Si tu PC se ha estropeado y no eres muy ducho en la materia, seguramente estés pensando en llevarlo a un servicio técnico. Sin embargo, hay muchos trucos para reparar un PC que no funciona que te podrán ayudar a ahorrar mucho dinero, y vamos a contártelo todo a continuación.
Aunque no seas un experto en hardware, si estás leyendo esto seguramente tengas al menos ciertos conocimientos básicos, y con eso será suficiente para ahorrar dinero a la hora de reparar un PC que está dando problemas. Y es que cuando llevamos el PC a un servicio técnico, nos cobrarán tanto por las piezas como por la mano de obra, y si puedes conseguir las piezas en cualquier tienda, ¿por qué no instalarlas también tú mismo?
Además, nunca es tarde para aprender cosas nuevas, ¿verdad? Por fortuna el montar un PC desde cero, si bien es todo un arte que requiere mañana y experiencia, realmente con pocos conocimientos y teniendo cuidado casi cualquier usuario puede llegar a hacerlo correctamente, siempre y cuando haya consultado previamente las guías adecuadas.
Recuperación del disco duro, o cambio de disco
El disco duro es uno de los componentes que más a menudo dan problemas en un PC, y si falla el disco de sistema, entonces el PC no funcionará. Un fallo en el disco duro no significa necesariamente que éste haya quedado inservible, pero si fuera el caso, comprar un nuevo disco duro o SSD y cambiarlo por ti mismo es una tarea realmente muy sencilla. Si no lo has hecho nunca, tenemos un tutorial para cambiar el disco duro para ayudarte, así como una completa guía paso a paso para instalar de nuevo el sistema operativo.
Si el PC no enciende, comprueba la fuente de alimentación
Otro de los componentes que más fallan es la fuente de alimentación, y el primer síntoma de que algo malo pasa es que el PC no enciende. Si es tu caso, lo primero que deberías hacer es comprobar todas las conexiones de la fuente de alimentación, y para ello bastará con desconectar todos sus cables y conectarlos de nuevo, asegurándote de que han quedado correctamente conectados. Si aun así el PC sigue sin funcionar, entonces seguramente tengas que cambiar la fuente de alimentación, y si quieres ahorrar un buen dinero en el servicio técnico, o buscas a algún amigo que lo haga por tí, o puedes instalarla tú mismo siguiendo nuestra guía.
Fallos en la memoria RAM
Es poco probable porque normalmente la memoria RAM es uno de los componentes que menos fallan, pero hay ocasiones en las que podrían estar dando problemas. Si es tu caso, lo primero que te aconsejamos hacer es entrar en la BIOS del equipo (pulsando SUPR o F2 normalmente, pero depende del modelo de placa base) y restaurar la BIOS a los valores de fábrica (reset to factory defaults). Hacer esto puede ayudar, ya que quitará cualquier overclock y dejará de usarse el perfil XMP de la RAM, si lo tenías activado. Si haciendo esto funciona, puedes volver a entrar en la BIOS y volver a poner el perfil XMP (y si en ese caso vuelves a tener problemas, ya sabes dónde está el fallo).
Si necesitas cambiar la memoria RAM o simplemente quieres ampliarla y ahorrar algo de dinero instalándola tú mismo, también tenemos un tutorial para ello.
Problemas con la pantalla
Los problemas con la pantalla en el PC pueden tener diversas causas, como por ejemplo que el monitor esté fallando, que tengas problemas con los drivers, que el cable esté mal o que simplemente no esté bien conectado. Por este motivo, lo primero que deberías hacer es revisar todas las conexiones y, a ser posible, probar con otro cable. De igual manera, deberías intentar probar a conectarlo en otra salida de vídeo de la tarjeta gráfica, por si el problema es que se ha estropeado simplemente el conector.
El PC se apaga solo mientras estás jugando
Hay ocasiones en las que el PC se apaga solo mientras estás jugando, pero antes de ello normalmente sus ventiladores se ponen al máximo y empieza a hacer mucho ruido. Esto suele ocurrir por sobrecalentamiento, y la causa puede ser una refrigeración deficiente o simplemente que hay demasiada suciedad en el interior. Te recomendamos limpiar por dentro el PC, y de ser necesario cambiar el disipador por uno mejor para que el procesador no se caliente tanto.
Problemas con el lector de DVD / Bluray
Si tu problema es que el lector de DVD / Bluray del equipo no funciona correctamente, antes de llevar el PC al servicio técnico debes saber que una grabadora / lector de DVD cuesta unos 15 euros y se puede comprar en cualquier tienda de informática, y que su instalación es, probablemente, la más sencilla de todas (literalmente son 4 tornillos y dos cables).
Diagnosticar el problema te ahorrará dinero
El resumen de todo esto es que antes de llevar el PC a un servicio técnico y que te cobren dinero por diagnosticar el problema y luego repararlo (porque lógicamente si has llevado el PC a un servicio técnico, ya lo repararás ahí), hay que intentar diagnosticar el problema de antemano porque si la reparación consiste en simplemente cambiar un componente estropeado, puedes ahorrar mucho dinero haciéndolo por ti mismo.