Microsoft se pone muy pesado y te presionará para que pases a Windows 11

Microsoft se pone muy pesado y te presionará para que pases a Windows 11

Roberto Sole

Sabemos que Microsoft ha decidido dejar de dar soporte a Windows 10 para forzar al usuario a que salte al nuevo sistema operativo. La primera decisión es no lanzar nuevos paquetes de actualizaciones de funcionalidades, solo agregando mejoras menores. Ahora, aparecen ventanas emergentes en el sistema operativo para «obligarte» a pasar a Windows 11.

El sistema operativo Windows 11 llego con mucha polémica. Obliga a tener sistema TPM 2.0, para garantizar la autenticidad del software que se instale. Además, este un sistema operativo optimizado para los nuevos procesadores Intel Core y su diseño de núcleos.

Indicar que, recientemente, se han dado datos de la llegada de Windows 12. Si bien no hay datos oficiales y fecha, se espera que lleguen en 2024, por lo que el nuevo sistema operativo de Microsoft, tiene una vida muy corta.

Microsoft presionando agresivamente a los usuarios

Windows 10 21H2 será la última gran actualización del sistema operativo. Ahora, la compañía se centra en el desarrollo de la nueva versión, buscando forzar una actualización. Parece que van a ir más allá, mostrando ventanas emergentes para que te cambies a la nueva versión.

Según se informa, el anuncio aparece a toda pantalla cuando encendemos el ordenador. Podemos ver en pantalla que la actualización a Windows 11 es totalmente gratuita y es posible instalarla en este equipo.

Obviamente, puedes cerrar esta ventana abusiva y que parece ser una presión y coacción al usuario descarada. Pero la cosa va más allá. Si tratamos de cerrar esta ventana de Windows 11, se abre una nueva ventana con los beneficios de actualizar. Destacan una interfaz más amigable para el usuario, funciones de seguridad avanzadas, mejor rendimiento (con procesadores Intel) y mayor productividad.

actualización obligatoria Windows 11

Se hace especial hincapié en la apariencia de Windows 11 con una navegación más eficiente y que permite hacer más cosas. Una acción de se engloba dentro de una estrategia camorrista por parte de Microsoft.

Lo cierto es que tampoco es tan buen sistema operativo. Recordemos que la actualización Windows 22H2 lanzada en octubre fue lamentable. Se paralizo el despliegue por empeorar el rendimiento en juegos.

Cuando salga esta ventana emergente, deberás buscar la opción que evita la actualización. Para ser exactos, deberemos pulsar sobre «Conservar Windows 10». Este elemento está en la parte inferior de la pantalla.

Realmente, cualquiera (si cumple los requisitos) puede actualizar a Windows 11. Aunque las maneras en que Microsoft quiere que se realice este proceso es bastante mafioso. Se evidencia, una vez más, que hace falta un sistema operativo robusto que realmente compita con este este software.

presión actualizar Windows 11

Mirando ya a Windows 12

Las informaciones que han ido apareciendo apuntan que en la segunda mitad de 2024 veremos el nuevo sistema operativo Windows 12. Obviamente, Microsoft no ha confirmado y desmentido estas informaciones, que entra dentro de lo normal. Esto dejaría a Windows 11 como una solución temporal, como estamos viendo.

No sabemos mucho al respecto de este nuevo software, aunque algunas pinceladas ya vemos. La primera es que estará especialmente optimizado para sistemas con procesadores ARM. Si bien desde Windows 10 ya es compatible con este tipo de procesadores cuya arquitectura difiere bastante de la de Intel y AMD.

Una de las características importantes que podría implementar, es la inteligencia artificial. No sabemos muy bien cómo se integrará, pero la presencia aumentará de manera notable. Debemos tener en cuenta que Microsoft es uno de los accionistas de OpenAI, creadores de ChatGPT.