Sin NVIDIA RTX 3070 de inicio, ¡las RTX 3080 y RTX 3090 tienen fecha!

Demasiados rumores y pocas confirmaciones. Así seguimos con las NVIDIA RTX 3000 por ahora y esta semana no iba a ser menos con ellas. Como ya vimos hace menos de 7 días, los rumores afirmaban que habría de salida 3 modelos de gama alta entre 20 SKU a elegir por NVIDIA por el momento, pero al parecer esto podría quedarse solamente en dos (RTX 3080 y RTX 3090), dejando los restantes para más adelante. Además, ¡ya estaría fijado el mes del lanzamiento!
Parece que NVIDIA va a dejar de lado de momento la terminación Titanium para sus tarjetas gráficas estrella, al igual que aparcará su GPU TITAN bajo Ampere. Esta nueva arquitectura parece querer simplificar todo en base a modelos previos en cuanto a sus nombres se refiere y como ya vimos, rompería otra tradición de la marca como las casi extintas GTX.
RTX, sin versión Ti y solo dos modelos
Ampere llegaría con la carta de presentación que vimos la semana pasada: RTX 3090 y RTX 3080, donde la primera no es una Dual GPU como podríamos pensar. Ambas tarjetas portarán el GA102 en diferentes variables y según parece, habrá un salto de rendimiento considerable entre ambas, abriendo la futura puerta a la supuesta RTX 3080 Ti.
Lo más notable y al mismo tiempo curioso, es que NVIDIA no ofrecería su gama media-alta de inicio y según se rumorea solo se lanzarían estas dos GPUs nombradas el día del pistoletazo de salida.
Por lo tanto, la gama media y media-alta serían lanzadas más tarde, donde quizás se podría incluir la gama baja al mismo tiempo, esto no está realmente claro. Todo está en el aire que hasta incluso se habla de 3 posibles versiones del disipador de mano de tres fabricantes distintos que estarían luchando por hacerse con los pedidos de NVIDIA. El diseño que vimos la semana pasada es solo uno de ellos, así que podría incluso no llegar con esa estética.
Hasta 10 fases del proceso para cada RTX 3000
Process | Description | Time Window |
---|---|---|
BOM release | Bill Of Materials Release | Mai / June |
EVT | Engineering Validation Test | June |
DVT | Design Validation Test | June / July |
WS | Working Sample | July |
EMI Test | Electromagnetic Interference Test | Mid or End of July |
PVT | Production Validation Test | End of July to beginning of August |
PVT sorting | Beginning of August | |
PPBIOS | Meals the final source BIOS | Beginning of august |
Ramp & MP | Start of mass production (FE) | August |
Launch |
Media Event and first Benchmarks | September ??? |
Según las fuentes, NVIDIA pasaría por al menos 10 procesos distintos hasta completar el lanzamiento de las tarjetas de forma oficial. Estos procesos son: BOM release, EVT, DVT, WS, EMI Test, PVT, PVT sorting, PPBIOS, Ramp & MP y Lauch.
Lógicamente, cada uno tiene un tipo de objetivo así, como una ventaja de tiempo en la que tiene que cumplirse si todo va bien. Por lo que en el mes en el que estamos las GPU Ampere debería estar en el llamado DVT, o lo que es igual, Design Validation Test, de ahí las filtraciones de los disipadores para las RTX 3000 que hemos estado viendo.
Si los tiempos como tal se cumplen y no hay ningún retraso, las estimaciones aproximadas vuelven a confirmar lo que dijimos hace más de un mes: NVIDIA Ampere para escritorio se lanzaría en algún punto del mes de septiembre, seguramente para finales, dejando ver los primeros datos de rendimiento representativos a principios de dicho mes.
Por lo tanto, el último cuatrimestre se pone realmente interesante, donde al igual que pasó con las GPU RTX SUPER, AMD y NVIDIA podrían jugar al gato y al ratón con los lanzamientos y los precios. ¿Habrá aprendido esta vez la jugada los de Huang y ajustarán fechas y precios agresivos desde el principio?