¿Desgastarán la PS5 y NVIDIA el SSD al usarlo como memoria unificada?

¿Desgastarán la PS5 y NVIDIA el SSD al usarlo como memoria unificada?

Javier López

Si hay algo que tanto SONY como NVIDIA se han encargado de que los usuarios sepan es el hecho de que tienen o van a tener (dependiendo del caso) un sistema al que han denominado como memoria unificada. En el caso de SONY la implementa su PS5 de nueva generación y en el caso de NVIDIA, aunque solo es un rumor, se dice que llegará con Ampere mediante una característica llamada NVCache. ¿Desgastará esto nuestro SSD a una mayor velocidad?

Parece que el futuro de los juegos va a estar en la llamada «memoria unificada», al menos según SONY y NVIDIA. Pero aunque sabemos algunos de sus beneficios para esta tecnología, poco se habla de los contras como tal, sobre todo por el hecho de que los SSD escriben a unas velocidades cada vez más altas, y la durabilidad no avanza al mismo ritmo.

Memoria unificada, una tecnología que no se ha visto todavía y mucho menos probado

No hablamos por supuesto de unidades empresariales, sino de escritorio o de nivel consumo. Los productos actuales en SSD NVMe son bastante duraderos, pero la tecnología de memoria unificada puede cambiar la percepción de los datos que nos suministran los fabricantes.

Esto ha hecho saltar las alarmas de muchos usuarios, donde el usar nuestro SSD como una herramienta de caché entre la GDDR6 y la RAM del sistema al más puro estilo Intel Optane podría reducir la vida útil de nuestro disco, ¿o no?

SONY-PS5-SSD-3

El sistema parece funcionar como una paginación extrema para ciertos archivos en concreto donde es la GPU la que puede disponer de la RAM del sistema o del SSD como una extensión de su capacidad para la GDDR6, es decir, es un RAMCache más avanzado. Decimos parece, porque de momento no hay ni una sola prueba de un sistema así en el mercado.

SONY dice que lo incluye en su PS5, pero no hay muestras tangibles ni datos que afirmen dicha función y NVIDIA solo parece haberlo probado de forma interna en sus GPU Ampere, pero ¿cómo funcionaría teóricamente? ¿Influye en la vida del SSD?

¿Aguantarán los SSD para consolas y PC el uso a diario durante años?

SONY-PS5-SSD-4

Por si no nos habíamos dado cuenta, la degradación de un SSD no se produce en la lectura, sino en la escritura, por lo que la vida útil del SSD va a depender de cómo trabaje esta tecnología y de cuanto prime la escritura frente a la lectura.

La idea de ambas compañías parece que pasa por un sistema DMA que esté conectado directamente al PCIe, algo que se cree necesario para paliar la alta latencia de usar memoria unificada, donde la VRAM delegará en la RAM y el SSD partes de información que no pueda trabajar o que sean de amplio acceso para la CPU.

Lo que se intenta es que los tiempos de acceso sean ínfimos, por lo que el SSD es el mejor posicionado aquí debido a la rapidez de sus celdas en cambiar de estado. Aunque damos por sentado que se tendrá que escribir en el dispositivo de estado sólido, el kit de la cuestión es cuánto lo hará cada sistema.

NVIDIA-Ampere-2

NVIDIA y SONY van a primar las lecturas por motivos obvios, pero las escrituras estarán ahí y son realmente las que nos dirán cuánto porcentaje de vida le irá quedando al SSD. Si se usa como una extensión de la VRAM, entonces hablamos de un desgaste prematuro del sistema de almacenamiento como tal, pero si se usa como intercambiador de información entonces no debería ser un problema en cuanto a TBW por año.

Realmente está todo en el aire por la falta de información, el enfoque de ambas tecnologías es el que decidirá si, efectivamente, hay mucho desgaste en cada SSD, o si por el contrario es un uso más o menos normal del mismo con el consecuente deterioro usual.

¡Sé el primero en comentar!