¿Dónde deberías colocar los filtros anti polvo en tu caja?

¿Dónde deberías colocar los filtros anti polvo en tu caja?

Javier López

Aunque ya lo hemos dicho muchas veces, nunca está de más repetirlo: el polvo (además del agua) es el principal enemigo de un PC. Por ello y aunque parezca obvio, los filtros anti polvo son cada vez más cruciales debido a la cantidad de partículas que hay en suspensión en el aire. Uno de los principales problemas que enfrentamos los usuarios es la colocación de los filtros, aunque muchas cajas los incluyen de serie, estos normalmente no son suficiente para parar las partículas más pequeñas o simplemente detener la entrada.

Los chasis de gama alta incluyen filtros anti polvo en casi todas sus entradas, los de gama media se están sumando a esta moda incluso con modelos magnéticos. Por desgracia los de gama baja o de entrada normalmente carecen de estos, pero ¿en cualquiera de los casos es suficiente?

La respuesta es no, al menos si lo que buscamos es mantener de verdad el PC lo más limpio posible y durante más tiempo. Por ello, vamos a ver qué es lo que nosotros como usuarios podemos hacer al respecto, ya que en el mercado actual hay muchos tipos y tamaños de filtros anti polvo que podríamos instalar en nuestra caja para al menos mitigar un poco la entrada de polvo, ya que éste podría estropear el hardware, provocar que los componentes se calienten más de la cuenta, y en casos extremos incluso provocar cortocircuitos.

Filtros anti polvo y sus posiciones correctas ¿qué tenemos que tener en cuenta?

Filtros-antipolvo-marcas

Lo principal a la hora de tratar con el polvo es tener presente sus diferentes tamaños como partículas que son y su facilidad para colarse por los huecos más insospechados. Si vamos a cambiar de caja en breve tenemos cierta ventaja sobre los usuarios que no pueden hacerlo, siendo este un paso decisivo para lo que vamos a comentar a continuación.

En el caso de que podamos elegir torre, lo ideal sería optar por un modelo que sellase de forma más o menos segura el paso del aire entre los marcos del chasis y los cristales/ventanas/laterales.

La moda actual tienda a ser realmente preocupante en cuanto a la suciedad interior de los componentes, sobre todo si usamos presión negativa (que sería lo ideal por los litros cúbicos del chasis frente a los de la habitación).

Filtros anti polvo

Un chasis correctamente aislado, dentro de lo posible, nos facilitará la tarea de los filtros. La posición correcta de dichos filtros debe ser el colocarlos dejando entre ellos y el ventilador el hueco de la torre, es decir, la posición ideal para un filtro es: ventilador, torre/anclaje/filtro anti polvo.

Esto viene dado principalmente por el propio flujo y sonoridad del ventilador, ya que dejándole esos 0,3 o 0,5 mm de distancia potenciamos su funcionamiento y permitimos un correcto flujo de aire, ya sea en presión negativa o positiva.

Los filtros comunes no son suficientes

Tamaños y tipos de filtros anti polvo

Aunque las cajas vienen mucho más preparadas en cuanto a filtros de serie, estos no son suficientes, no caigamos en engaño. Un chasis por desgracia no es un sistema estanco, esto quiere decir que el aire que expulsa (presión negativa) entrará en mismo volumen desde fuera.

Por lo tanto, debemos optar por incluir filtros anti polvo en cualquier espacio o rendija que la caja integre para su ventilación, algo que los fabricantes por norma no hacen para ser más competitivos en precio.

Marcas como Demciflex tienen diversos kits de filtros para aquellas zonas de los chasis donde no llegan de serie, por ejemplo, las zonas de los brackets PCIe, zonas superiores o laterales enfocadas a la entrada de aire o GPUs verticales etc.

Si sumamos el volumen total de litros por metro cúbico que nuestros ventiladores pueden mover en ambas presiones, entenderemos la importancia de mantener el sistema con filtros en todas las aberturas, lo que a su vez mantendrá mejores temperaturas en nuestros componentes y durante más tiempo.

En definitiva, allí donde haya una abertura para el paso del aire, debe haber un filtro colocado, sobre todo si se trata de zonas de ventiladores.

¡Sé el primero en comentar!