Intel ha anunciado nuevos detalles sobre la nueva arquitectura y la memoria de la próxima generación de procesadores Intel Xeon Phi, desarrollada bajo el nombre «Knights Landing» que os sonará a los aficionados a los libros/serie «Juego de Tronos». Estará disponible para sistemas HPC (Computación de alto rendimiento) a lo largo del segundo semestre del año que viene, y según Intel proporciona el triple de rendimiento que la generación anterior y con menor consumo energético.
Estos nuevos procesadores incorporan un nuevo tejido de interconexión de alta velocidad que se integra directamente en el chip, así como un módulo de memoria de gran ancho de banda. A día de hoy, la memoria y el tejido de interconexión están disponibles solo como componentes dedicados para servidores, lo que limite el rendimiento y la densidad de los superordenadores. Esta nueva tecnología de interconexión se llama Intel Omni Scale Fabric, y ha sido diseñada para responder a las necesidades de los sistemas de computación de alto rendimiento (HPC).
Knights Landing: niveles de integración sin precedentes
Además del formato de tarjeta PCIe ya conocido, Knights Landing se ofrecerá también como un procesador independiente que se podrá montar directamente en el zócalo de la placa base. La opción para zócalos elimina complejidades de programación y los cuellos de botella en la E/S de datos que representa el bus PCIe, que también sufren las soluciones basadas en aceleradoras y GPU. En el momento de su lanzamiento, Knights Landing incluirá hasta 16 GB de memoria de alto ancho de banda integrada en el chip, diseñada en colaboración con Micron, lo que permitirá a estos procesadores ofrecer un ancho de banda 5 veces superior que el que ofrece la memoria DDR4, con una eficiencia energética 5 veces superior y 3 veces más densidad que la que ofrece la memoria GDDR actual. En combinación con la integración de Intel Omni Scale Fabric, esta nueva solución de memoria permitirá instalar procesadores Knights Landing como recursos independientes de computación, ahorrando espacio y energía al reducir el número de componentes.
Knights Landing, que contará con más de 60 núcleos basados en la arquitectura Silvermont mejorados para HPC y fabricados con un proceso de 14 nanómetros, ofrecerá más un rendimiento de más de 3 TFLOPS en cálculos de doble precisión y un rendimiento 3 veces superior en la ejecución de un único hilo respecto a los procesadores de la generación actual. En sus versiones para zócalos de servidores, Knights Landing ofrecerá compatibilidad con memoria DDR4, comparable en capacidad y ancho de banda a la de las plataformas basadas en procesadores Intel Xeon, permitiendo el uso de aplicaciones con un consumo de memoria mucho mayor. Knights Landing ofrecerá compatibilidad binaria con los procesadores Intel Xeon, lo que permitirá a los desarrolladores de software reutilizar la enorme base de software actualmente existente.