El apocalípsis de las NAND Flash, ¿se hará China con el mercado?

El apocalípsis de las NAND Flash, ¿se hará China con el mercado?

Javier López

Si hay un mercado tecnológico extremadamente volátil es el de las NAND Flash. En 2019 y sobre todo 2018 vivimos una montaña rusa con el precio de este tipo de memoria y ahora en 2020 estamos volviendo a escalar en precios. El COVID-19 ha creado cierta incertidumbre y ha provocado una pequeña caída, pero se espera un nuevo repunte en cuanto pase. El problema es que YMTC se ha metido en la pelea y no piensa dejar títere con cabeza en lo que ya se ha denominado como el apocalípsis de las NAND Flash.

Un tsunami se avecina, todos están en alerta y aun así se espera que arrase con alguno de ellos. Es el fenómeno de Yangtze Memory Technologies Company, más conocida como YMTC, el fabricante chino de NAND Flash con presupuesto estatal del país con el que todos los grandes fabricantes van a entrar en guerra, si no lo están ya.

YMTC, competitiva en precios y en tecnología

ymtc_678_678x452_678x452

El problema que tendrán que enfrentar todas las fundiciones y desarrolladoras de NAND Flash es el de un ciclón que apenas tiene unos años de vida y que a través del «copy and tech» está siendo terriblemente competitiva.

El sector va a cambiar, el progreso de YMTC es extraordinario y tal y como afirmamos no hace tanto tiempo, en breve muchos de los dispositivos que tendremos en nuestras manos llevarán chips Made In China. Esto ya es una pequeña realidad, ya que YMTC está actualmente enviando NAND Flash de 64 capas bajo tecnología TLC, donde lo más preocupante es que siendo el último en llegar ha logrado la mejor densidad del mercado.

Comparativamente, Samsung logra en sus chips de 64 capas V-NAND para 256 GB de capacidad una cifra de 3,42 GB por milímetro cuadrado, lo cual es una cifra respetable.

YMTC-Fab

Intel y Micron para sus 64 capas CuA TLC de 256 GB logran 4,40 GB/mm2, pero YMTC a mismas capas y capacidad logra superar a todos con 4,41 GB/mm2.

Por lo tanto, hablamos de un gigante innovador, con recursos y que se está posicionando como un productor TOP en el mercado llegando el último a la fiesta. Pero es que si lo comparamos con el resto de fabricantes, YMTC posee en esta configuración una eficiencia en sus matrices superior al 90%. Todo se produce gracias a su tecnología Xtacking, de la cual ya hemos hablado varias veces y que promete poner en jaque a todos los gigantes actuales.

Separar las Gates de la matriz es su principal secreto y arma

YMTC xtacking

El método para crear sus NAND Flash es algo similar a lo que usan actualmente Intel y Micron, y no es más que fabricar la periferia del chip en una oblea que al mismo tiempo está separada de las celdas, las cuales se crean en otra oblea.

Una vez están ambas creadas se unen en un package único dando vida al chip. Este método es lógicamente más caro de fabricar, pero mucho más rápido si lo que se busca es una producción de alto rendimiento. Como era de esperar YMTC busca este objetivo y se ha marcado la cifra de 110 mil obleas por mes a partir de mediados de 2021, lo cual es una auténtica barbaridad.

Guerra-nand-flash-china-3

Además, el año que viene van a tener listas sus 128 capas y con ello estarán al día momentáneamente contra sus rivales, ya que ofrecerán QLC a precios irrisorios y en gran volumen. Pero ¿y el resto de competidores? ¿qué hay de Intel/Micron, Kioxia/WD, SK Hynix y Samsung?

Bueno, es complicado. El avance de las NAND Flash exige mucho tiempo de I+D, están en estudio las NAND Flash PLC, las 180 capas y superiores, pero tardarán en llegar. Lo que sí sabemos es lo que pasará hasta finales de 2021 y tampoco pinta demasiado bien.

Intel y Samsung quedan rezagados, YMTC se une a la lucha de la innovación

Guerra-nand-flash-china-2

Dicen que copiar es mucho más sencillo que innovar, pero la realidad es que esto se comprobará como tal en un sector tan competitivo como el de estas memorias a finales de 2021. El roadmap es claro: Intel y Samsung se quedarán en 144 capas y 128 capas CoP, mientras SK Hynix y Kioxia elevarán el nivel hasta las 176 capas y 160 capas.

YMTC tardará un poco en llegar, pero estará en la lucha para dicha fecha con sus 160 capas. Entonces, ¿cuál será el escenario más previsible? Aquí entran en juego los analistas, donde las cifras bailan dependiendo de la agencia en cuestión. Las más negativas dicen que YMTC llegará a finales de 2021 al 4% de cuota, mientras que las más positivas dicen que podría acaparar de entrada un sorprendente 8%.

No nos engañemos, si esto se cumple es un apocalípsis en el sector de cara a 2022, ya que YMTC tendría cuota de mercado suficiente como para abrirse paso en poco más de un año a base de una producción de obleas que es entre un 50% y un 100% mayor que el resto, es decir, puede producir como poco el doble que sus rivales. Esto les da una ventaja clave: pueden reaccionar instantáneamente a las necesidades del sector y acomodar precios con menos pérdidas por volumen.

¿Cuáles son los motivos para este volumen y velocidad?

Guerra-nand-flash-china

Como en toda empresa y más estatal siendo un sistema «social-comunista», hay un plan que intentan cumplir por todos los medios y no es más que el llamado «Made in China 2025«. Esta nueva normativa implica que el 70% de los semiconductores se produzcan en el país, algo que es impensable ahora mismo y que YMTC llegaría para cubrir con su volumen previsto por aquel año.

Lo que intenta China es ser auto suficiente en un sector tan clave como el de los semiconductores y de paso convertirse en el mercado más grande del mundo donde dejen de ser importadores. Si esto fuese así, de las pequeñas compañías de NAND Flash que operan en todo el mundo se perderían un gran número. Tendrían que desaparecer o vender sus participaciones a otras de mayor tamaño que asumirían la capacidad, tecnología y por supuesto pérdidas.

YMTC-fab-1

Además, las grandes verían como el mercado más grande del mundo cierra sus puertas, Kioxia perdería dinero rápidamente y tendría que ajustarse, Micron y SK Hynix pasarían bastantes problemas y se espera que se centren en la DRAM para paliar el golpe, Intel puede que termine saliendo del mercado definitivamente y Samsung … Parece que será el competidor real de YMTC.

El problema es que una vez que los chinos dominen su mercado se extenderán de los SSD a la DRAM en apenas unos años y volverán a repetir la jugada con los chips para móviles, portátiles o tarjetas externas, si nadie lo impide.

Por lo tanto no es de exagerar que se avecina un apocalípsis para los fabricantes tradicionales, los primeros golpes ya están siendo asestados tanto por parte de EE.UU como por parte del gobierno chino con el control de Hong Kong. Taiwán y Macao resisten, pero tal y como dijimos hace unas semanas, estamos inmersos en una guerra fría que no deja muertos, deja una superficie yerma donde esa industria se acaba y cierra.

1 Comentario