Desvelado el hardware de la Atari VCS: poca consola, y mucho PC

Atari ha abierto el periodo de reserva de su nueva consola Atari VCS. Esta consola pretende ser un homenaje a las antiguas consolas de salón que se vendían en los años 70 (al menos, en Estados Unidos de América). La cuestión es que esta consola, en realidad, tiene bastante poco de consola, dado que en su interior lleva un ordenador completo.
Durante los años 70, antes de la llegada de los ordenadores Sinclair ZX Spectrum y de la popularización de los ordenadores personales en las casas, la única forma de entretenimiento electrónico que existía era la consola. Y, en este mercado, Atari dominó el mercado de este tipo de entretenimiento con su modelo Video Computer System (VCS), que más tarde pasó a llamarse Atari 2600. El hecho es que, durante el tiempo de producción de la Atari VCS original, se llegaron a vender millones de unidades de esa consola, en un mercado que, por aquel entonces, estaba completamente virgen y donde no existía demasiada competencia.
Por desgracia, los modelos sucesores de esta consola no gozaron de demasiado éxito entre los usuarios, especialmente el modelo Atari 5200, que salió al mercado plagado de errores en sus mandos, y con un sistema que la hacía incompatible con los antiguos juegos que había usado la exitosa Atari VCS original.
No obstante, Atari es solamente conocida en la escena retro por sus consolas, sino también por sus ordenadores como el ST y es una pena que la marca fundada por Nolan Bushnhell solo sea recordada por la 2600.
La nueva Atari VCS incluirá hasta 100 juegos clásicos
Aunque Atari quiera denominar «consola» a la Atari VCS, la realidad es que en su interior no hay nada que pudiera denominarse de tal manera. No, en su interior tenemos un ordenador. Por tanto, como procesador se emplea una APU AMD A10 de núcleo Bristol Ridge, que viene equipada con una tarjeta gráfica integrada Radeon R7. Eso significa que seguramente sea un modelo A10-9700e, que es la gama de procesadores de bajo consumo de AMD. O quizás sea un modelo similar. Como memoria RAM, esta video consola, contará con 4 GB de memoria RAM DDR4 y, como almacenamiento interno, contará con 32 GB de eMMC.
En su parte trasera podremos encontrar un conector Gigabit Ethernet, que se complementará con el Bluetooth 5.0 y la tarjeta de red inalámbrica de doble banda (2,4 y 5 GHz). También contará con una salida de vídeo HDMI 2.0 y cuatro puertos USB 3.0. Y, finalmente, como Sistema Operativo, a consola contará con una versión de Linux, la cual puede ser personalizada por el usuario de la manera que desee.
El modelo más barato de la nueva Atari VCS cuesta 199 dólares, pero viene solo con la consola, sin mandos ni nada. A partir de ahí, hay varios modelos más que se pueden comprar, con diferentes terminaciones externas y con diferentes mandos, aunque estos también se pueden comprar por separado. Si queréis reservar la vuestra, podéis hacerlo siguiendo el enlace de la fuente.