MSI lanza Trident, el ordenador listo para VR más pequeño del mundo

MSI acaba de presentar el ordenador para juegos con capacidad para ejecutar aplicaciones de realidad virtual más pequeño del mundo, al que la marca ha denominado Trident. Combinando los procesadores Intel de núcleo Skylake junto con la última tecnología que sale de los tableros de diseño de Nvidia en la forma de una gráfica con núcleo Pascal, el sistema Trident no tendrá ningún problema a la hora de mover las aplicaciones de VR más exigentes, siendo compatible tanto con el HTC Vive como con Oculus Rift.
Pensando en los usuarios que carecen de espacio para tener una caja de grandes dimensiones para albergar un equipo que sea capaz de albergar los componentes requeridos para hacer funcionar un sistema de realidad virtual sin problemas, pero pensando a la vez en aquellos usuarios que no quieren preocuparse de buscar los componentes por separado, con el consiguiente trabajo que les puede representar investigar si los componentes que van a comprar serían suficientes para mover uno de los dos sistemas que hay en el mercado, MSI ha diseñado un sistema completo que integra componentes de reconocida capacidad para que los equipos de VR funcionen desde el principio sin posibles complicaciones.




En el interior del Trident MSI ha incluído un procesador Intel de núcleo Skylake, el cual puede ser un Core i5 6400 o bien el Core i7 6700, acompañados por una tarjeta gráfica MSI Geforce GTX 1060 de 3 o de 6 GB con un PCB completamente personalizado y que por lo que puedo apreciar en la foto del interior va montada sobre una riser card para la ranura PCIe x16 de la placa base. Hablando de la placa base, MSI ha optado por utilizar un modelo mini ITX con chipset H110 y con dos ranuras para memoria RAM DDR4 de 2.133 MHz, lo que da la posibilidad de montar hasta 32 GB de memoria en la placa.
El apartado del almacenamiento también ha sido bien cubierto con el empleo de una ranura M.2 para instalar discos duros de tipo SSD SATA, a la vez que se ha habilitado una bahía de 2,5 pulgadas en el chasis para instalar un disco duro de esas dimensiones. Pero si algo puede sorprender, y hacernos ver lo poco que consumen los componentes actuales, es que la fuente que emplea MSI para alimentar el Trident es de tan solo 230 W. Sí, lo he escrito bien, son vatios; no voltios.
Una de las ventajas de este chasis que emplea el Trident es que puede funcionar perfectamente tanto en posición vertical como horizontal, con la consiguiente comodidad a la hora de montarlo o almacenarlo en cualquier lugar de la casa sin que pueda molestar.
El MSI Trident viene equipado con el sistema de iluminación RGB Mystic Light para aquellos usuarios que quieran darle un toque todavía más personalizado a sus sistema.
El MSI Trident estará disponible para su compra a mediados de Noviembre, aunque la marca no ha dado detalle de las versiones en las que se comercializará ni del precio de cada una de ellas.