus de 256 bits para una configuración de 8 GB de GDDR6.
Como novedad, se confirma el uso de solo 6 fases de alimentación para el PCB Founders Edition y la ya sabida ausencia de puerto NVLINK para poder formar un SLI.
Las frecuencias y los vatios varían dependiendo de la versión
Las frecuencias con boost finalmente serán elevadas en las versiones Founders Edition hasta los 1710 MHz mientras que las versiones de ensambladores corrientes obtendrán una velocidad de 1620 MHz.
Esto da como resultado unas velocidades RTX-OPS de 45T en el primer caso y 42T en el segundo, rendimiento que no se ve afectado por sus memorias ya que ambas versiones montarán los mismos chips a una velocidad de 14 Gbps, lo cual nos dará un ancho de banda de 448 GB/s.
Como curiosidad, hemos encontrado un dato llamativo. La versión Founders Edition consumirá según NVIDIA 175 vatios, mientras que las versiones con las especificaciones sin overclock tendrán un consumo de 185 vatios. Es decir, siendo más lentas consumen 10 vatios más.
A esto hay que sumarle que NVIDIA solo incluirá un conector PCI-e de 8 pines para alimentarla, mientras que la misma marca no cifra los requerimientos para las demás versiones sin overclock. Otro dato curioso es que a diferentes velocidades en GPUs la marca no varía su rendimiento en Giga Rays/s siendo para ambas la misma cifra: 6 GR/s.
Por último, el precio sigue fijado en 639 euros para las Founders Edition y 499 euros para las versiones de referencia, siendo el stock nulo para las primeras y no disponible de momento para las segundas.