Ventiladores DeepCool UF120 y UF140

Ventiladores DeepCool UF120 y UF140

Rodrigo Alonso

DeepCool es una marca china especialista en productos de refrigeración, y que aunque su nombre pueda no ser tan conocido como otras marcas de este ámbito, cuenta con una gran fábrica de más de 20.000 metros cuadrados con más de 700 trabajadores que producen un amplio catálogo de productos de refrigeración para ordenador de esta marca. Hoy os presentamos el análisis de dos nuevos ventiladores de DeepCool, en concreto los DeepCool UF120 y UF140.

Como sus nombres sugieren, se trata de ventiladores de 120 y 140mm, y han sido especialmente diseñados para sistemas basados en el silencio. A diferencia de la mayoría de ventiladores, todo el marco de esta serie UF es de goma, por lo que toda su superficie absorbe las vibraciones y por ende contribuye a la reducción de ruido, ya los instalemos en una caja de PC, en un disipador o en un radiador.

Además cuentan con el sistema 2 Ball Bearing que ha demostrado su buena relación rendimiento / ruido, anclajes de goma para reducir todavía más las vibraciones, y conexión PWM para que el ventilador gire en consonancia a la temperatura del procesador (de esta manera, cuando el procesador no está trabajando el ventilador gira más despacio y hace menos ruido).

Vamos a ver sus características técnicas.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.

UF120

Specs UF120

UF140

Specs UF140

Como podemos ver, ambos ventiladores son técnicamente casi iguales excepto por su tamaño y velocidad de rotación. El modelo de 120mm funciona entre 500 y 1500 rpm, mientras que el de 140mm funciona entre 700 y 1200 rpm. Como podemos ver, el nivel de ruido de ambos es muy bajo incluso funcionando a máxima velocidad, siendo 27,8 dBA el máximo ruido que emite el modelo de 120mm y tan solo 26.7 dBA el modelo de 140mm. Para que os hagáis una idea, en una biblioteca en silencio hay 30-32 dBA, por lo que podemos considerar que estos ventiladores son realmente silenciosos en funcionamiento.

ANÁLISIS EXTERNO.

Los ventiladores DeepCool UF120 y UF140 vienen embalados en cajas rectangulares de color blanco con una ventana de plástico transparente que nos permite ver el ventilador en su interior.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 01

La ventana de plástico transparente llega hasta uno de los laterales de la caja, mediante el cual podemos ver el grosor estándar de 26mm de ambos ventiladores.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 02

En la parte trasera encontramos las características técnicas en varios idiomas, así como una imagen que representa el corte del marco de los ventiladores para mostrar que está hecho de goma.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 03

Como ejemplo, aquí os ponemos el esquema ampliado de uno de ellos, el UF140.

UF140 Esquema

Fuera de sus embalajes, aquí podemos ver ambos ventiladores. Ahora los vemos con más detalle.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 04

Junto con los ventiladores viene un manual de instrucciones, dos conversores para conectar los ventiladores a la fuente de alimentación, y cuatro anclajes de goma.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 05

Detalle de los anclajes de goma. La verdad es que echo de menos la incorporación de tornillos convencionales, ya que estos anclajes de goma son muchas veces de un solo uso ya que suelen romperse con cierta facilidad.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 06

Aquí podemos ver ambos ventiladores ya fuera de todo su embalaje. Como podemos apreciar, a pesar de su diferencia de tamaño ambos ventiladores cuentan con 9 aspas bastante curvadas a modo de turbina para generar una buena presión estática. Las aspas además tienen estrías para reducir el ruido y mejorar el flujo de aire.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 07

Vista lateral.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 08

Vista trasera.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 09

Tapando el motor del ventilador, en lugar de tener la típica pegatina que nos indica el amperaje del motor, DeepCool ha puesto una pieza sólida de plástico que no se puede sacar, va integrada en la carcasa, y en ésta solo aparece el logotipo de la compañía. Esto es igual en ambos ventiladores.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 10

Aquí podemos ver más de cerca los anclajes.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 11

Y un detalle del centro del ventilador con el logo de DeepCool en relieve en color plata.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 12

Por último, el cable está mallado en plástico para otorgarle mayor protección, y termina en un conector PWM de 4 pines.

Ventiladores DeepCool Serie UF - 13TESTEO.

Para testear estos ventiladores, se han colocado en la parte trasera de una Cooler Master HAF XM con un disipador Noctua NH-D14 apuntando directamente hacia ellos, el cual refrigera un Intel Core i7-2600K a 4,4 Ghz. En este test, la diferencia entre ambos ventiladores ha sido ínfima, pero sin embargo comparándolo con el ventilador de 140mm que venía en la parte trasera de serie en la caja, sí que hemos notado que el flujo de aire es mayor y que los ventiladores de DeepCool son más silenciosos.

Ya que este test no nos ha aportado muchos datos, hemos decidido sustituir ambos ventiladores de serie del Noctua NH-D14 por estos dos de DeepCool, aprovechando precisamente que uno es de 120mm y el central de 140mm. El resultado comparándolo con los ventiladores de Noctua ha sido que hemos ganado -0.5ºC con el procesador en reposo y -1ºC con el procesador siendo estresado con Prime95.

El dato más curioso de este test lo hemos obtenido cuando en lugar de conectar los ventiladores a la placa base para que funcionen por PWM, los hemos conectado a un rehobús para controlar su velocidad manualmente. Poniendo su velocidad al máximo (1260 rpm para el modelo UF-140 y 1480 rpm para el UF120) y con la caja cerrada, los ventiladores son completamente inaudibles, permaneciendo al mismo nivel que el resto de la caja que ya de por sí es silenciosa con sus ventiladores de 200mm. Este dato es curioso porque cuando hacemos lo mismo con los ventiladores de serie del Noctua NH-D14, se nota un rumor en éstos que llega a resultar molesto si estamos trabajando en silencio.

En este sentido hay que aplaudir a DeepCool, ha hecho un gran trabajo en lo que al ruido que generan estos dos ventiladores respecta.

CONCLUSIÓN.

Los DeepCool UF120 y UF140mm son unos muy buenos ventiladores tanto para caja como para disipador, demostrando un rendimiento muy aceptable en ambos casos y con un nivel de ruido más que bueno. Teniendo en cuenta esta relación calidad-precio (el modelo de 120mm cuesta unos 12 euros mientras que el modelo de 140mm cuesta unos 14€), creemos que son una opción muy interesante para todos aquellos que busquen un plus de refrigeración y silencio en su sistema.

Como aspecto negativo hay que destacar que al ser el marco de goma flexible (aunque dura, es flexible), si el ventilador entra un poco forzado en los agujeros de la caja puede darse el caso de que las aspas rocen con el marco. No ha sido nuestro caso en este análisis, pero probando el ventilador en funcionamiento sosteniéndolo con la mano y haciendo un poco de fuerza lo hemos percibido, por lo que hay que tener cuidado si la caja para PC donde los vamos a instalar no es de calidad y los agujeros para el ventilador no están 100% simétricos (aunque no es algo habitual hemos visto casos).

PROS:

  • Buen rendimiento.
  • Muy silenciosos.
  • Buena presión estática.
  • Precio.

CONTRAS:

  • La estética azul y marfil puede no ser del gusto de todos.

Por ello, creemos que estos ventiladores DeepCool UF120 y UF140 se merecen nuestra recomendación y el galardón de oro sin lugar a dudas.

recomendadoHZ - Oro2Queremos agradecer a Adrián de Atlas Informática por habernos suministrado las muestras necesarias para la realización de este análisis.

¡Sé el primero en comentar!