Por qué las fuentes hacen un clic al encender y apagar el PC

Por qué las fuentes hacen un clic al encender y apagar el PC

Javier López

La gran mayoría de fuentes de alimentación en la actualidad tienen un curioso sistema de encendido y apagado que a muchos usuarios no acostumbrados a modelos nuevos les sorprende. Hablamos del famoso clic de las fuentes de alimentación al encender y apagar el sistema, donde muchos se asustan pensando que es un fallo de la fuente de alimentación, pero en cambio, es un síntoma del correcto funcionamiento y calidad de la misma. Pero, ¿por qué ocurre?

Lo cierto es que no siempre ocurre que nuestra fuente de alimentación tenga ese clic típico, es decir, no todos los modelos lo hacen, por lo que la «paranoia» de los usuarios puede llegar a ser alta en según qué casos. Muchos no están acostumbrados a ello y cuando adquieren una nueva fuente algo les dice que el modelo no va bien, pero nada más lejos de la realidad, al contrario, es un buen síntoma que se debe a un componente clave de la propia fuentes de alimentación: el relé o también llamado interruptor electromecánico.

A continuación os vamos a explicar por qué algunas fuentes de alimentación hacen ese sonido de «clic» al encender y apagar el PC, y más allá de eso, cómo funciona el sistema que lo gestiona.

El típico sonido es normal en las fuentes de alimentación

in_thermistor

El sonido típico de clic al apagar y encender el PC es un síntoma de que el modelo de fuente de alimentación que hemos comprado tiene una cierta calidad de construcción. Como hemos dicho, el sonido proviene de un relé o interruptor electromecánico, el cual tiene varias funciones específicas que denotan la buena intención del fabricante con dicho modelo en concreto de fuente.

Dicho interruptor electromecánico tiene varias funciones específicas: cambiar la alimentación de +5VSB a 5V, mejorar la eficiencia de la fuente y con ello mejorar la temperatura, omitir el NTC.

Relé fuentes de alimentación

En el primer caso, el cambio de los voltajes de +5VSB a 5V viene dado por los ratones, teclados y dispositivos que se basan en USB.

Como ya sabemos, el voltaje de +5VSB es el voltaje del equipo en standby, esto permite alimentar a los componentes encargados del encendido, como por ejemplo teclados con función de encendido (muy común hoy en día entre placas base y dicho periférico de la misma marca), voltajes de alimentación de I/O y otros dispositivos de encendido adjuntos.

Dicho voltaje al encender el PC pasa a +5V mediante un cambio de riel, lo que, de no incluir este relé, el salto es regulado por el llamado termistor NTC.

NTC vs relé: diferentes, pero no incompatibles

relé vs NTC

Un termistor NTC es un sensor de temperatura con una resistencia, el cual varía su valor con la temperatura mediante un coeficiente negativo. Por lo tanto, necesita adquirir cierta temperatura para poder funcionar, lo cual genera mayor calor en el resto de componentes.

El relé instalado en las fuentes actuales omite dicho limitador y con ello genera menor temperatura y mayor eficiencia. Además, evita las típicas caídas de voltaje que sufren los NTC con su correspondiente mala eficiencia, lo cual es una doble ventaja.

NTC fuentes de alimentación

Un relé tiene una eficiencia, en muchos casos, cercana al 100%, ya que no es más que un interruptor con uno o varios contactos eléctricos que dan paso a la electricidad o cortan el suministro. El proceso de encendido y apagado es inverso, pero siempre recorre el mismo orden al ejecutar la acción.

Cuando encendemos el PC el relé hace el típico sonido del clic y se activa, lo cual evita el termistor NTC, el cual ha protegido a los componentes de la corriente de entrada durante los milisegundos entre el paso de uno a otro.

Cuando apagamos el PC, el proceso es inverso: el relé se vuelve a activar y a sonar, lo cual conecta el termistor NTC de manera que proteja a la fuente de la corriente de entrada hasta el próximo encendido.

Por lo tanto, su uso es un sinónimo de calidad que debe ser valorado como tal, aunque el típico sonido del clic al apagar y encender/reanudar el PC no nos termine de gustar.

¡Sé el primero en comentar!